El temporal deja rachas de hasta 133 km/h y se activa la alerta naranja por precipitaciones para el domingo
Euskadi ha registrado en las últimas horas rachas de viento que han alcanzado los 133 km/h en Cerroja y se ha activado la alerta naranja también para mañana, domingo, por riesgo marítimo-costero y por lluvias persistentes.
Este sábado se han registrado vientos de 121 km/h en Matxitxako, 110 km/h en Oiz, 106 km/h en La Garbea 105 km/h y en Santa Clara 101/h.
El domingo seguiremos en la misma tónica. Cielos cubiertos y precipitaciones abundantes, con la cota de nieve en torno a 800-1000 metros, no descartando ver nieve por debajo de los 800 metros en puntos del este. Además, podrían darse algunas tormentas e incluso granizo de manera puntual. Viento del noroeste intenso, sobre todo durante la primera mitad del día, y temperaturas máximas rondando los 7-11 ºC. Se registrarán heladas en zonas de montaña.
El lunes continuaremos con ambiente invernal. Durante la primera mitad del día los chubascos seguirán siendo una constante y serán probables las tormentas y el granizo durante la madrugada y primeras horas. La cota de nieve seguirá rondando los 800-1000 metros, pudiendo estar algo más baja en el este. A partir de la tarde los chubascos podrían comenzar a ser algo más intermitentes, pero seguirá precipitando. Temperaturas con pocos cambios. Heladas en zonas de montaña.
Avisos
Hoy, sábado, está en vigor el aviso amarillo por precipitaciones persistentes en la vertiente cantábrica (00:00-24:00 horas), por viento en zonas expuestas de Bizkaia y Gipuzkoa (00:00-18:00 horas) y nieve en el interior (00:00-24:00 horas). Además, está vigentes otro aviso amarillo por riesgo marítimo costero y una alerta naranja para la navegación por olas que pueden superar los 6 metros.
AEMET también ha emitido la alerta roja en el Pirineo navarro porque se van a acumular 40 centímetros de nieve en 24 horas a partir de los 1.200 metros.
Desde el domingo al mediodía hasta el mediodía del lunes, en cambio, se activará la alerta naranja por fuertes precipitaciones en la vertiente cantábrica, ya que se espera que se acumulen 80 litros por metro cuadrado en 24 horas.
La tormenta Darragh afectará a Iparralde,
La tormenta Darragh, situada en el norte de Francia y el frente de lluvia, viento y frío alcanzará también a Lapurdi, Baja Navarra y Zuberoa, por lo que el tiempo será bastante desapacible estos próximos días en Iparralde.
En el litoral y en los valles del interior la lluvia y el viento serán los protagonistas, y en el Pirineo lo será la nieve.
Activado los planes de vialidad invernal
El Gobierno vasco ha activado en Euskadi el Plan de Vialidad Invernal en su "Fase de Seguimiento e Información" tras las últimas previsiones meteorológicas. La CAV está en alerta naranja este sábado y domingo por riesgo marítimo-costero y, por otro lado, por lluvias persistentes previstas, tanto para este domingo como para el lunes.
Bomberos de Bizkaia realizan 18 intervenciones
Los bomberos de Bizkaia han realizado a lo largo del día un total de 18 intervenciones por las fuertes rachas de viento que han provocado fundamentalmente árboles caídos y labores de saneamiento.
La institución foral ha indicado que la zona más afectada ha sido en el área de influencia del Parque de Artaza, que abarca los municipios de Getxo, Sopela y Erandio.
Numerosas incidencias en Gipuzkoa
La lluvia y los fuertes vientos han causado numerosas incidencias en el territorio, aunque ninguna de gravedad.
Los bomberos dependientes de la Diputación Foral han realizado más de una treintena de salidas para atender avisos por caída de árboles, cascotes, chimeneas o aleros de edificios, entra otras, según ha informado este cuerpo.
Getxo convoca la mesa de crisis
La alcaldesa de Getxo, Amaia Agirre, ha convocado este sábado la mesa de crisis ante la alerta naranja por precipitaciones intensas que activará el Gobierno Vasco a partir de este domingo a las 12:00 horas y que estará vigente hasta esa misma hora del lunes.
Según ha informado el consistorio de la localidad costera en una nota, tanto el ayuntamiento como la Policía Local tomarán "las medidas oportunas" en cada momento. Asimismo, ha instado a los vecinos y a las vecinas a desistir de realizar actividades al aire libre tales como montañismo o actividades acuáticas y a abandonar las partes altas de colinas, cerros y lomas.
El Ayuntamiento de Bilbao ha hecho la misma recomendación. En Leioa se ha suspendido la feria ganadera prevista para este domingo.
Paseo Nuevo de San Sebastián
A las 17:00 del sábado el Paseo Nuevo de San Sebastián se ha cerrado tanto a vehículos como a peatones. Asimismo, el paseo de Leizaola y el Peine del Viento permanecerán cerrados. Estas medidas se prolongarán como mínimo hasta el lunes día 9 de diciembre.
Además, en los mercados de Navidad han cerrado la mayoría de los puestos y tampoco permanecen abiertas las principales atracciones navideñas.
Más noticias sobre sociedad
El 52 % de la ciudadanía de Pamplona está de acuerdo con las corridas de toros y el 46 %, en contra
Dentro de quienes sí quieren las corridas de toros, un 31 % se muestra totalmente de acuerdo y un 20,6 % más bien de acuerdo. Por el contrario, entre el no, un 26,3 % se muestra en total desacuerdo con su celebración y un 19,3 % más bien en desacuerdo. Un 2% de la población no se manifiesta.
Los 'Nobel satíricos' reconocen un estudio sobre el alcohol como herramienta para los idiomas
Científicos de Países Bajos, Reino Unido y Alemania se hicieron con el Ig Nobel de la Paz por su investigación que ha concluido que un pequeño sorbo de alcohol a veces mejora la capacidad de hablar en un idioma extranjero, si bien porque parece aumentar la confianza en uno mismo.
Osakidetza comenzará en octubre las obras del nuevo edificio de consultas externas en el hospital de Basurto
El Departamento de Salud del Gobierno Vasco invertirá en esta nueva infraestructura 135 millones de euros, tendrá una superficie de 38 000 metros cuadrados, distribuidos en dos bloques que albergarán alrededor de 175 consultas y su construcción durará tres años.
Multas de hasta 9900 euros para los siete acusados de coacciones contra el proyecto Aroztegia
La magistrada ha absuelto a los encausados del delito de grupo criminal imputado por las acusaciones, ya que, tras analizar “la abundante prueba testifical y documental”, no se puede acreditar la existencia de un delito de grupo criminal, para el cual resulta “imprescindible” la concertación.
Las dietas especiales adaptadas transforman para siempre los menús escolares
Cada vez es más frecuente la necesidad de dietas especiales en los comedores escolares, ya sea por motivos religiosos, intolerancias, alergias a determinados alimentos y otros problemas de salud. 1 de cada 8 del alumado que acuden a la jangela en los centros educativos vascos, come un menú distinto al resto.
Miles de personas salen a la calle en Hegoalde a favor de Palestina
En Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona han comenzado a las siete de la tarde las movilizaciones organizadas con motivo de la Jornada de la Lucha por Palestina. La convocatoria se ha materializado en respuesta a la iniciativa internacional llevada a cabo por el Movimiento Global para Gaza y la Global Sumud Flotilla bajo el lema "Rompamos el bloqueo de Gaza. Defendamos la Global Sumud Flotilla". A la mañana también se han movilizado en Vitoria-Gasteiz, frente al Parlamento Vasco.
La comunidad palestina convoca una manifestación contra el genocidio para el miércoles en Zinemaldia
El Comité de Solidaridad Palestina-Euskal Herria aprovechará la proyección de la película "The Voice of Hind Rajab" para denunciar la agresión israelí y el silencio "cómplice" en las calles de San Sebastián.
El masajista niega las agresiones sexuales a las tres menores y dice que fueron ellas las que le pidieron masajes
La Fiscalía y las acusaciones particulares mantienen sus peticiones de 45 años de cárcel para el acusado.
Comienzan las obras de reconstrucción del Planetario de Pamplona
Tras el incendio que dañó gravemente su cúpula el pasado enero, el Planetario de Pamplona ha iniciado la rehabilitación de su Sala Tornamira y la modernización integral del edificio. La consejera de Cultura, Rebeca Esnaola, ha detallado las actuaciones que buscan recuperar el centro como un espacio de vanguardia para la divulgación científica y astronómica.
Sindicatos y pensionistas protestan frente al Parlamento Vasco
El movimiento pensionista ha reprochado al conjunto de la Cámara vasca su negativa a tramitar la IPL que pide igual la pensión mínima al SMI. Asimismo, el sindicato LAB ha protestado contra la "ofensiva judicial" contra el euskera en procesos de empleo público.