Mueren 10 personas en un incendio registrado en una residencia de Zaragoza
10 residentes han fallecido la madrugada de este viernes un incendio declarado esta madrugada en la residencia de mayores Jardines de Villafranca, en Villafranca de Ebro (Zaragoza).
En el momento del incendio, declarado en torno a 05:00 horas, en la residencia había 80 residentes y dos trabajadoras, que han sido las que han avisado al 112 y han sacado a la mayoría de los internos.
Al parecer, el fuego se habría iniciado en una de las habitaciones, probablemente a causa de un cigarro, y ha provocado una gran cantidad de humo que ha saturado prácticamente todo el recinto.
Precisamente, todo apunta a que los fallecimientos han sido debidos a la inhalación de humo, aunque este extremo deberá ser confirmado por las autopsias.
Las dos personas heridas han sido trasladadas en estado crítico al hospital Royo Villanova. Una de ellas, un varón de 65 años, continúa en la UCI, estable, con pronostico reservado. Junto a este residente ha sido ingresado también otro varón de 72 años inicialmente en Urgencias, aunque a primeras horas de la tarde ha sido trasladado a planta.
Al lugar han acudido bomberos de dos parques de Zaragoza, Guardia Civil, voluntarios de Protección Civil, psicólogos, trabajadores sociales y medios sanitarios del 061, además de personal médico de los centros de salud de Alfajarín y Fuentes de Ebro. A la residencia se han trasladado el consejero de Interior del Gobierno aragonés, Roberto Bermúdez de Castro, y se prevé que acuda también el presidente de Aragón, Jorge Azcón.
El Gobierno de Aragón ha declarado este sábado, 16 de noviembre, día de luto oficial por el trágico incendio.
"Había muchísimo humo"
La alcaldesa de la localidad, Volga Ramírez, ha explicado que, cuando ha llegado al lugar de madrugada, ya habían evacuado a los internos. "Había más humo que fuego. No se podía respirar", ha contado, y ha precisado que "por suerte" la habitación en la que se ha originado el fuego "tenía una puerta de seguridad", que ha evitado males mayores.
Ramírez ha expresado su consternación por la tragedia porque, según ha indicado, los internos de la residencia eran personas conocidas en la localidad. "Ha sido duro ver que ha fallecido gente que conoces, y aquí (en la residencia) no hay solo mayores, hay personas de 25 años con problemas de salud mental, que salen al pueblo, dan una vuelta y los conocemos a todos", ha indicado.
Los residentes han sido trasladados a un centro residencial de Huesca de forma provisional a la espera de los informes técnicos para conocer los daños en la estructura del edificio. "Estamos esperando a que llegue el arquitecto municipal pero de momento los llevan a Huesca", ha argumentado Ramírez.
El Gobierno de Aragón, que ha suspendido la agenda prevista para este viernes en señal de duelo, ha habilitado el teléfono 976 715 980 para la atención de familiares, mientras que el punto físico de atención se ha ubicado en el ayuntamiento. También las Cortes de Aragón han cancelado la sesión de control al Gobierno.
El incendio en residencias más trágico del siglo
La residencia es un edificio de una sola planta que está a las afueras de Villafranca de Ebro, una localidad a unos 30 kilómetros de Zaragoza de unos 800 habitantes.
Se trata del incendio más trágico registrado en una residencia en lo que va de siglo en el Estado español.
Más noticias sobre sociedad
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.
Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika
El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.
Muere una persona en un accidente entre una furgoneta y una cosechadora en Tafalla
Según han informado fuentes policiales, el accidente se ha producido a las 09:00 horas en la NA-132 a la altura de Tafalla. y la persona fallecida es la que viajaba en la furgoneta.
Una marea rojiblanca llena la explanada de acceso a San Mamés, puntual a la cita de la Champions League
Los rojiblancos se miden este martes ante el Arsenal, en la jornada 1 de la Champions League 25/26. Miles de aficionados del Athletic se han dado cita esta tarde para animar a su equipo en este partido.
Osakidetza inmunizará a 10 000 bebés contra la bronquiolitis aguda
La bronquiolitis es una infección respiratoria que, en principio puede dar sintomatología similar a un catarro, con tos, mucosidad y fiebre pero, en algunos casos, puede ocasionar fatiga, pitidos e incluso dificultad respiratoria y problemas en la toma de leche.