Medios de comunicación
Guardar
Quitar de mi lista

"La Vanguardia" deja de publicar en X por haberse convertido en una "red de desinformación"

El medio catalán se convierte en el primer medio del Estado español en renunciar a la red social, y sigue los pasos del británico "The Guardian".
lavanguardia-abandona-x
Captura del último tuit de "La Vanguardia" en X.

La Vanguardia ha anunciado este jueves que dejará de publicar tuits de forma directa en la red social X (antes Twitter) por haberse convertida en una "red de desinformación" desde la llegada del multimillonario Elon Musk.

El periódico sigue así los pasos del británico The Guardian que también ha informado de su renuncia a publicar noticias en sus cuentas oficiales en X al considerarla "tóxica" y que los perjuicios de estar en ella "pesan más" ahora que los beneficios.

Así lo cree también La Vanguardia, el primer medio español que dejará en suspenso sus cuentas en esta red social al verla convertida en "una plataforma en la que encuentran una caja de resonancia, las teorías de la conspiración y la desinformación".

La reciente campaña electoral en los Estados Unidos o las "mentiras" que se han divulgado en relación con la DANA de Valencia han contribuido a tomar esta decisión como un "gesto necesario".

El diario constata que las ideas que atentan contra los derechos humanos, como el odio a las minorías étnicas, la misoginia y el racismo forman parte de los contenidos virales que se distribuyen en X, donde adquieren viralidad y captan más tiempo de los usuarios en ella para ganar más dinero de las inserciones publicitarias.

Junto a la decisión de dejar de publicar en X, La Vanguardia mantendrá el seguimiento de personas, entidades, empresas e instituciones en la red para poder informar puntualmente a sus lectores de mensajes y debates que puedan producirse en ella.

Según el medio catalán, desde la llegada de Musk a la red la presencia creciente de bots en la red se ha multiplicado "hasta el ridículo en cuestiones de gravedad" como la tragedia de la gota fría en Valencia, en la que "innumerables bots de origen indio han participado en las conversaciones públicas para ganar circulación en esta red social".

Al margen de la decisión editorial, sus periodistas serán libres de seguir usando esta plataforma dentro de las normas de contención y respeto de los derechos humanos y de la libertad de expresión que reclama que se mantengan en todos los ámbitos, incluidas las redes sociales.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más