Andalucía, Valencia y Cataluña divisan ya el final de la DANA
Lo peor de la nueva DANA que ha azotado el sur y el este del Estado español con cuantiosos daños en las últimas horas, rescates y vías cortadas por inundaciones, parece que ha pasado y Andalucía, Cataluña y Valencia divisan ya el final de este episodio meteorológico adverso.
Con la población alertada desde el miércoles para evitar daños mayores, la segunda DANA que azota el Estado en 15 días se disipa sin dejar víctimas mortales, aunque miles de personas siguen desalojadas aún y se han ralentizado los trabajos de recuperación en Valencia.
Andalucía ha llegado a las horas finales de la incidencia de la DANA en la comunidad sin víctimas mortales, aunque todavía con miles de personas fuera de sus hogares tras los desalojos preventivos, sobre todo en Málaga, y mirando ahora a la provincia de Huelva, la única que se mantiene en aviso naranja por lluvias.
Ha sido una jornada de evaluar daños, limpiar barro y observar los aportes de agua a algunos ríos por si había riesgo de desbordamiento, principalmente en el Guadiaro y Guadalhorce en Málaga.
La provincia malagueña, epicentro de esta segunda DANA, acabó poco antes de las 08:00 horas con el aviso rojo. Sin embargo, más de 3000 desalojados no volverán todavía a sus hogares por prevención.
Las miradas se volvieron a la zona occidental de Andalucía, a las provincias de Cádiz, Huelva y Sevilla, donde había avisos naranjas que ya han pasado a amarillo, salvo en territorio onubense.
Los principales incidentes de la jornada se han dado en la comarca gaditana del Campo de Gibraltar, especialmente el municipio de Jimena de la Frontera, donde se han llevado a cabo varios desalojos de viviendas y el rescate de personas atrapadas, algunas en tejados.
Málaga recupera la normaldiad
Málaga ha recuperado la normalidad tras las intensas lluvias después de que se desactivara el aviso rojo, aunque menos que cualquier otro día laborable debido a que las clases continuaron suspendidas este jueves en los centros educativos de toda la provincia.
El Ayuntamiento de Málaga ha desactivado el Plan de Emergencias Municipal de forma total pasando a parcial y el transporte público ha vuelto paulatinamente a la normalidad; los servicios operativos continúan trabajando en diferentes vías por tareas de limpieza y algunas averías.
La ciudad ha recuperado su actividad rápidamente, han vuelto los turistas a las calles y el pequeño comercio ha comenzado a abrir sus establecimientos.
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha resaltado este jueves la necesidad de completar el proyecto de encauzamiento del río Campanillas y de construir una infraestructura para regular el caudal del río Grande tras las inundaciones registradas en la capital malagueña.
El aeropuerto de Málaga-Costa del Sol opera con normalidad tras cerrar la jornada del miércoles, en aviso rojo por fuertes lluvias en la mayor parte de la provincia malagueña, con 17 cancelados y cinco desvíos a Sevilla.
Renfe ha restablecido a las 10:30 horas los servicios de alta velocidad de Málaga que permanecían suspendidos desde este miércoles por el aviso rojo de la Aemet.
La pequeña localidad malagueña de Benamargosa, de unos 1000 habitantes, trabaja para sacudirse el barro que llena sus calles tras las inundaciones que este miércoles la situaron en el epicentro de la DANA en Málaga, las peores que se recuerdan en el pueblo, al menos, en el último siglo.
El paso de la DANA por la provincia malagueña ha ocasionado "graves daños" a explotaciones agrícolas y ganaderas, principalmente en la Axarquía y el Valle del Guadalhorce, donde las lluvias y el desbordamiento de ríos "han devastado cultivos y sistemas de riego", según ha denunciado este jueves la organización agraria Asaja.
Vuelven la actividad escolar y el servicio ferroviario
Tras la tormenta, Andalucía retoma este viernes su actividad escolar completa, también en las universidades, después de las suspensiones de uno o dos días en cinco provincias.
Los centros escolares de la ciudad de Valencia y de sus pedanías, a excepción de los de La Torre y Horno de Alcedo que continúan cerrado, también recuperan este viernes su actividad tras haber decaído las alertas y las restricciones del Centro de Emergencias.
Por otro lado, Renfe ha recuperado este jueves el servicio ferroviario en todas las líneas de Rodalies, Regionales y Larga Distancia tras cortar la circulación este miércoles por las lluvias intensas en Tarragona, ha informado en un comunicado.
A las 10:15 horas se ha recuperado la conexión entre Barcelona y Valencia con trenes Euromed e Intercity. La circulación de la alta velocidad entre Barcelona y Málaga también se ha restablecido a las 10:30 horas.
Más noticias sobre sociedad
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.