Bengoetxea, un reconocido experto en Derecho Europeo que busca "transformar" la UPV/EHU
Joxerramon Bengoetxea (Irun, 1963) es el nuevo rector electo de la Universidad del País Vasco. En su reconocida carrera académica, destacan el doctorado en Derecho por la Universidad de Edimburgo y la cátedra de Filosofía del Derecho por la UPV/EHU. También fue nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad de Helsinki. Actualmente, es profesor acreditado a catedrático de la UPV/EHU donde coordina el programa ehuGune (Departamento de Derecho Administrativo, Constitucional y Filosofía del Derecho). Tiene cuatro sexenios de investigación y seis quinquenios de docencia reconocidos.
Como investigador se doctoró en Edimburgo (1990), donde contó con una beca de investigación del Gobierno Vasco (1986-89), bajo la dirección del prestigioso Neil MacCormick, y el libro extraído de su tesis 'The Legal Reasoning of the European Court of Justice', se publicó en 1993 por la Oxford University Press.
Ha desarrollado sus investigaciones en decisión judicial, diálogos judiciales, sociología de los jueces, argumentación utilizada en la aplicación del derecho, lenguaje y análisis jurídico y lógica jurídica. En todos estos temas ha dirigido once tesis doctorales y publicado más de doscientas publicaciones científicas en diferentes idiomas: inglés, francés, euskera, castellano. Es autor de cinco libros o monografías y ha coordinado varios libros.
Su trayectoria académica ha sido reconocida con la investidura del doctor honoris causa por la Universidad Helsinki en 2023. Su trabajo también ha sido destacado en el País Vasco, donde ha recibido varios premios: el Premio Eusko Ikaskuntza (2010) y el Premio Jesús María Leizaola (2021).
Asimismo, en su currículum destaca su etapa como viceconsejero de Trabajo y Seguridad Social del Gobierno Vasco entre 1998 y 2001 —en gobiernos de José Antonio Ardanza y Juan José Ibarretxe—, con Sabin Intxaurraga como consejero (EA). También fue letrado del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Durante la campaña electoral, el rector electo ha defendido un proyecto "transformador" y "otra manera de trabajar" en la UPV/EHU, además de recuperar el sentimiento de "orgullo y pertenencia" a la Universidad pública vasca y "escuchar a los de abajo" para la toma de decisiones. En esta línea, ha apostado por una gobernanza "más horizontal", el incremento de la plantilla del personal técnico, administrativo y de servicios y la reducción de los precios de las matrículas. Entre sus prioridades, también se ha marcado impulsar el euskera en todo el ámbito universitario.
Su equipo rectoral contará con diez mujeres y seis hombres, con Leire Garmendia como secretaria general y los vicerrectores Estitxu Garai (Bizkaia), Ixone Fernández de Labastida (Álava) y Juana Goizueta (Gipuzkoa).
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.