Día del euskera
Guardar
Quitar de mi lista

El Manifiesto del Día Internacional del Euskera recuerda que "tejer la lengua es responsabilidad de todos"

En un acto, celebrado en el palacio Euskalduna de Bilbao, se ha querido reconocer la contribución del emprendimiento y el voluntariado a la revitalización del euskera. El acto ha sido conducido por el actor Eneko Sagardoy.
manifiesto-euskera-efe
Acto del Gobierno Vasco para celebrar el Día Internacional del Euskera. Foto: EFE

El Manifiesto del Día Internacional del Euskera subraya que "el ejercicio de tejer el euskera es responsabilidad de todos: instituciones públicas y agentes sociales. La acción es imprescindible. El euskera necesita movimiento para mantener su vida propia y tener cada vez más vitalidad, para que el esplendor del euskera nos salpique a todos desde la diversidad. El euskera es de todos nosotros. De todos los que estamos aquí y de los que vendrán. Ganemos juntos el camino del euskera".

Sin embargo, "en un momento en el que la responsabilidad colectiva se aleja, también parece alejarse el activismo, y aparece un agujero en el tejido que no podemos llenar. Ante nuestros ojos se perfila ese no-lugar donde la mano no llega a actuar", ha advertido dicho manifiesto.

Por ello, ha puesto en valor el desempeño de todas las personas a lo largo de la historia: "viejo es el telar del euskera. Quienes amamos nuestra lengua, quienes se han dedicado a tejer hilos y más hilos a lo largo de su vida son tantos ahora como lo eran antes. Algunos sabiendo euskera; otros desconociéndolo. La defensa del euskera engloba a diferentes lenguas, a diferentes tipos de hablantes, y todas y todos formamos el mismo tejido. El tejido de quienes estamos en marcha".

"Las iniciativas a favor del euskera se han mantenido sin interrupción a lo largo de los años gracias al esfuerzo tenaz de quienes han sido compañeros de viaje", ha concluido.

Gobierno Vasco, las tres diputaciones forales, EUDEL y UEMA se han unido al manifiesto de este año. En el acto, celebrado en el palacio Euskalduna de Bilbao, se ha querido reconocer la contribución del emprendimiento y el voluntariado a la revitalización del euskera.

El acto ha sido conducido por el actor Eneko Sagardoy, y se ha mostrado en canciones y vídeos la influencia de los colectivos a partir de la pequeña contribución individual a la promoción del euskera.

imanol pradales efe
18:00 - 20:00

Basándose en esa comunidad de tejido, el lehendakari, Imanol Pradales, ha apelado a recorrer "juntos" el futuro camino del euskera: "el euskera necesita puentes, una comunidad fuerte y cohesionada".

"Hoy, Día Internacional del Euskera, quiero hacer llegar mi más sincero reconocimiento y agradecimiento, tanto a nivel individual como colectivo, a todas las personas que os habéis comprometido a favor del euskera, y a todos los que día a día habéis tejido nuestro idioma", ha señalado el lehendakari.

Consciente de la realidad, Pradales se ha referido a la necesidad de dar un "salto cualitativo" en el ámbito del euskera, y ha puesto el acento en el incremento del uso del euskera.

En cuanto al reto de fomentar su conocimiento, la vicelehendakari, Ibone Bengoetxea, ha resaltado que "desde hace 15 años no ha habido tanto alumnado en nuestros euskaltegis". Más de 34 000 alumnos se encuentran actualmente en estos centros.

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

Cargar más
Publicidad
X