Un 25N de reivindicación, para que la violencia machista y su negación no se normalicen
Este año como en los últimos años, el 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres será un día para las reivindicaciones y movilizaciones, que denunciarán, por todo lo ancho de Euskal Herria, las actitudes y agresiones machistas contra mujeres y niñas. Este año, además, se cumplen 25 años desde que la ONU designara y asumiera este Día Internacional.
La campaña del Gobierno Vasco y las Diputaciones Forales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa y EUDEL para el 25N de este año ha puesto el foco en los negacionistas de la violencia machista. Con el lema "Negar la violencia machista es una forma de apoyarla. Unámonos para pararla", las instituciones insisten en la necesidad de combatir activamente los mensajes que niegan o banalizan la violencia machista.
La directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha hecho un llamamiento a la sociedad para que "neutralice los mensajes negacionistas que llegan a los jóvenes", sobre todo para que "los chicos aprendan que hay otra forma de ser hombre, diferenciada de estereotipos y roles sexistas" y para que las chicas se empoderen.
El Gobierno de Navarra también ha centrado su campaña de este año en la lucha contra los discursos antifeministas. Con el lema "Que no te lo cuenten al revés, los discursos negacionistas también son violencias machistas", han querido subrayar que "los bulos, fake news, desinformación en diferentes medios, o teorías de la conspiración que utilizan el ámbito digital para la propagación expansiva de los mensajes misóginos, buscan perpetuar la subordinación de las mujeres frente a los hombres" y recuerdan que estos discursos surgen "como reacción al desarrollo de los derechos de las mujeres y al avance del movimiento feminista".
Con estas campañas como eje central, a lo largo de la mañana y al mediodía se celebrarán concentraciones y actos institucionales con motivo del 25N. El Ayuntamiento de Bilbao, por ejemplo, se dará cita en el centro Azkuna a las 10:00 horas; los sindicatos también han anunciado movilizaciones. A mediodía, habrá concentraciones frente al Gobierno de Navarra, en la Diputación de Álava (en la plaza de la Provincia), o frente a la sede de la delegación del Gobierno español en Vitoria-Gasteiz. Además, numerosos ayuntamientos llevarán a cabo concentraciones en las plazas consistoriales.
Movilizaciones de los movimientos feministas
Este año, el Movimiento Feminista de Euskal Herria también ha puesto el acento en la responsabilidad de los hombres, apelándoles con el lema "Si no sois la solución, sois el problema" que encabezará todas las movilizaciones de hoy. Subrayan que hay motivos suficientes para salir a la calle un año más: "En nuestro día a día tenemos totalmente normalizados los ataques, las violaciones, el miedo o los asesinatos", sin olvidar las "nuevas formas" que ha adoptado el machismo en las redes sociales y en el espacio virtual.
Por ello, el Movimiento Feminista ha convocado movilizaciones en las capitales vascas:
Baiona: Concentración a las 18:30 horas frente al Consistorio
Vitoria-Gasteiz: Manifestación a las 19:00 horas desde la plaza San Antón
Bilbao: Manifestación a las 19:00 horas desde el Sagrado Corazón
San Sebastián: Manifestación a las 19:00 horas desde el Boulevard
Pamplona: Concentración a las 20:00 horas en la plaza del Castillo
Itaia también ha anunciado para hoy movilizaciones en más de una veintena de localidades. La Organización Socialista de Mujeres considera que "para acabar con la violencia machista es necesario promover una organización política independiente que ponga en el centro los intereses de las mujeres trabajadoras".
Suben los casos, y también la sensibilización
Los casos de violencia de género han aumentado un 8 % en la CAV. Los asesinatos son los más terribles de estos delitos; desde 2003 son 124 las mujeres asesinadas en Euskal Herria. Además, 12 menores han sido asesinados por hombres en Euskal Herria para causar dolor a las mujeres.
Aunque las agresiones y acosos que sufren las mujeres en el día a día son innumerables, desde las instituciones se intenta detectarlos y cuantificarlos. En la CAV el año pasado se denunciaron 6513 agresiones machistas, casi un millar de ellas por delitos contra la libertad sexual.
En el Servicio Navarro de Salud, por su parte, está en marcha la Estrategia de Detección Precoz de Violencias Machistas. Con ello se hacen una serie de preguntas sencillas a todas las mujeres mayores de 15 años que pasan por los servicios públicos de salud. Los resultados son significativos: este año, entre el 1 de marzo y el 31 de octubre se han contabilizado 820 casos con confirmación diagnóstica.
La media de los últimos cinco años era de 680 casos anuales. Es notable, pues, el ascenso. Según los responsables de Osasunbidea, detrás de este incremento puede estar el esfuerzo realizado en la aplicación de esta estrategia, así como en la formación y sensibilización.
EITB se une al 25N
EITB y todos sus medios se unen al 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La cobertura incluye el seguimiento informativo de los numerosos actos programadas para estos días. Además, los programas tanto de radio como de televisión abrirán espacios para analizar el tema desde diferentes perspectivas.
EITB también se sumará a esta lucha de manera visual el mismo día 25, mostrando en la pantalla exterior de la sede de Bilbao la imagen creada para la ocasión, y colgando el punto morado en todas las imágenes de televisión, radio y web.
Más noticias sobre sociedad
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.
Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika
El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.
Muere una persona en un accidente entre una furgoneta y una cosechadora en Tafalla
Según han informado fuentes policiales, el accidente se ha producido a las 09:00 horas en la NA-132 a la altura de Tafalla. y la persona fallecida es la que viajaba en la furgoneta.
Una marea rojiblanca llena la explanada de acceso a San Mamés, puntual a la cita de la Champions League
Los rojiblancos se miden este martes ante el Arsenal, en la jornada 1 de la Champions League 25/26. Miles de aficionados del Athletic se han dado cita esta tarde para animar a su equipo en este partido.
Osakidetza inmunizará a 10 000 bebés contra la bronquiolitis aguda
La bronquiolitis es una infección respiratoria que, en principio puede dar sintomatología similar a un catarro, con tos, mucosidad y fiebre pero, en algunos casos, puede ocasionar fatiga, pitidos e incluso dificultad respiratoria y problemas en la toma de leche.