El Gobierno Vasco exigirá más recursos para atender a las personas en tránsito en la "frontera norte"
El Gobierno Vasco y las diputaciones de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa pedirán este martes, en la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia que se celebra esta tarde en Madrid, una mayor dotación económica para atender "con dignidad" a las personas migrantes en tránsito.
En la reunión que arrancará a las 16:00 horas en Madrid entre el Ministerio de Juventud e Infancia y las comunidades autónomas, el Ejecutivo vasco exigirá al Estado español que responda estructuralmente a la política pública migratoria.
En concreto, el Gobierno Vasco planteará lo que lleva tiempo reclamando, que es un plan de contingencia para la acogida de personas migrantes y anticipación para responder a una cuestión, que según el Gobierno Vasco, ha dejado de ser "coyuntural" que requiere de "urgencia" una respuesta estructural "por su especial incidencia en términos sociales, culturales y económicos".
A pesar de reconocer que la situación de Euskadi no es igual a otras comunidades autónomas, el Gobierno Vasco exigirá que la Comunidad Autónoma Vasca sea considerada "Frontera Norte" y una mayor dotación económica dirigida a los recursos vascos para atender con dignidad a las personas en tránsito.
Por otra parte, solicitará un "Plan Estratégico de Migración" que según el Ejecutivo vasco debería recoger al menos cuatro elementos: una planificación, una previsión de diferentes escenarios, unos indicadores de evaluación que pudieran mejorar el plan, y una memoria económica real.
Tras la reunión de esta tarde en la que participarán telemáticamente las diputaciones de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa y la consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, esta última ofrecerá una valoración sobre lo tratado en la sectorial.
Te puede interesar
Casi la mitad de las enfermeras vascas dicen haber sufrido comentarios sexistas
Casi la mitad de las enfermeras y fisioterapeutas de Euskadi ha sufrido comentarios ofensivos, según una encuesta del Sindicato de Enfermería SATSE, que alerta de que más del 85 % de los casos no se denuncia. El estudio se ha dado a conocer en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"
La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro. "El centro ha activado los procedimientos previstos en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa.
Preocupación en la merindad de Estella por la presencia de un grupo vinculado al franquismo y la ultraderecha
La llegada de un grupo con raíces franquistas y ultraderechistas que ha adquirido propiedades en la zona ha generado inquietud en el pequeño valle de Yerri, en la merindad de Estella y a unos 40 kilómetros de Pamplona. La fundación posee algunos rasgos comunes a sectas, aunque no todos los necesarios para catalogarla como tal.
Envían a prisión a un guardia civil arrestado con 120 kilos de droga en el Puerto de Bilbao
Agentes de ese Cuerpo investigaban por su supuesta relación con el narcotráfico a un compañero destinado en el área de Fiscal y Fronteras y que se dedica a garantizar la seguridad en las aduanas y en los pasos fronterizos. Fuentes de la Guardia Civil han confirmado la detención de ese agente el pasado domingo cuando transportaba en su coche patrulla 120 kilogramos de cocaína en las instalaciones portuarias, dentro de una operación que aún continua abierta este jueves.
Será noticia: Aviso amarillo por frío y nieve, 50 años sin Franco y aniversario de los asesinatos de Brouard y Muguruza
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La Fiscalía de Menores investiga un caso de acoso a un profesor en un instituto de Santurtzi
La Fiscalía de Menores ha abierto una investigación, después de que un docente del instituto Kantauri ha denunciado a varios alumnos por grabarle en clase y difundir su imagen manipulada a través del móvil.
Restablecida la situación en las carreteras vascas tras un inicio de mañana con muchas incidencias
Dos carriles han quedado cortados en la AP-8 en Amorebieta-Etxano, la retención ha alcanzado unos cuatro kilómetros. Además, un camión ha bloqueado la GI-636 en Lezo, sentido Errenteria, y la circulación también se ha visto afectada en Santurtzi por otro accidente; por otra parte, un carril ha quedado cortado en la AP-1 en Soraluze por la avería de un camión.
Marlaska dice a la Ertzaintza que el dato del origen de un detenido no previene el delito
El ministro ha abogado por la transparencia, pero también por no estigmatizar a ninguna persona por su origen.
Bengoetxea insiste en que EHU necesita 192 millones de euros en inversiones adicionales
El rector de EHU, Joxe Ramon Bengoetxea, sigue exponiendo las necesidades que, a su juicio, necesita la universidad pública. Este miércoles, ha estado en el Parlamento Vasco, y ha dicho que un plan para que las infraestructuras no se queden obsoletas debería contar con más de 190 millones de euros.
Un incendio obliga a desalojar el polideportivo de Lasesarre, en Barakaldo
Los bomberos trabajan en el edificio para extinguir el fuego, que ya está controlado.