Bilbao abre este lunes el primer Harreragune, oficina para orientar y acompañar a personas migrantes
Bilbao abrirá este lunes el primer Harreragune, el modelo piloto del Servicio Vasco de Acogida para personas migrantes, que ha sido puesto en marcha por el Ayuntamiento y el Gobierno Vasco y cuya gestión recaerá en la asociación Zehar-Errefuxiatuekin.
Este viernes, la consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, ha presentado junto con el alcalde de la capital vizcaína, Juan Mari Aburto, este primer Harreragune, que se ubica en el número 3 de la calle Colón de Larreategi.
Su objetivo es orientar, acompañar y ofrecer recursos de utilidad a quienes eligen Bilbao para migrar. Concretamente, quienes se acerquen a la sede del nuevo servicio obtendrán una respuesta "personalizada" sobre cuestiones que tienen que ver con el empadronamiento, los trámites de extranjería, la tarjeta sanitaria, la escolarización de menores, el aprendizaje de lenguas oficiales y otros idiomas o sobre la orientación laboral, entre otras, ha explicado el alcalde.
Por su parte, Nerea Melgosa ha recalcado que éste es un proyecto piloto que será estudiado y evaluado para ser replicado en otros municipios. En principio, en las otras dos capitales de la Comunidad Autónoma Vasca y en ayuntamientos de más de 20 000 habitantes.
El nuevo servicio, según han recordado sus impulsores, "colabora estrechamente" con una amplia red de entidades sociales que llevan años desarrollando programas de acogida y convivencia intercultural. Su nueva oficina -cuya ubicación, "en el mismo centro de la ciudad", no es "casual", según Aburto- contará con ocho trabajadores.
Un 17 % de los bilbaínos son ya de origen extranjero
De acuerdo con los datos del Observatorio Local de Inmigración de Bilbao, facilitados por Aburto, un 17,3 % de la población bilbaína es de origen extranjero, que en números absolutos se traduce a algo más de 60 000 personas.
De las personas inmigrantes empadronadas en la villa, un 60,4 % es de origen latinoamericano, "si bien hay una importante presencia de otros colectivos como el marroquí, el chino, el rumano o el senegalés", ha precisado.
Asimismo, desde 2022, una vez concluida la crisis sanitaria generada por el covid-19, se han reactivado los flujos migratorios al municipio, "creciendo en 8974 personas".
Racismo
El alcalde ha señalado que los tiempos "no son fáciles" y ha aludido a un contexto marcado por la polarización y un extremismo "racista y nativista" que, ha apuntado, "parece que va ganando más espacio". "Es una corriente que intenta frenar cualquier avance poniendo a las migraciones y a la diversidad cultural en el centro de su estrategia destructiva", ha censurado.
No obstante, Juan Mari Aburto ha destacado que, de acuerdo al barómetro de percepciones de Ikuspegi, Bilbao es una ciudad "tolerante e inclusiva".
Más noticias sobre sociedad
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.
Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika
El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.
Muere una persona en un accidente entre una furgoneta y una cosechadora en Tafalla
Según han informado fuentes policiales, el accidente se ha producido a las 09:00 horas en la NA-132 a la altura de Tafalla. y la persona fallecida es la que viajaba en la furgoneta.
Una marea rojiblanca llena la explanada de acceso a San Mamés, puntual a la cita de la Champions League
Los rojiblancos se miden este martes ante el Arsenal, en la jornada 1 de la Champions League 25/26. Miles de aficionados del Athletic se han dado cita esta tarde para animar a su equipo en este partido.
Osakidetza inmunizará a 10 000 bebés contra la bronquiolitis aguda
La bronquiolitis es una infección respiratoria que, en principio puede dar sintomatología similar a un catarro, con tos, mucosidad y fiebre pero, en algunos casos, puede ocasionar fatiga, pitidos e incluso dificultad respiratoria y problemas en la toma de leche.
Una investigación de CIC bioGUNE halla una nueva vía para tratar un cáncer de hígado raro y agresivo
Los hallazgos sugieren que el bloqueo de la proteína CNNM4, responsable del transporte de magnesio dentro de las células, podría ofrecer un tratamiento dirigido, seguro y eficaz, abriendo nuevas vías para terapias personalizadas contra este cáncer.