La Generalitat constituye cinco grupos de respuesta inmediata, y solicita la participación de varios ministros
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha anunciado la constitución "inmediata" de cinco grupos de respuesta inmediata ante la crisis ocasionada en la Comunitat como consecuencia de la DANA y pide la inclusión de diferentes ministros del Gobierno en cada uno de ellos.
Mazón se ha pronunciado así durante su comparecencia en L'Eliana (Valencia) tras asistir a la reunión del Cecopi junto al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.
El 'president' ha concretado que habrá un primer grupo de respuesta inmediata sanitario encabezado por el conseller de Sanidad, Marciano Gómez. En el mismo reclama la incorporación de la ministra de Sanidad, Mónica García. El objetivo principal será la elaboración de un plan urgente de evaluación de riesgos epidemiológicos, "para actuar en los mecanismos de prevención ante el verdadero riesgo epidemiológico".
El segundo grupo es el de infraestructuras, que estará encabezado por el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, y participará también el conseller de Agricultura, Miguel Barrachina. En este grupo se reclama la incorporación del ministro de Transportes, Óscar Puente. El objetivo prioritario de este gurpo de trabajo será el de poner en marcha de un plan integral urgente de recuperación de la red de transportes e infraestructuras locales, provinciales y estatales.
El tercer grupo de respuesta inmediata es el de servicios sociales y vivienda. Mazón ha concretado que estará encabezado por la vicepresidenta del Consell, Susana Camarero, y participará en él la consellera de Hacienda, Ruth Merino. Se reclama la incorporación del ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy; y la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez. El objetivo principal será, en este caso, estudiar y tomar medidas urgentes para el realojo y reconstrucción de viviendas de las personas afectadas, así como la asistencia social inmediata; el otorgamiento de subvenciones directas sin burocracia para las personas vulnerables o dependientes, así como la movilización de todo el parque publico estatal, especialmente de la SAREB. También ha mencionado la intermediación bancaria para el aplazamiento de hipotecas o préstamos.
Por otro lado, habrá un cuarto grupo de respuesta de empleo y empresa encabezado por el conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, y en él participará también la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes. Se pide la incorporación en el grupo de la vicepresidenta del Ejecutivo Yolanda Díez y del ministro de Economía, Carlos Cuerpo. El objetivo planteado por el presidente, es la habilitación de todos los instrumentos legales para compatibilizar los "necesarios y urgentes ERTEs", así como estudiar medidas correspondientes a la cotización, el desempleo o el teletrabajo, además de medidas concretas para los trabajadores autónomos.
El quinto grupo de respuesta es el de interior. Encabezado por la consellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, y se espera que cuente con la participación de Grande-Marlaska, que ya está coordinando de facto, dichos trabajos. El objetivo de este grupo será el de reforzar efectivos y el control de seguridad y acceso a zonas afectadas, para prevenir robos, pillajes y desvalijos. "Necesitamos más vigilancia y seguridad, y así está siendo", ha manifestado Mazón.
Precisamente el ministro del Interior, Grande-Marlaska, ha comparecido tras Mazón y ha asegurado que la voluntad del Gobierno es constituir los grupos de trabajo y las actuaciones "necesarias y precisas" para recuperar "en la mayor brevedad posible" la normalidad. De hecho, minutos después de la rueda de prensa, el Gobierno ha confirmado que participará en los grupos.
Al margen de los grupos de respuesta inmediata y dado el despliegue "ya por fin" de más de 7000 efectivos del Ejército, Mazón ha pedido formalmente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el estudio de la incorporación al Cecopi del jefe del Estado Mayor de la Defensa, para coordinar todas las labores del Ejército y para determinar futuras necesidades militares.
Por último, tras el reciente ofrecimiento de la Unión Europea, también ha solicitado a Sánchez que formalmente y ante la Unión Europea acelere al máximo la activación del Fondo de Solidaridad Europeo, y ha pedido que todas sus reclamaciones sean atendidas de manera inmediata.
Mazón pide revisar el protocolo de emergencias
En su intervención, Carlos Mazón ha comunicado haber pedido este sábado formalmente al Gobierno de España la "revisión y actualización" del protocolo de la Dirección General de Protección Civil del Ministerio de Interior para notificar y comunicar las alertas meteorológicas y de emergencia en el conjunto de España.
Mazón ha hecho esta petición que ha justificado en las declaraciones del jefe de Climatología de la Agencia Estatal de Meteorología en la Comunitat Valenciana, José Ángel Núñez, quien ha afirmado, en diversas declaraciones, que los protocolos no han sido "suficientes" o el mensaje que da este organismo "no ha calado" ya que con el aviso rojo activado la vida en la ciudad era "absolutamente normal".
Más noticias sobre sociedad
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.