Andalucía, Valencia y Cataluña divisan ya el final de la DANA
Lo peor de la nueva DANA que ha azotado el sur y el este del Estado español con cuantiosos daños en las últimas horas, rescates y vías cortadas por inundaciones, parece que ha pasado y Andalucía, Cataluña y Valencia divisan ya el final de este episodio meteorológico adverso.
Con la población alertada desde el miércoles para evitar daños mayores, la segunda DANA que azota el Estado en 15 días se disipa sin dejar víctimas mortales, aunque miles de personas siguen desalojadas aún y se han ralentizado los trabajos de recuperación en Valencia.
Andalucía ha llegado a las horas finales de la incidencia de la DANA en la comunidad sin víctimas mortales, aunque todavía con miles de personas fuera de sus hogares tras los desalojos preventivos, sobre todo en Málaga, y mirando ahora a la provincia de Huelva, la única que se mantiene en aviso naranja por lluvias.
Ha sido una jornada de evaluar daños, limpiar barro y observar los aportes de agua a algunos ríos por si había riesgo de desbordamiento, principalmente en el Guadiaro y Guadalhorce en Málaga.
La provincia malagueña, epicentro de esta segunda DANA, acabó poco antes de las 08:00 horas con el aviso rojo. Sin embargo, más de 3000 desalojados no volverán todavía a sus hogares por prevención.
Las miradas se volvieron a la zona occidental de Andalucía, a las provincias de Cádiz, Huelva y Sevilla, donde había avisos naranjas que ya han pasado a amarillo, salvo en territorio onubense.
Los principales incidentes de la jornada se han dado en la comarca gaditana del Campo de Gibraltar, especialmente el municipio de Jimena de la Frontera, donde se han llevado a cabo varios desalojos de viviendas y el rescate de personas atrapadas, algunas en tejados.
Málaga recupera la normaldiad
Málaga ha recuperado la normalidad tras las intensas lluvias después de que se desactivara el aviso rojo, aunque menos que cualquier otro día laborable debido a que las clases continuaron suspendidas este jueves en los centros educativos de toda la provincia.
El Ayuntamiento de Málaga ha desactivado el Plan de Emergencias Municipal de forma total pasando a parcial y el transporte público ha vuelto paulatinamente a la normalidad; los servicios operativos continúan trabajando en diferentes vías por tareas de limpieza y algunas averías.
La ciudad ha recuperado su actividad rápidamente, han vuelto los turistas a las calles y el pequeño comercio ha comenzado a abrir sus establecimientos.
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha resaltado este jueves la necesidad de completar el proyecto de encauzamiento del río Campanillas y de construir una infraestructura para regular el caudal del río Grande tras las inundaciones registradas en la capital malagueña.
El aeropuerto de Málaga-Costa del Sol opera con normalidad tras cerrar la jornada del miércoles, en aviso rojo por fuertes lluvias en la mayor parte de la provincia malagueña, con 17 cancelados y cinco desvíos a Sevilla.
Renfe ha restablecido a las 10:30 horas los servicios de alta velocidad de Málaga que permanecían suspendidos desde este miércoles por el aviso rojo de la Aemet.
La pequeña localidad malagueña de Benamargosa, de unos 1000 habitantes, trabaja para sacudirse el barro que llena sus calles tras las inundaciones que este miércoles la situaron en el epicentro de la DANA en Málaga, las peores que se recuerdan en el pueblo, al menos, en el último siglo.
El paso de la DANA por la provincia malagueña ha ocasionado "graves daños" a explotaciones agrícolas y ganaderas, principalmente en la Axarquía y el Valle del Guadalhorce, donde las lluvias y el desbordamiento de ríos "han devastado cultivos y sistemas de riego", según ha denunciado este jueves la organización agraria Asaja.
Vuelven la actividad escolar y el servicio ferroviario
Tras la tormenta, Andalucía retoma este viernes su actividad escolar completa, también en las universidades, después de las suspensiones de uno o dos días en cinco provincias.
Los centros escolares de la ciudad de Valencia y de sus pedanías, a excepción de los de La Torre y Horno de Alcedo que continúan cerrado, también recuperan este viernes su actividad tras haber decaído las alertas y las restricciones del Centro de Emergencias.
Por otro lado, Renfe ha recuperado este jueves el servicio ferroviario en todas las líneas de Rodalies, Regionales y Larga Distancia tras cortar la circulación este miércoles por las lluvias intensas en Tarragona, ha informado en un comunicado.
A las 10:15 horas se ha recuperado la conexión entre Barcelona y Valencia con trenes Euromed e Intercity. La circulación de la alta velocidad entre Barcelona y Málaga también se ha restablecido a las 10:30 horas.
Más noticias sobre sociedad
Comienzan las obras de reconstrucción del Planetario de Pamplona
Tras el incendio que dañó gravemente su cúpula el pasado enero, el Planetario de Pamplona ha iniciado la rehabilitación de su Sala Tornamira y la modernización integral del edificio. La consejera de Cultura, Rebeca Esnaola, ha detallado las actuaciones que buscan recuperar el centro como un espacio de vanguardia para la divulgación científica y astronómica.
Sindicatos y pensionistas protestan frente al Parlamento Vasco
El movimiento pensionista ha reprochado al conjunto de la Cámara vasca su negativa a tramitar la IPL que pide igual la pensión mínima al SMI. Asimismo, el sindicato LAB ha protestado contra la "ofensiva judicial" contra el euskera en procesos de empleo público.
Los peritos médicos diagnostican «trastorno delirante» a la enfermera que dejó sin vacunar a más de 400 niños en Kabieces
En la cuarta jornada del juicio, la procesada se ha presentado ante el tribunal, pero ha admitido no estar en condiciones de prestar declaración.
Dos detenidos por agresión sexual y detención ilegal de un hombre en Azkoitia
El pasado martes, un hombre acudió a dependencias de la Ertzaintza para denunciar que había sido víctima de una agresión sexual, y que fue retenido contra su voluntad y agredido física y sexualmente.
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.