Archivan la causa del menor que perdió la visión de un ojo por un pelotazo de la Ertzaintza en Tolosa
El juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Tolosa ha archivado provisionalmente la causa abierta por los incidentes durante los carnavales de Tolosa del año pasado, en los que el joven Xuhar Pazos fue golpeado por un pelotazo de la Ertzaintza, provocándole la pérdida de la visión. Según el auto del juez, la Ertzaintza actuó "de acuerdo con la normativa aplicable" y "de forma proporcional a las circunstancias del caso".
Este miércoles han declarado en el juzgado el jefe de la Ertzaintza que ordenó la carga policial el 12 de febrero y el ertzaina que lanzó la pelota que golpeó a Pazos. Según las explicaciones dadas al juez, aquel día fueron "agredidos por una multitud" y cargaron "para proteger su seguridad y la de terceros". Asimismo, ambos agentes han destacado que la carga fue "proporcional". Los ertzainas se han negado a responder a las preguntas de la acusación.
Según consta en la resolución, el juez no considera relevante la declaración de Xuhar Pazos "habida cuenta de las imágenes que obran en autos, y todas las razones
por las que no se reputa delictiva la actuación de los ertzainas investigados". Además, el auto recoge que "dicha decisión se respalda así mismo en el interés superior del menor, evitando de esta forma la necesidad de contar con su presencia en sede judicial, lo que podría interferir en su correcta recuperación, además de que no se considera que pueda aportar luz sobre unos hechos que han sido, como viene reiterándose y se aprecia en esta resolución, exhaustivamente examinados".
La Plataforma Ciudadana Xuhar ya ha anunciado que recurrirá la resolución. De hecho, han subrayado que "al juez le ha bastado la declaración realizada por la Ertzaintza el pasado 27 de noviembre para archivar el caso".
Según han asegurado, durante la investigación la acusación ha trasladado a la Ertzaintza fotografías y vídeos en los que "se ve claramente que Xuhar fue tiroteado y que en ningún caso los agentes de la Ertzaintza atendieron al joven de 16 años, en contra de lo que en un principio dijo Josu Erkoreka".
Aquel día, en la noche del 11 al 12 de febrero de 2023, la Ertzaintza irrumpió en la calle de Tolosa para intervenir en los incidentes ocurridos con motivo de una pelea en un bar. Pazos fue alcanzado en el ojo por una pelota de foam lanzada por la Ertzaintza y tuvo que ser trasladado a un centro hospitalario.
El año pasado, el 5 de marzo, el entonces consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, declaró en rueda de prensa que Pazos participaba en los incidentes. La víctima negó, desde el primer momento, que tuviera relación con los altercados. Un día después de recibir el pelotazo, la tía de Pazos explicó a Euskadi Irratia que "el menor no participó en la pelea" y que se encontraba con su grupo de amigos cuando la carga le alcanzó de lleno en la calle Beotibar. "Pensaban que había charanga y por eso fueron allí. Oyeron entonces la primera carga de la Ertzaintza y abandonaron el lugar corriendo. Le hirieron en la segunda carga", explicó.
"Como consecuencia del disparo, la Ertzaintza ocasionó daños irreversibles en el ojo de Xuhar, con la rotura del cristalino". Según han explicado, el joven "no ve nada de forma clara por el ojo derecho, es incapaz de hacer una vida normal y es incapaz de detectar incluso a quien tiene enfrente", han precisado miembros de la Plataforma Popular Xuhar.
"El proceso de recuperación se ha prolongado hasta el 15 de noviembre y aunque ha recibido el alta, las rehabilitaciones e intervenciones no han servido para recuperar la visión que hicieron perder a Xuhar en el ojo derecho el 12 de febrero", explican desde la plataforma, porque lo tienen claro, "Xuhar no ha perdido el ojo, la Ertzaintza se lo ha hecho perder".
El plazo de recursos está abierto.
Más noticias sobre sociedad
Los peritos médicos diagnostican «trastorno delirante» a la enfermera que dejó sin vacunar a más de 400 niños en Kabieces
En la cuarta jornada del juicio, la procesada se ha presentado ante el tribunal, pero ha admitido no estar en condiciones de prestar declaración.
Dos detenidos por agresión sexual y detención ilegal de un hombre en Azkoitia
El pasado martes, un hombre acudió a dependencias de la Ertzaintza para denunciar que había sido víctima de una agresión sexual, y que fue retenido contra su voluntad y agredido física y sexualmente.
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.
Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika
El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.
Muere una persona en un accidente entre una furgoneta y una cosechadora en Tafalla
Según han informado fuentes policiales, el accidente se ha producido a las 09:00 horas en la NA-132 a la altura de Tafalla. y la persona fallecida es la que viajaba en la furgoneta.