MATANZA DE LOS JESUITAS
Guardar
Quitar de mi lista

La Justicia de El Salvador envía a juicio a un expresidente por el asesinato de Ellacuría y otros 5 jesuitas

Un tribunal de El Salvador ha ordenado juzgar al expresidente del país Alfredo Cristiani, al exdiputado Rodolfo Parker y a nueve exmilitares acusados de la masacre de seis jesuitas y dos salvadoreñas en 1989 durante la guerra civil.
Mural en recuerdo de los jesuitas asesinados en 1989 en El Salvador
Mural en recuerdo de los jesuitas asesinados en 1989 en El Salvador. Foto de archivo: Wikipedia

El Juzgado Segundo de Instrucción de San Salvador ha enviado este lunes a juicio al expresidente del país Alfredo Cristiani, al exdiputado Rodolfo Parker y a nueve exmilitares acusados de la autoría intelectual de los asesinatos de Ignacio Ellacuria y otros cinco jesuitas a manos del Ejército en 1989 durante la guerra civil.

Están acusados de asesinato el exmandatario Cristiani —que estuvo al frente del país entre 1989 y 1994—, y los militares Juan Bustillo, Juan Orlando Zepeda, Rafael Larios, Nelson López López, Joaquín Cerna, Inocente Montano y a Camilo Hernández. A todos salvo a éste último, se les imputan además actos de terrorismo.

Mientras, el exdiputado Rodolfo Parker y los militares Manuel Rivas y Óscar Linares se enfrentan a los delitos de encubrimiento personal y fraude procesal.

El juez ha ratificado la orden de captura contra el expresidente Cristiani, el exdiputado Parker y los exmilitares Joaquín Cerna, Juan Orlando Zepeda y Juan Bustillo, por no presentarse en el proceso, mientras ha mantenido la libertad condicional para los seis restantes procesados, si bien deberán presentarse en los juzgados para firmar una vez al mes hasta que se desarrolle la vista pública.

La masacre tuvo lugar en noviembre de 1989 en el campus de la Universidad Centroamericana de San Salvador, la capital del país. Seis jesuitas fueron asesinados, entre ellos el ideólogo de la Teología de la Liberación Ignacio Ellacuría, natural de Portugalete, además de una empleada doméstica y la hija de ésta.

Por este crimen únicamente está encarcelado en El Salvador el coronel Guillermo Benavides, condenado a 30 años de prisión, mientras que la Audiencia Nacional española condenó en 2020 al exviceministro de Seguridad Pública Inocente Montano a 133 años y cuatro meses de prisión.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más