La Generalitat convoca a todo el voluntariado en el mismo lugar para organizar su ayuda y no colapsar accesos
El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha convocado a los voluntarios a las 7:00 del sábado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de València para organizar equipos de trabajo y trasladarlos con orden y seguridad, por grupos, a los puntos donde más lo necesitan los afectados por la dana.
En un mensaje institucional, Mazón ha explicado que ese lugar funcionará como centro de recepción del voluntariado y para canalizar la ayuda que "libre y solidariamente" están ofreciendo los voluntarios al pueblo valenciano.
Mazón ha agradecido a los voluntarios su "grandísimo ejemplo" y "explosión de solidaridad", y ha dicho que están siendo "una referencia con ese gran movimiento de apoyo a todo lo que se está atravesando en estos momentos".
En un mensaje difundido por la Generalitat, ha expresado "el profundo agradecimiento" por la ayuda que se está prestando a las localidades más afectadas por gente que intenta colaborar, pero pide por favor que no se desplacen a esas zonas porque se están taponando los accesos.
Por su parte, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha reclamado que se eviten desplazamientos por las carreteras de la provincia de Valencia, ante la importancia de que se deja trabajar a los servicios de emergencia.
Circulación restringida en los accesos
La Generalitat Valenciana ha acordado restringir la circulación de vehículos particulares en las vías de acceso a los municipios más afectados. Según ha anunciado el conseller de Infraestructuras, Vicente Martínez Mus, la orden, que prohíbe la circulación desde medianoche y durante todo el fin de semana, excepto para los servicios esenciales y empresas responsables de garantizar el suministro de servicios básicos de agua, energía, comunicaciones y distribución de alimentos.
Además, se permitirá el movimiento de vehículos para asistir y cuidar a personas mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.
El conseller ha destacado que es "importante" canalizar y ser lo más efectivos posibles "para atender la desgracia que sufre la Comunitat". "Y la manera de organizarlo exige estas medidas para poder ser más efectivos", ha reiterado.
Abren un canal de WhatsApp con cinco números para canalizar la ayuda
La Generalitat, en colaboración con las entidades sociales, ha abierto un canal de comunicación vía WhatsApp, con cinco números a disposición de la ciudadanía y sociedad civil, para vehicular la solicitud de ayudas, así como el envío de aquellas entidades, empresas e instituciones que quieran ayudar, con el fin de analizar, canalizar y distribuir "de manera eficaz" los recursos y atendiendo a las prioridades en los plazos y momentos más adecuados.
La iniciativa, que se anunció este jueves tras la reunión del CECOPI, se concreta a través de los números de teléfono, según las comarcas de origen: Utiel: 659289726; Horta Sur: 682177249; la Ribera: 619975059; Hoya de Buñol: 690027099 y Castellón: 679161664.
Más noticias sobre sociedad
Miles de personas salen a la calle en Hegoalde a favor de Palestina
En Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona han comenzado a las siete de la tarde las movilizaciones organizadas con motivo de la Jornada de la Lucha por Palestina. La convocatoria se ha materializado en respuesta a la iniciativa internacional llevada a cabo por el Movimiento Global para Gaza y la Global Sumud Flotilla bajo el lema "Rompamos el bloqueo de Gaza. Defendamos la Global Sumud Flotilla". A la mañana también se han movilizado en Vitoria-Gasteiz, frente al Parlamento Vasco.
La comunidad palestina convoca una manifestación contra el genocidio para el miércoles en Zinemaldia
El Comité de Solidaridad Palestina-Euskal Herria aprovechará la proyección de la película "The Voice of Hind Rajab" para denunciar la agresión israelí y el silencio "cómplice" en las calles de San Sebastián.
El masajista niega las agresiones sexuales a las tres menores y dice que fueron ellas las que le pidieron masajes
La Fiscalía y las acusaciones particulares mantienen sus peticiones de 45 años de cárcel para el acusado.
Comienzan las obras de reconstrucción del Planetario de Pamplona
Tras el incendio que dañó gravemente su cúpula el pasado enero, el Planetario de Pamplona ha iniciado la rehabilitación de su Sala Tornamira y la modernización integral del edificio. La consejera de Cultura, Rebeca Esnaola, ha detallado las actuaciones que buscan recuperar el centro como un espacio de vanguardia para la divulgación científica y astronómica.
Sindicatos y pensionistas protestan frente al Parlamento Vasco
El movimiento pensionista ha reprochado al conjunto de la Cámara vasca su negativa a tramitar la IPL que pide igual la pensión mínima al SMI. Asimismo, el sindicato LAB ha protestado contra la "ofensiva judicial" contra el euskera en procesos de empleo público.
Los peritos médicos diagnostican «trastorno delirante» a la enfermera que dejó sin vacunar a más de 400 niños en Kabieces
En la cuarta jornada del juicio, la procesada se ha presentado ante el tribunal, pero ha admitido no estar en condiciones de prestar declaración.
Dos detenidos por agresión sexual y detención ilegal de un hombre en Azkoitia
El pasado martes, un hombre acudió a dependencias de la Ertzaintza para denunciar que había sido víctima de una agresión sexual, y que fue retenido contra su voluntad y agredido física y sexualmente.
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.