Mazón estuvo comiendo con la periodista Maribel Vilaplana para ofrecerle la dirección de la televisión pública
Cada vez son más las dudas que suscita la gestión del presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, durante las inundaciones provocadas por la DANA que asoló la comunidad de Valencia el pasado 29 de octubre. Su actuación durante las horas críticas de la emergencia está siendo investigada por diversos medios, y nuevas informaciones como las publicadas durante las últimas horas han desmentido la explicación oficial de los hechos.
Mazón llegó a la reunión de coordinación de emergencias unas dos horas y media después de que esta se convocase a las 17:00 horas, alegando que estaba en un "almuerzo de trabajo", aunque inicialmente apuntó que era una comida "privada". Según la información proporcionada por el gabinete de prensa de la Generalitat a la cadena SER, el mandatario valenciano habría estado comiendo con el presidente de la patronal valenciana. Sin embargo, este último ha desmentido rotundamente esa información, explicando que su encuentro con Mazón fue a las 13:30 horas.
El presidente llegó más de dos horas tarde a la reunión para coordinar la respuesta a una de las mayores catástrofes en la región. En ese sentido, El País ha publicado que el presidente valenciano estuvo en un conocido restaurante del centro de Valencia hasta pasadas las 18:00 horas, y elDiario.es ha señalado que lo hizo con la periodista Maribel Vilaplana para ofrecerle la dirección de la televisión pública, Á Punt.
En medio de este embrollo, las explicaciones oficiales sobre la gestión de la emergencia tampoco están siendo especialmente claras. Durante la reunión de coordinación, la consellera de Interior y responsable de Emergencias, Salomé Pradas, habló del sistema de alertas móviles para avisar a la población en casos de riesgo extremo, en presencia de la delegada del Gobierno y otros técnicos, según una grabación revelada por la SER. Sin embargo, Pradas afirmó ayer en rueda de prensa que desconocía la existencia de este sistema hasta las 20:00 de esa misma tarde, pese a que está en vigor desde 2022. Posteriormente, en un mensaje publicado en X, contradijo esta declaración asegurando que sí tenía conocimiento del sistema.
Mientras tanto, el general jefe de la Unidad Militar de Emergencias (UME) ha asegurado que todo se sabrá, "porque la verdad, siempre aflora".
La alerta en cuestión se envió a los ciudadanos y ciudadanas de Valencia a las 20:11 del 29 de octubre, cuando las riadas ya habían devastado varios municipios, como Utiel, Alfafar y Paiporta.
Te puede interesar
Gure Esku presenta "HERRITU", una tarjeta para declarar que Euskal Herria tiene derecho a decidir
Gure Esku ha presentado "HERRITU", una herramienta que busca fortalecer la comunidad vasca y reforzar sus pilares, y que tendrá como soporte una tarjeta física o virtual. Quien se suscriba expresará que Euskal Herria es una nación formada por 7 territorios, así como su adhesión al euskera y al derecho a decidir. Se pondrá en marcha en la Azoka de Durango y su intención es presentarla pueblo a pueblo por 10 euros de suscripción.
Las personas sintecho en la CAV se duplican con más de 1500 afectados en 2024
Colectivos sociales como Argitan, Atxurigorri, AZET o Berri-otxoak se han manifestado hoy tumbados en el suelo entre cartones frente al Ayuntamiento de Bilbao en repulsa a la política de vivienda de las administraciones que impide "una vivienda digna".
Osakidetza abre el proceso para contratar psicólogos en los ambulatorios
Con estos profesionales se buscará mejorar el abordaje de trastornos o malestares como el insomnio, la ansiedad o la depresión leve en los ambulatorios del Servicio Vasco de Salud. La medida contempla la contratación de psicólogos que serán los referentes en Atención Primaria y actuarán entre el médico de familia y la atención especializada que se presta en los centros de salud mental extrahospitalarios, destinados a los casos más complejos.
Los acusados niegan haber coaccionado y aseguran que solo rezaron en silencio ante Askabide
La mayoría ha declarado que no se acercó a nadie, que los rezos fueron en silencio, y que la Policía nunca les pidió marcharse. Son los elementos que se han repetido en las versiones ofrecidas hoy por quienes están siendo juzgados por las concentraciones ante la clínica Askabide.
Desmantelada la ‘oficina’ del Cartel de Jalisco en España, con una ramificacion operativa en Bilbao
La Policia Nacional ha detenido a 20 personas en una macrooperacion internacional en la que ha intervenido 1.870 kilos de cocaina, desarticulando la estructura del Cartel de Jalisco Nueva Generacion en España, que contaba con una ramificacion en Bilbao para distribuir la droga.
Detienen a dos hombres y desmantelan un punto de venta de droga en Barañáin
La operación policial, ejecutada el pasado 12 de noviembre, culminó con el arresto de dos varones de 35 y 41 años, como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas, tras diversas tareas de vigilancia, seguimientos y comprobaciones impulsadas a raíz de denuncias vecinales.
Reabierta la N-1 en Legorreta, en sentido Irun, tras permanecer cerrada por un accidente entre dos vehículos
En el siniestro, que ha tenido lugar a primera hora de la mañana, se han visto implicados un camión y una furgoneta, cuyo conductor ha resultado herido y trasladado a la clínica de la Asunción de Tolosa. Aunque ya se ha reabierto la vía, a las 09:30 horas persisten las retenciones.
Los acusados por las concentraciones ante Askabide declararán hoy en Vitoria-Gasteiz
La vista se reanudará hoy con la declaración de los 21 acusados, después de que los testigos hayan descrito una presión “constante” ante la clínica y mientras la Fiscalía mantiene que hubo coacciones.
Un panetone vasco competirá en Italia en una gran final internacional
En la gran final se batirán el cobre los diez mejores panetones ibéricos del año. Martxel Iridoy, de la pastelería Tate de Markina-Xemein, nos desvela qué lleva su receta ganadora.
Jorge Bermúdez: “Las medidas derivadas de la conducta delictiva de los menores pueden recaer sobre los padres”
Según ha explicado Jorge Bermúdez, portavoz de la Fiscalía de Gipuzkoa, que menores de 14 años lleven a cabo hechos que, de ser adultos, serían considerados delictivos, puede deberse a un ejercicio inadecuado de las funciones de tutela y educación por parte de sus padres. Por ello, ha señalado que en estos casos se pueden aplicar medidas de carácter civil o administrativo dirigidas a las familias.