Ferreira y Bengoetxea miden fuerzas esta tarde en un debate electoral en Radio Euskadi
La carrera para ocupar el cargo de rector o rectora de la UPV/EHU durante los próximos seis años llegará a su fin el próximo 26 de noviembre, con la votación y la proclamación provisional de la candidatura electa. El plazo para realizar impugnaciones terminará el 2 de diciembre, y de no haberlas, tendrá lugar la proclamación definitiva el día siguiente.
Por primera vez en 16 años se presentan dos candidaturas: la actual rectora Eva Ferreira, catedrática en Matemática Aplicada, y Joxerramon Bengoetxea, catedrático de Filosofía del Derecho, se disputan el timón de la universidad, en un proceso empañado por la destitución del vicerrector Guillermo Quindós por usar cuentas falsas para insultar al equipo de Bengoetxea.
La campaña electoral se inició el pasado 8 de noviembre y se desarrollará hasta el día 24. Las dos candidaturas se medirán en dos debates: este 19 de noviembre lo han hecho en un debate ante el Consejo de Estudiantes, y hoy jueves lo harán en Radio Euskadi a partir de las 18:00 horas. Ferreira rechazó participar en los debates televisivos propuestos por EITB, postura que lamentó Bengoetxea. El debate de hoy se podrá seguir en streaming a través de eitb.eus.
A continuación, repasamos la cronología del proceso electoral desde el anuncio de las candidaturas.
Presentación de candidaturas
El 11 de junio Joxerramon Bengoetxea anuncia su candidatura para las elecciones a rector de la UPV/EHU. Explica que tiene como punto de partida "la necesidad de un debate universitario de altura, sobre el rumbo, el papel y la aportación de la universidad pública vasca a la sociedad y la financiación que consiguientemente merece".
Un día más tarde, el 12 de julio, en una entrevista en Radio Euskadi, la actual rectora de la UPV/EHU, Eva Ferreira, anuncia su intención de presentar candidatura a la reelección. Afirma que un hipotético segundo mandato le permitiría poner en marcha un proyecto "más ambicioso" y "dar un salto cualitativo" en formación, investigación o transferencia de conocimiento.
Inicio de la campaña
El 8 de noviembre arranca la campaña de elecciones. Tres días después, Ferreira y Bengoetxea presentan sus respectivos programas en la sesión extraordinaria del Claustro universitario, máximo órgano de representación en la universidad, celebrada en Bizkaia Aretoa.
Ferreira propone promover una experiencia universitaria inclusiva y activa, mejorar los entornos de trabajo e impulsar una educación universitaria innovadora y global. Por su parte, Bengoetxea se marca como objetivo "transformar nuestra universidad, corregir su deriva y situarla en una dirección acordada entre todos y todas durante los próximos seis años, para que alcance la excelencia".
Dimisión de Guillermo Quindós
El 11 de noviembre el vicerrector de Desarrollo Científico-social y Transferencia de UPV/EHU, Guillermo Quindós, colaborador de la actual rectora, renuncia a su cargo tras hacerse públicos unos insultos que ha vertido hacia el aspirante a rector Bengoetxea a través de una cuenta troll en la red social X.
Debates
Organizado por el Consejo de Estudiantes, los dos candidatos participan en 19 de noviembre en el campus de Leioa en un debate, en el que han defendido sus programas.
Bengoetxea apuesta por un cambio en la universidad frente a la "burocracia" existente y afirma que la UPV/EHU "tiene que liderar el sistema universitario vasco", por lo que reclama más financiación. La actual rectora admite que "hay mucho margen de mejora", pero subraya que la UPV/EHU es "una de las mejores universidades públicas del Estado".
Ambos plantean reducir los precios de las matrículas que pagan los alumnos y mejorar las condiciones laborales de todos los colectivos de la universidad. También abogan por una mayor participación estudiantil en el seno de la institución académica.
Hoy, a partir de las 18:00 horas, protagonizarán un segundo debate ante los micrófonos de Radio Euskadi.
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.