Rescate
Guardar
Quitar de mi lista

Aita Mari desembarca en Catania a las 53 personas rescatadas en el Mediterráneo

El desembarco se ha desarrollado sin incidentes, dando prioridad a la atención médica de dos personas en estado grave, quienes han sido examinadas por las autoridades italianas.
Aita-Mari-Catania-SMH-maydayterraneo
Las personas rescatadas a bordo del Aita Mari a su llegada a Catania (Italia). Imagen: SMH

El buque humanitario Aita Mari ha atracado hoy, sobre las 16:00 horas, en el puerto de Catania, (Sicilia, Italia) completando el desembarco de 53 personas rescatadas en el Mediterráneo central, según ha informado la ONG Salvamento Marítimo Humanitario (SMH) en una nota. El equipo del Aita Mari continuará en puerto durante los próximos días debido a las previsiones de tormenta.

Entre los rescatados, un grupo compuesto mayoritariamente por jóvenes y menores de edad, se encuentran personas que llevaban tres días a la deriva en el mar antes de ser localizadas y auxiliadas.

20241119170318_aita-mari-rescate_
18:00 - 20:00

El desembarco se ha desarrollado sin incidentes, dando prioridad a la atención médica de dos personas en estado grave, quienes han sido examinadas por las autoridades italianas para confirmar los diagnósticos iniciales realizados por el equipo sanitario del buque vasco de rescate.

Los rescatados proceden de Eritrea, Etiopía y Sudán del Sur, países marcados por conflictos armados y crisis humanitarias prolongadas. Según los testimonios recogidos por la tripulación del Aita Mari, muchos de ellos soportaron largos y peligrosos trayectos a través del Sahara, enfrentándose a condiciones extremas, antes de quedar atrapados en Libia.

En territorio libio, han relatado haber sido sometidos a torturas, palizas y encarcelamientos en centros de detención gestionados por milicias y redes corruptas.

Tras años intentando cruzar el Mediterráneo, algunos describen situaciones en las que se les exigía pagar grandes sumas de dinero, bajo amenaza de muerte, para obtener su liberación.

Tras su llegada a Catania, las personas rescatadas han pasado a tutela de las autoridades italianas, que serán responsables de iniciar sus procesos de solicitud de asilo.

20241116102558_aita-mari_
18:00 - 20:00

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más