Sigue la búsqueda de personas desaparecidas y la ola solidaria es imparable cuatro días después de la tragedia
La DANA que irrumpió el pasado martes en la Comunidad Valenciana, una de las mayores catástrofes naturales en la historia de España, sigue hoy dejando un mapa desolador en la provincia de Valencia: 210 fallecidos (sin olvidar las tres mujeres fallecidas en Castilla La-Mancha y Andalucía) hasta el momento y numerosas personas desaparecidas. Además, desde anoche se ha restringido el acceso con vehículos privados a municipios afectados para no entorpecer las labores de emergencias.
Mientras tanto, los equipos de rescate siguen buscado a las personas desaparecidas en aparcamientos y garajes. Asimismo, Sánchez ha expuesto que las labores de búsqueda y de recuperación van a continuar "día y noche" en las próximas jornadas.
Algunos medios las cifraban en torno a las 2000 este viernes, pero lo cierto es que todavía no hay datos oficiales puesto que se recibieron muchas llamadas en el "112" alertando de desapariciones de personas que, también, una vez pudieron recuperar las comunicaciones, fueron informando a sus familiares y entorno de que estaban bien.
Por otro lado, muchos municipios afectados por el temporal continúan este sábado inaccesibles, llenos de fango y barro, con viviendas y vehículos arrasados, y vecinos que no cesan en pedir ayuda y que no les olviden.
Este primer día de puesta en marcha del centro de voluntariado para "coordinar, transportar y segmentar mejor" la ayuda de las personas dispuestas a colaborar en las tareas de limpieza y asistencia en los pueblos afectados por la DANA ha dejado opiniones divididas: entre la satisfacción de quienes sí que han podido cumplir su objetivo y la decepción de quienes han regresado a Valencia sin conseguir hacerlo.
La Generalitat Valenciana ha pedido extremar las precauciones durante las labores de limpieza, especialmente en el caso de personas vulnerables, ante los peligros derivados de la acumulación de agua y la exposición a materiales contaminados, y es que 19 voluntarios han resultado intoxicados por monóxido de carbono, dos de ellos graves, en un garaje de la localidad valenciana de Chiva mientras realizaban labores de limpieza por los efectos causados por la DANA.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha anunciado este sábado el envío de 5000 militares más y el despliegue de otros 5000 policías nacionales y guardias civiles a la Comunidad Valenciana para sumarse a las labores de búsqueda y rescate de víctimas de la DANA.
Más noticias sobre sociedad
El masajista niega las agresiones sexuales a las tres menores y dice que fueron ellas las que le pidieron masajes
La Fiscalía y las acusaciones particulares mantienen sus peticiones de 45 años de cárcel para el acusado.
Comienzan las obras de reconstrucción del Planetario de Pamplona
Tras el incendio que dañó gravemente su cúpula el pasado enero, el Planetario de Pamplona ha iniciado la rehabilitación de su Sala Tornamira y la modernización integral del edificio. La consejera de Cultura, Rebeca Esnaola, ha detallado las actuaciones que buscan recuperar el centro como un espacio de vanguardia para la divulgación científica y astronómica.
Sindicatos y pensionistas protestan frente al Parlamento Vasco
El movimiento pensionista ha reprochado al conjunto de la Cámara vasca su negativa a tramitar la IPL que pide igual la pensión mínima al SMI. Asimismo, el sindicato LAB ha protestado contra la "ofensiva judicial" contra el euskera en procesos de empleo público.
Los peritos médicos diagnostican «trastorno delirante» a la enfermera que dejó sin vacunar a más de 400 niños en Kabieces
En la cuarta jornada del juicio, la procesada se ha presentado ante el tribunal, pero ha admitido no estar en condiciones de prestar declaración.
Dos detenidos por agresión sexual y detención ilegal de un hombre en Azkoitia
El pasado martes, un hombre acudió a dependencias de la Ertzaintza para denunciar que había sido víctima de una agresión sexual, y que fue retenido contra su voluntad y agredido física y sexualmente.
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.