Expertos recomiendan al Gobierno cero pantallas hasta los 6 años y teléfonos analógicos hasta los 16
El Consejo de Ministros ha recibido este martes un informe elaborado por un comité de 50 expertos, convocado por el Ministerio de Juventud e Infancia, que recomienda restringir el uso de pantallas y dispositivos digitales entre los menores de edad. Entre las medidas clave, destacan prohibir la exposición a pantallas en menores de 6 años y priorizar teléfonos analógicos hasta los 16 años. Además, proponen limitar el uso de móviles en adultos en presencia de menores.
El informe establece franjas de edad con recomendaciones específicas: entre 0 y 3 años, se desaconseja completamente el uso de pantallas; de 3 a 6 años, solo se permitirían dispositivos en casos puntuales y bajo supervisión adulta; de 6 a 12 años, se priorizan actividades presenciales y vivenciales, limitando el uso de dispositivos con acceso a Internet; y en la etapa de 12 a 16 años, se recomienda retrasar lo máximo posible el primer móvil inteligente, fomentando el uso de teléfonos sin Internet si es necesario, siempre bajo control parental.
Además de regular el acceso progresivo y seguro a la tecnología, los expertos enfatizan la responsabilidad de las familias y la industria tecnológica. Entre las 107 medidas propuestas, se incluye la configuración por defecto de espacios digitales seguros, advertencias obligatorias sobre los riesgos en el etiquetado de dispositivos, y la realización de informes de impacto en menores. También sugieren reforzar los mecanismos de denuncia y bloqueo de contenido inapropiado.
El ámbito educativo también está bajo revisión, con propuestas que prohíben el uso privado de dispositivos digitales en educación infantil y primaria, y limitan su utilización en secundaria solo como herramientas pedagógicas. Los expertos instan a revisar las aplicaciones utilizadas en los centros educativos, eliminar los sistemas de gratificación inmediata y establecer límites claros de uso por edad.
Otro aspecto destacado es la protección de la privacidad de los menores en redes sociales. El informe plantea regular prácticas como el sharenting (compartir imágenes de menores por parte de influencers o creadores de contenido), con una prohibición expresa de exponer a menores en actividades económicas digitales.
El Ministerio de Juventud e Infancia ha asegurado que estudiará la viabilidad de las propuestas no incluidas en el Ley Orgánica para la protección de las personas menores de edad en los entornos digitales, aprobado en junio.
Te puede interesar
La semana arrancará con viento del sur y temperaturas que rondarán los 20 grados
Al menos hasta el miércoles no se esperan grandes cambios. El sol y las máximas primaverales serán protagonistas en toda Euskal Herria.
El Puente Colgante suspenderá su servicio desde este lunes hasta el día 22 para cambiar los cables de la barquilla
Durante el periodo donde no funcione el Puente Colgante, el servicio de botes que cruza la ría se reforzará y dos embarcaciones trabajarán simultáneamente de 06:00 a 22:00 horas de lunes a viernes.
Liberan al ‘Niño Juan’ tras ser secuestrado el viernes en Madrid
El alucinero Juan María Gordillo Plaza ha aparecido vivo y con signos de haber recibido una paliza.
La Ertzaintza busca al conductor de un coche que se ha saltado un control en Zumarraga
El conductor se ha dado a la fuga y ha habido una persecución. Más tarde, han encontrado el vehículo, pero no al conductor.
Detenido un hombre en Sarriguren por agredir sexualmente a la hija de su pareja sentimental
La detención ha sido realizada esta mediodía por la Policía Municipal del Valle de Egüés.
Secuestrado en Madrid el "Niño Juan", el alucinero que hirió a 10 ertzainas
Según la Policía, el "Niño Juan" ha sido secuestrado por un ajuste de cuentas, aunque no se descartan otras causas. Hace un año estuvo al frente del robo perpetrado por una banda de ladrones en el centro comercial Garbera, en San Sebastián.
Eguzkilore, la flor que ahuyenta los espíritus y seres malignos de nuestros hogares
Los eguzkilores están llenos de simbología en Euskal Herria, y muchos los colocan en las puertas de sus casas. Estas flores son una especie protegida, y, por tanto, no se pueden coger de los montes. Frente a la prohibición, hay quienes producen y venden eguzkilores. Podemos adquirir fácilmente y de forma segura a esta flor que se ha convertido en símbolo de protección.
Miles de personas acuden a los cementerios con motivo del Día de Todos los Santos
El cementerio de Bilbao ha ampliado su horario y en Donostia y Gasteiz se han reforzado los servicios de autobuses. En Pamplona este año no se ha cortado el acceso al cementerio de San José.
Detenido en Vitoria por grabar con el móvil a una menor que orinaba entre unos coches estacionados
El hombre, de 32 años, ha sido retenido por varias personas hasta la llegada de la Ertzaintza. Tras las diligencias efectuadas en comisaría, el arrestado ha sido puesto en libertad, en espera de comparecer ante la autoridad judicial.
El cementerio de Apotzaga, ubicado en la anteiglesia de Apotzaga de Eskoriatza, es singular por su forma circular
En las tumbas no aparecen los nombres de los fallecidos, sino los de los caseríos. En algunos casos, su oficio también. Fue creado por el abad de Apotzaga, Anastasio Otaduy, en los años 60. Tiene un diámetro de 20 metros y atrae a muchos visitantes.