Ganadería
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco solicita excluir al lobo del listado de especies en régimen de protección especial

Propone restituir la situación de protección a la existente en 2021 ante el "daño permanente e irreparable" en las explotaciones ganaderas.
OTSOA
Un lobo. Foto: Pixabay

La consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Amaia Barredo, ha solicitado a la ministra de Transición Ecológica y del Reto  Demográfico, Sara Aagesen, que se excluya al lobo del listado de especies en régimen de protección especial adoptada por el Gobierno español y oficializada en septiembre de 2021, restituyendo la situación de protección a la existente antes de la citada fecha.

En este sentido, ha mostrado su "máxima preocupación" por la situación generada por los ataques de lobos en determinadas zonas de montaña de Euskadi, que están ocasionando un "daño permanente e irreparable" en las explotaciones ganaderas, debido al asentamiento y movimientos de manadas entre las comunidades colindantes.

Ya en junio de 2023, la entonces consejera Arantza Tapia trasladó a la ministra Teresa Ribera la misma visión sobre esta cuestión. Este año, la propia Amaia Barredo insistió ante Ribera en el mismo sentido, no habiendo obtenido respuesta alguna.

Al igual que entonces, Barredo ha remitido a la ministra de Transición Ecológica y del Reto Demográfico el informe de alternativas de ordenación, donde se concluye que "la inclusión del lobo en el Listado de Especies Silvestres de Protección Especial no solamente es innecesaria para la preservación adecuada de la especie, sino que, a largo plazo, acabará siendo perjudicial, como se está demostrando".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jorge Bermúdez: “Las medidas derivadas de la conducta delictiva de los menores pueden recaer sobre los padres”

Según ha explicado Jorge Bermúdez, portavoz de la Fiscalía de Gipuzkoa, que menores de 14 años lleven a cabo hechos que, de ser adultos, serían considerados delictivos, puede deberse a un ejercicio inadecuado de las funciones de tutela y educación por parte de sus padres. Por ello, ha señalado que en estos casos se pueden aplicar medidas de carácter civil o administrativo dirigidas a las familias.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Reclaman el reconocimiento del euskera y más recursos ante el Museo Vasco de Baiona

El primer libro impreso en euskera "Linguae Vasconum primitiae" de Bernat Etxepare, que se expone en el Museo de Baiona, será llevado a París en dos meses. Euskalgintzaren Kontseilua y la Confederación Vasca han dicho que "su sitio es este" y han reclamado reconocimiento y recursos para el euskera. Asimismo, han hecho un llamamiento a participar en el acto a favor del euskera que tendrá lugar el 27 de diciembre en Bilbao.

Cargar más
Publicidad
X