Mazón estuvo comiendo con la periodista Maribel Vilaplana para ofrecerle la dirección de la televisión pública
Cada vez son más las dudas que suscita la gestión del presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, durante las inundaciones provocadas por la DANA que asoló la comunidad de Valencia el pasado 29 de octubre. Su actuación durante las horas críticas de la emergencia está siendo investigada por diversos medios, y nuevas informaciones como las publicadas durante las últimas horas han desmentido la explicación oficial de los hechos.
Mazón llegó a la reunión de coordinación de emergencias unas dos horas y media después de que esta se convocase a las 17:00 horas, alegando que estaba en un "almuerzo de trabajo", aunque inicialmente apuntó que era una comida "privada". Según la información proporcionada por el gabinete de prensa de la Generalitat a la cadena SER, el mandatario valenciano habría estado comiendo con el presidente de la patronal valenciana. Sin embargo, este último ha desmentido rotundamente esa información, explicando que su encuentro con Mazón fue a las 13:30 horas.
El presidente llegó más de dos horas tarde a la reunión para coordinar la respuesta a una de las mayores catástrofes en la región. En ese sentido, El País ha publicado que el presidente valenciano estuvo en un conocido restaurante del centro de Valencia hasta pasadas las 18:00 horas, y elDiario.es ha señalado que lo hizo con la periodista Maribel Vilaplana para ofrecerle la dirección de la televisión pública, Á Punt.
En medio de este embrollo, las explicaciones oficiales sobre la gestión de la emergencia tampoco están siendo especialmente claras. Durante la reunión de coordinación, la consellera de Interior y responsable de Emergencias, Salomé Pradas, habló del sistema de alertas móviles para avisar a la población en casos de riesgo extremo, en presencia de la delegada del Gobierno y otros técnicos, según una grabación revelada por la SER. Sin embargo, Pradas afirmó ayer en rueda de prensa que desconocía la existencia de este sistema hasta las 20:00 de esa misma tarde, pese a que está en vigor desde 2022. Posteriormente, en un mensaje publicado en X, contradijo esta declaración asegurando que sí tenía conocimiento del sistema.
Mientras tanto, el general jefe de la Unidad Militar de Emergencias (UME) ha asegurado que todo se sabrá, "porque la verdad, siempre aflora".
La alerta en cuestión se envió a los ciudadanos y ciudadanas de Valencia a las 20:11 del 29 de octubre, cuando las riadas ya habían devastado varios municipios, como Utiel, Alfafar y Paiporta.
Más noticias sobre sociedad
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.
Osakidetza ampliará el cribado de cáncer de mama a los 48 años, rebajando en dos años la edad de participación
Durante la visita a las obras de la nueva Unidad de Protonterapia de Osakidetza, el lehendakari Imanol Pradales ha destacado el esfuerzo del Gobierno Vasco en reforzar la prevención, la detección precoz y el acceso equitativo a tratamientos innovadores, situando la lucha contra el cáncer como una prioridad estratégica de país
Los detenidos por la muerte del joven en Bilbao no pertenecen a bandas violentas, según el jefe de la Ertzaintza
Los tres detenidos y el fallecido pertenecían a "dos grupos de jóvenes que regresaban a casa, y que no se conocían entre ellos". Al parecer, comenzaron a insultarse y ello devino en una pelea. El jefe de la Policía Vasca ha descartado que los detenidos tengan relación con pandillas u organizaciones violentas.

Confirman la presencia de sustancias químicas en la sangre de menores de Urola y Goierri
Un estudio de la EHU concluye que los niveles de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) encontradas no suponen riesgo grave para la salud, pero advierte de la necesidad de reforzar su vigilancia.
El Gobierno de España analiza la "viabilidad" de la propuesta para reducir la capacidad del centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz
La delegada del Gobierno en Euskadi "comparte" y "entiende" la petición de la alcaldesa Maider Etxebarria de disminuir de 350 a 200 las plazas de este recurso

La niebla obliga a desviar siete vuelos que iban a aterrizar en el Aeropuerto de Bilbao
Los vuelos de primera hora de la mañana procedentes de Madrid, Alicante, Basilea, Barcelona, Viena y París han sido desviados a Santander, uno de ellos ha tenido que regresar a Madrid y otro a Zaragoza, a consecuencia de la baja visibilidad en el aeropuerto de Loiu.
Un incendio interrumpe el tráfico de Cercanías de Renfe en Peñota, en Santurtzi
Además, el incendio ha afectado a la tensión eléctrica entre Bilbao y Santurtzi, lo que está provocando retrasos en las líneas C1 y C2.