Bengoetxea, un reconocido experto en Derecho Europeo que busca "transformar" la UPV/EHU
Joxerramon Bengoetxea (Irun, 1963) es el nuevo rector electo de la Universidad del País Vasco. En su reconocida carrera académica, destacan el doctorado en Derecho por la Universidad de Edimburgo y la cátedra de Filosofía del Derecho por la UPV/EHU. También fue nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad de Helsinki. Actualmente, es profesor acreditado a catedrático de la UPV/EHU donde coordina el programa ehuGune (Departamento de Derecho Administrativo, Constitucional y Filosofía del Derecho). Tiene cuatro sexenios de investigación y seis quinquenios de docencia reconocidos.
Como investigador se doctoró en Edimburgo (1990), donde contó con una beca de investigación del Gobierno Vasco (1986-89), bajo la dirección del prestigioso Neil MacCormick, y el libro extraído de su tesis 'The Legal Reasoning of the European Court of Justice', se publicó en 1993 por la Oxford University Press.
Ha desarrollado sus investigaciones en decisión judicial, diálogos judiciales, sociología de los jueces, argumentación utilizada en la aplicación del derecho, lenguaje y análisis jurídico y lógica jurídica. En todos estos temas ha dirigido once tesis doctorales y publicado más de doscientas publicaciones científicas en diferentes idiomas: inglés, francés, euskera, castellano. Es autor de cinco libros o monografías y ha coordinado varios libros.
Su trayectoria académica ha sido reconocida con la investidura del doctor honoris causa por la Universidad Helsinki en 2023. Su trabajo también ha sido destacado en el País Vasco, donde ha recibido varios premios: el Premio Eusko Ikaskuntza (2010) y el Premio Jesús María Leizaola (2021).
Asimismo, en su currículum destaca su etapa como viceconsejero de Trabajo y Seguridad Social del Gobierno Vasco entre 1998 y 2001 —en gobiernos de José Antonio Ardanza y Juan José Ibarretxe—, con Sabin Intxaurraga como consejero (EA). También fue letrado del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Durante la campaña electoral, el rector electo ha defendido un proyecto "transformador" y "otra manera de trabajar" en la UPV/EHU, además de recuperar el sentimiento de "orgullo y pertenencia" a la Universidad pública vasca y "escuchar a los de abajo" para la toma de decisiones. En esta línea, ha apostado por una gobernanza "más horizontal", el incremento de la plantilla del personal técnico, administrativo y de servicios y la reducción de los precios de las matrículas. Entre sus prioridades, también se ha marcado impulsar el euskera en todo el ámbito universitario.
Su equipo rectoral contará con diez mujeres y seis hombres, con Leire Garmendia como secretaria general y los vicerrectores Estitxu Garai (Bizkaia), Ixone Fernández de Labastida (Álava) y Juana Goizueta (Gipuzkoa).
Te puede interesar
Osakidetza vacuna contra la gripe un 11 % más que el año pasado e insiste en animar a inmunizarse
Toda aquella persona que lo desee, puede coger cita para vacunarse frente a la gripe, y también frente a la Covid en caso de tener más de 75 años o alguna enfermedad crónica.
Uno de los agentes investigados en el caso de Amaya Zabarte niega haberle dado una patada
La investigación por las lesiones sufridas por dos mujeres durante los incidentes en marzo de 2024, antes del partido entre la Real Sociedad y el París Saint Germain, da un nuevo paso; hoy han declarado tres ertzainas, uno como investigado y dos como testigos.
Víctimas de la DANA: "A nuestros familiares no los mató el clima, sino la mala gestión y la falta de respeto por la ciencia"
La presidenta de la Asociación Víctimas Mortales de la Dana 29-O, Rosa Álvarez, ha lamentado que la comisión de investigación de la DANA en el Congreso no tenga validez legal para condenar y, aunque ha dicho que es "una victoria social", ha subrayado que queda un importante paso: "Mazón a prisión".
Sorprendidos en Bilbao con dispositivos tecnológicos ocultos en el examen de conducir
Varios agentes pudieron observar que dos varones mostraban una actitud nerviosa y una postura antinatural, de tal forma que mantenían en todo momento el pecho cerca de la pantalla del ordenador.
Asesinada una mujer de 49 años en Zaragoza a manos de su pareja, que ya ha sido detenida
Los vecinos llamaron a la Policía Nacional avisando de una fuerte pelea en el domicilio de la pareja. Cuando se ha presentado una patrulla en la casa, han hallado el cuerpo de la mujer con varias cuchilladas.
Shein, Aliexpress, Temu y Wish, en el punto de mira por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil
El Gobierno de Francia ha amenazado con prohibir el acceso a la misma tras descubrir su oferta de algunos modelos. La plataforma china ha anunciado este martes su disposición a colaborar "al cien por cien" con la Justicia francesa en la investigación abierta por la Fiscalía de París por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil.
¿Cuáles son los cinco vascos que aparecen en la lista de los más ricos de Forbes?
El donostiarra Daniel Maté, ligado a Glencore, encabeza la representación vasca en la lista de Forbes, seguido por las familias De Urrutia, Ybarra, Arregui y el empresario siderúrgico José Antonio Jainaga. Pese a las oscilaciones bursátiles, los grandes patrimonios vascos mantienen su peso en el mapa económico del Estado.
Un grupo de mariachis recibe al expresidente de DYA Bizkaia a las puertas de la Audiencia Provincial
El expresidente de la DYA de Bizkaia, Fernando Izaguirre, que desarrolló diversos cargos en la ONG entre 2006 y 2021, será juzgado a partir de este martes en la Audiencia Provincial de Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros de la ONG. La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para él 7 años de prisión.
Un estudio vincula el consumo prolongado de melatonina con mayor riesgo de insuficiencia cardíaca
Un trabajo presentado por la Asociación Americana del Corazón ha generado debate entre los expertos al sugerir que tomar suplementos de melatonina durante más de un año podría aumentar el riesgo de sufrir insuficiencia cardíaca. Los especialistas llaman a la calma y recuerdan que en las farmacias los productos sin receta no superan los dos miligramos.
Arranca el juicio contra el presidente de DYA Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros
La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para Fernando Izaguirre 7 años de prisión.