Un fármaco para evitar la calvicie causa 'síndrome de hombre-lobo' a once recién nacidos
Un fármaco para evitar la calvicie utilizado por el padre o cuidador ha provocado en su bebé hipertricosis o el 'síndrome hombre-lobo' en, al menos, once casos. Así se desprende del análisis de los once casos identificados a partir de uno primero detectado por el Centro de Farmacovigilancia de Navarra, y por indicación de la Agencia Europea del Medicamento, en adelante, el prospecto del fármaco minoxidil informará de este posible efecto adverso.
En abril de 2023 el Centro de Farmacovigilancia de Navarra tuvo conocimiento de la existencia de un bebé recién nacido en Navarra al que le comenzó a crecer el pelo de forma inusual en la espalda y las piernas a lo largo de dos meses. Descartadas otras posible patologías o efectos de las medicinas suministradas al bebé, descubrieron en una entrevista con su familia que el padre del bebé utilizaba el fármaco minoxidil como tratamiento para evitar su calvicie.
Este hombre se encontraba con permiso por paternidad para cuidar al bebé, con el que pasaba mucho tiempo. Según se retiró al niño del contacto con el medicamento de su padre, se produjo una regresión total de los síntomas.
Tras detectar ese caso en Navarra, se revisaron otros similares notificados en la base de datos del Sistema Español de Farmacovigilancia (FEDRA) y se detectaron otros seis con las mismas características: bebés lactantes cuyos cuidadores estaban en tratamiento con minoxidil tópico.
Se amplió la búsqueda a casos similares notificados en la base de datos de farmacovigilancia europea y se encontraron tres casos adicionales a los que se sumó otro en la revisión de la literatura médica: once casos en total.
La hipótesis del centro de Farmacovigilancia de Navarra es que existe una transferencia de minoxidil entre los padres cuidadores y los bebés a su cuidado por vía tópica (por la piel) o por vía oral (por 'chupeteo'), lo que produce ese efecto de aumento de vello en los niños.
Tras la detección de esos casos el Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia europeo (PRAC) emitió una recomendación para que se advierta de ese riegos en las fichas técnicas, prospectos y embalajes de los productos con minoxidil.
Más noticias sobre sociedad
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.
Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika
El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.
Muere una persona en un accidente entre una furgoneta y una cosechadora en Tafalla
Según han informado fuentes policiales, el accidente se ha producido a las 09:00 horas en la NA-132 a la altura de Tafalla. y la persona fallecida es la que viajaba en la furgoneta.
Una marea rojiblanca llena la explanada de acceso a San Mamés, puntual a la cita de la Champions League
Los rojiblancos se miden este martes ante el Arsenal, en la jornada 1 de la Champions League 25/26. Miles de aficionados del Athletic se han dado cita esta tarde para animar a su equipo en este partido.
Osakidetza inmunizará a 10 000 bebés contra la bronquiolitis aguda
La bronquiolitis es una infección respiratoria que, en principio puede dar sintomatología similar a un catarro, con tos, mucosidad y fiebre pero, en algunos casos, puede ocasionar fatiga, pitidos e incluso dificultad respiratoria y problemas en la toma de leche.