La Generalitat constituye cinco grupos de respuesta inmediata, y solicita la participación de varios ministros
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha anunciado la constitución "inmediata" de cinco grupos de respuesta inmediata ante la crisis ocasionada en la Comunitat como consecuencia de la DANA y pide la inclusión de diferentes ministros del Gobierno en cada uno de ellos.
Mazón se ha pronunciado así durante su comparecencia en L'Eliana (Valencia) tras asistir a la reunión del Cecopi junto al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.
El 'president' ha concretado que habrá un primer grupo de respuesta inmediata sanitario encabezado por el conseller de Sanidad, Marciano Gómez. En el mismo reclama la incorporación de la ministra de Sanidad, Mónica García. El objetivo principal será la elaboración de un plan urgente de evaluación de riesgos epidemiológicos, "para actuar en los mecanismos de prevención ante el verdadero riesgo epidemiológico".
El segundo grupo es el de infraestructuras, que estará encabezado por el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, y participará también el conseller de Agricultura, Miguel Barrachina. En este grupo se reclama la incorporación del ministro de Transportes, Óscar Puente. El objetivo prioritario de este gurpo de trabajo será el de poner en marcha de un plan integral urgente de recuperación de la red de transportes e infraestructuras locales, provinciales y estatales.
El tercer grupo de respuesta inmediata es el de servicios sociales y vivienda. Mazón ha concretado que estará encabezado por la vicepresidenta del Consell, Susana Camarero, y participará en él la consellera de Hacienda, Ruth Merino. Se reclama la incorporación del ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy; y la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez. El objetivo principal será, en este caso, estudiar y tomar medidas urgentes para el realojo y reconstrucción de viviendas de las personas afectadas, así como la asistencia social inmediata; el otorgamiento de subvenciones directas sin burocracia para las personas vulnerables o dependientes, así como la movilización de todo el parque publico estatal, especialmente de la SAREB. También ha mencionado la intermediación bancaria para el aplazamiento de hipotecas o préstamos.
Por otro lado, habrá un cuarto grupo de respuesta de empleo y empresa encabezado por el conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, y en él participará también la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes. Se pide la incorporación en el grupo de la vicepresidenta del Ejecutivo Yolanda Díez y del ministro de Economía, Carlos Cuerpo. El objetivo planteado por el presidente, es la habilitación de todos los instrumentos legales para compatibilizar los "necesarios y urgentes ERTEs", así como estudiar medidas correspondientes a la cotización, el desempleo o el teletrabajo, además de medidas concretas para los trabajadores autónomos.
El quinto grupo de respuesta es el de interior. Encabezado por la consellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, y se espera que cuente con la participación de Grande-Marlaska, que ya está coordinando de facto, dichos trabajos. El objetivo de este grupo será el de reforzar efectivos y el control de seguridad y acceso a zonas afectadas, para prevenir robos, pillajes y desvalijos. "Necesitamos más vigilancia y seguridad, y así está siendo", ha manifestado Mazón.
Precisamente el ministro del Interior, Grande-Marlaska, ha comparecido tras Mazón y ha asegurado que la voluntad del Gobierno es constituir los grupos de trabajo y las actuaciones "necesarias y precisas" para recuperar "en la mayor brevedad posible" la normalidad. De hecho, minutos después de la rueda de prensa, el Gobierno ha confirmado que participará en los grupos.
Al margen de los grupos de respuesta inmediata y dado el despliegue "ya por fin" de más de 7000 efectivos del Ejército, Mazón ha pedido formalmente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el estudio de la incorporación al Cecopi del jefe del Estado Mayor de la Defensa, para coordinar todas las labores del Ejército y para determinar futuras necesidades militares.
Por último, tras el reciente ofrecimiento de la Unión Europea, también ha solicitado a Sánchez que formalmente y ante la Unión Europea acelere al máximo la activación del Fondo de Solidaridad Europeo, y ha pedido que todas sus reclamaciones sean atendidas de manera inmediata.
Mazón pide revisar el protocolo de emergencias
En su intervención, Carlos Mazón ha comunicado haber pedido este sábado formalmente al Gobierno de España la "revisión y actualización" del protocolo de la Dirección General de Protección Civil del Ministerio de Interior para notificar y comunicar las alertas meteorológicas y de emergencia en el conjunto de España.
Mazón ha hecho esta petición que ha justificado en las declaraciones del jefe de Climatología de la Agencia Estatal de Meteorología en la Comunitat Valenciana, José Ángel Núñez, quien ha afirmado, en diversas declaraciones, que los protocolos no han sido "suficientes" o el mensaje que da este organismo "no ha calado" ya que con el aviso rojo activado la vida en la ciudad era "absolutamente normal".
Te puede interesar
Denuncian una agresión fascista y LGTBIfóbica grupal en las fiestas de Gorráiz
Según ha denunciado el Consultorio de Igualdad Berhezi los agresores portaban símbolos franquistas y falangistas. Además, el Consultorio ha criticado el silencio por parte del Ayuntamiento de Egüés, ante unos hechos ocurridos en septiembre.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Fallece un motorista en un accidente de tráfico en Lemoiz
La carretera BI-3152 en la que ha ocurrido el accidente permanece cerrada y la Ertzaintza ha abierto diligencias para esclarecer las causas.
Queda constituido el nuevo Consejo de Lenguas Oficiales, "transformado en su forma y fondo"
Entran a formar parte del órgano representantes de las comunidades autónomas con lenguas propias reconocidas en sus estatutos de autonomía, así como instituciones y academias relevantes en materia lingüística.
Ingresa en prisión el detenido por agredir sexualmente a una menor en Sarriguren
La fiscalía ha solicitado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza por un delito de agresión sexual con penetración (violación) a una menor de 16 años.
Aviso amarillo por riesgo de incendios forestales en la CAV
El aviso permanecerá vigente el martes y el miércoles ante la previsión de fuertes rachas de viento de componente sur.
Avispa asiática, una especie invasora que genera preocupación
En apenas dos semanas han muerto tres personas en Galicia por picaduras de avispa asiática, lo que ha incrementado la preocupación por esta especie invasora también en Euskal Herria. ¿Qué deberíamos hacer si vemos el nido de una avispa asiática? Oier Alberdi, tratador de la avispa negra, ha dado algunos consejos ante esta compleja cuestión.
Un hospitalizado por inhalar humo en la explosión de un patinete en Vitoria-Gasteiz
Los dueños del local donde explotó el vehículo sacaron la batería y rociaron con un extintor antes de que llegaran los bomberos.
Detenido un hombre tras asesinar a su expareja en Huelva
La víctima, una mujer de 47 años, fue hallada por sus compañeros de trabajo en la finca agrícola en la que trabajaba y residía. La hija de la mujer había informado a la Guardia Civil la semana pasada que el detenido había amenazado a su madre después de que ésta le anunciara que iba a casarse con otra persona.
Un tren navideño, una carrera nocturna y un campeonato de futbolín: así celebra Metro Bilbao sus 30 años
El suburbano vizcaíno conmemora tres décadas de servicio con conciertos, sorteos y decoraciones especiales, además de citas como el ‘Gabonetako trena’, el campeonato de futbolín o la carrera nocturna Underrun.
Una mujer da a luz en la estación de metro de San Ignazio en Bilbao
La mujer, acompañada de su marido, se encontraba en la estación de Lutxana cuando varios pasajeros alertaron de que había roto aguas, en busca de un médico entre los vagones.