Medicinas
Guardar
Quitar de mi lista

Un fármaco para evitar la calvicie causa 'síndrome de hombre-lobo' a once recién nacidos

El Centro de Farmacovigilancia de Navarra ha detectado varios casos en los que los padres de los niños utilizaban este fármaco. En adelante, por indicación de la Agencia Europea del Medicamento, el prospecto del fármaco minoxidil informará de este posible efecto adverso.
Minoxidil_1920x1080
Productos que llevan minoxidil.

Un fármaco para evitar la calvicie utilizado por el padre o cuidador ha provocado en su bebé hipertricosis o el 'síndrome hombre-lobo' en, al menos, once casos. Así se desprende del análisis de los once casos identificados a partir de uno primero detectado por el Centro de Farmacovigilancia de Navarra, y por indicación de la Agencia Europea del Medicamento, en adelante, el prospecto del fármaco minoxidil informará de este posible efecto adverso. 

En abril de 2023 el Centro de Farmacovigilancia de Navarra tuvo conocimiento de la existencia de un bebé recién nacido en Navarra al que le comenzó a crecer el pelo de forma inusual en la espalda y las piernas a lo largo de dos meses. Descartadas otras posible patologías o efectos de las medicinas suministradas al bebé, descubrieron en una entrevista con su familia que el padre del bebé utilizaba el fármaco minoxidil como tratamiento para evitar su calvicie.

Este hombre se encontraba con permiso por paternidad para cuidar al bebé, con el que pasaba mucho tiempo. Según se retiró al niño del contacto con el medicamento de su padre, se produjo una regresión total de los síntomas.

20241129205829_sonia-saenz-de-buruaga-bilboko-farmazialaria-ile-botika_
18:00 - 20:00

Tras detectar ese caso en Navarra, se revisaron otros similares notificados en la base de datos del Sistema Español de Farmacovigilancia (FEDRA) y se detectaron otros seis con las mismas características: bebés lactantes cuyos cuidadores estaban en tratamiento con minoxidil tópico.

Se amplió la búsqueda a casos similares notificados en la base de datos de farmacovigilancia europea y se encontraron tres casos adicionales a los que se sumó otro en la revisión de la literatura médica: once casos en total.

La hipótesis del centro de Farmacovigilancia de Navarra es que existe una transferencia de minoxidil entre los padres cuidadores y los bebés a su cuidado por vía tópica (por la piel) o por vía oral (por 'chupeteo'), lo que produce ese efecto de aumento de vello en los niños.

Tras la detección de esos casos el Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia europeo (PRAC) emitió una recomendación para que se advierta de ese riegos en las fichas técnicas, prospectos y embalajes de los productos con minoxidil.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más