Emergencias
Guardar
Quitar de mi lista

La red de sirenas de fugas tóxicas hará simulacros en Hernani, Muskiz, Santurtzi, Punta Luzero y Lantarón

Se trata de unas maniobras que se realizarán el 22, 25 y 26 de noviembre para familiarizar a la población con este sistema de alarmas ante posibles accidentes con fugas tóxicas en industrias químicas de la zona.
PETRONOR MUSKIZ EFE
Petronor en Muskiz. Foto: EFE

La Asociación Vasca de Empresas Químicas activará los próximos días 22, 25 y 26 de noviembre la red de sirenas de emergencia en Hernani, Muskiz, Santurtzi, Punta Luzero y Lantaron para familiarizar a la población con este sistema de alarmas ante posibles accidentes con fugas tóxicas en industrias químicas de la zona.

En estos ejercicios participa también el Departamento de Seguridad, que activará por su parte el sistema 112 Inverso de avisos a la población a través del cual enviará alertas acompañadas de información e instrucciones sobre cómo actuar en situaciones de emergencia.

Los simulacros comenzarán el viernes 22 a las 10:00 horas en Hernani (Gipuzkoa), donde se ubica la empresa Electroquímica de Hernani S.A.

Continuarán el lunes 25 a las 10:00 en las vizcaínas Muskiz y Abanto-Zierbena por la cercanía de la empresa Petronor, a las 11:00 en Santurtzi y Zierbena por la proximidad con el Puerto de Bilbao, y a las 11:30 horas en Punta Luzero, en cuyas inmediaciones están las Terminales Portuarias (Tepsa), Acideka y Dekitra.

El martes 26 le tocará el turno a Lantarón (Álava), y a las 11:00 sonarán las sirenas para simular un posible accidente en General Química y Bakelite Ibérica.

 

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más