El Manifiesto del Día Internacional del Euskera recuerda que "tejer la lengua es responsabilidad de todos"
El Manifiesto del Día Internacional del Euskera subraya que "el ejercicio de tejer el euskera es responsabilidad de todos: instituciones públicas y agentes sociales. La acción es imprescindible. El euskera necesita movimiento para mantener su vida propia y tener cada vez más vitalidad, para que el esplendor del euskera nos salpique a todos desde la diversidad. El euskera es de todos nosotros. De todos los que estamos aquí y de los que vendrán. Ganemos juntos el camino del euskera".
Sin embargo, "en un momento en el que la responsabilidad colectiva se aleja, también parece alejarse el activismo, y aparece un agujero en el tejido que no podemos llenar. Ante nuestros ojos se perfila ese no-lugar donde la mano no llega a actuar", ha advertido dicho manifiesto.
Por ello, ha puesto en valor el desempeño de todas las personas a lo largo de la historia: "viejo es el telar del euskera. Quienes amamos nuestra lengua, quienes se han dedicado a tejer hilos y más hilos a lo largo de su vida son tantos ahora como lo eran antes. Algunos sabiendo euskera; otros desconociéndolo. La defensa del euskera engloba a diferentes lenguas, a diferentes tipos de hablantes, y todas y todos formamos el mismo tejido. El tejido de quienes estamos en marcha".
"Las iniciativas a favor del euskera se han mantenido sin interrupción a lo largo de los años gracias al esfuerzo tenaz de quienes han sido compañeros de viaje", ha concluido.
Gobierno Vasco, las tres diputaciones forales, EUDEL y UEMA se han unido al manifiesto de este año. En el acto, celebrado en el palacio Euskalduna de Bilbao, se ha querido reconocer la contribución del emprendimiento y el voluntariado a la revitalización del euskera.
El acto ha sido conducido por el actor Eneko Sagardoy, y se ha mostrado en canciones y vídeos la influencia de los colectivos a partir de la pequeña contribución individual a la promoción del euskera.
Basándose en esa comunidad de tejido, el lehendakari, Imanol Pradales, ha apelado a recorrer "juntos" el futuro camino del euskera: "el euskera necesita puentes, una comunidad fuerte y cohesionada".
"Hoy, Día Internacional del Euskera, quiero hacer llegar mi más sincero reconocimiento y agradecimiento, tanto a nivel individual como colectivo, a todas las personas que os habéis comprometido a favor del euskera, y a todos los que día a día habéis tejido nuestro idioma", ha señalado el lehendakari.
Consciente de la realidad, Pradales se ha referido a la necesidad de dar un "salto cualitativo" en el ámbito del euskera, y ha puesto el acento en el incremento del uso del euskera.
En cuanto al reto de fomentar su conocimiento, la vicelehendakari, Ibone Bengoetxea, ha resaltado que "desde hace 15 años no ha habido tanto alumnado en nuestros euskaltegis". Más de 34 000 alumnos se encuentran actualmente en estos centros.
Más noticias sobre sociedad
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.
Osakidetza ampliará el cribado de cáncer de mama a los 48 años, rebajando en dos años la edad de participación
Durante la visita a las obras de la nueva Unidad de Protonterapia de Osakidetza, el lehendakari Imanol Pradales ha destacado el esfuerzo del Gobierno Vasco en reforzar la prevención, la detección precoz y el acceso equitativo a tratamientos innovadores, situando la lucha contra el cáncer como una prioridad estratégica de país
Los detenidos por la muerte del joven en Bilbao no pertenecen a bandas violentas, según el jefe de la Ertzaintza
Los tres detenidos y el fallecido pertenecían a "dos grupos de jóvenes que regresaban a casa, y que no se conocían entre ellos". Al parecer, comenzaron a insultarse y ello devino en una pelea. El jefe de la Policía Vasca ha descartado que los detenidos tengan relación con pandillas u organizaciones violentas.

Confirman la presencia de sustancias químicas en la sangre de menores de Urola y Goierri
Un estudio de la EHU concluye que los niveles de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) encontradas no suponen riesgo grave para la salud, pero advierte de la necesidad de reforzar su vigilancia.
El Gobierno de España analiza la "viabilidad" de la propuesta para reducir la capacidad del centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz
La delegada del Gobierno en Euskadi "comparte" y "entiende" la petición de la alcaldesa Maider Etxebarria de disminuir de 350 a 200 las plazas de este recurso

La niebla obliga a desviar siete vuelos que iban a aterrizar en el Aeropuerto de Bilbao
Los vuelos de primera hora de la mañana procedentes de Madrid, Alicante, Basilea, Barcelona, Viena y París han sido desviados a Santander, uno de ellos ha tenido que regresar a Madrid y otro a Zaragoza, a consecuencia de la baja visibilidad en el aeropuerto de Loiu.
Un incendio interrumpe el tráfico de Cercanías de Renfe en Peñota, en Santurtzi
Además, el incendio ha afectado a la tensión eléctrica entre Bilbao y Santurtzi, lo que está provocando retrasos en las líneas C1 y C2.