JUICIO
Guardar
Quitar de mi lista

El segundo juicio por la muerte de Santi Coca arranca con la elección del jurado

En el banquillo se sienta el principal acusado, que huyó en plena instrucción del caso y no había podido ser juzgado, hasta hoy. Tanto la Fiscalía de Gipuzkoa como la acción popular que ejerce el Ayuntamiento de San Sebastián solicitan para él 20 años de cárcel.
juicio santi coca epaiketa
Audiencia de Gipuzkoa, hoy. Foto: EFE

La Audiencia de Gipuzkoa acoge desde hoy el segundo juicio por la muerte Santi Coca. El joven donostiarra falleció en 2019 tras la paliza que le propinaron en el exterior de una céntrica discoteca. En el banquillo de los acusados, el joven que se había dado a la fuga y que no fue localizado hasta el pasado 27 de febrero, cuando fue capturado en Francia. Se le acusa de ser el autor del golpe que provocó la muerte de Santi Coca.

El primer juicio por estos hechos tuvo lugar entre mediados de noviembre y primeros de diciembre de 2023 y se saldó con la absolución de cuatro jóvenes y la condena de un quinto a tres años y medio de cárcel por homicidio imprudente con la atenuante de intoxicación etílica.

En la primera sesión de este segundo juicio las partes han elegido a los nueve jurados y dos suplentes que enjuiciarán los hechos, a quienes, en el trámite de alegaciones previas, la fiscal ha pedido "que se olviden de que ya hubo una primer juicio", porque a partir de ahora nos encontramos ante una vista nueva para determinar "cuáles eran las intenciones" del ahora acusado cuando sucedieron los hechos.

Por su parte, el abogado de la acción popular que representa al Ayuntamiento de San Sebastián ha justificado la participación de esta institución en la vista por el "impacto social" y la "preocupación" que la muerte de Coca tuvo en la ciudad, al tiempo que ha expresado su voluntad de que la familia del fallecido, que no está personada en este segundo juicio, encuentre una satisfacción tras lo acontecido.

El abogado de la defensa ha sido quien más se ha explayado en su intervención ante los jurados, a quienes ha recordado que el procesado sólo tenía 19 años cuando tuvo lugar el incidente y les ha pedido que juzguen sus actos "en base a las pruebas" y no por el hecho de haber estado fugado.

El letrado de la defensa ha anunciado que en el juicio pedirá la absolución de su cliente, para el que tanto la Fiscalía de Gipuzkoa como la acción popularsolicitan 20 años de cárcel.

La familia de Santi Coca ha decidido no ejercer la acusación particular debido a su coste económico. 

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más