Vigilan el aumento los caudales de los ríos en Álava y Navarra
La CAV está en alerta naranja por lluvias hasta el mediodía del lunes y Navarra en aviso amarillo por la misma razón. Las lluvias caídas en las últimas horas han aumentado mucho el caudal de algunos ríos y se está extremando la vigilancia sobre ellos.
Los caudales de los ríos Zadorra en Álava, y Ega, Arga e Irati, en Navarra, siguen aumentado durante la tarde-noche de este domingo y la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) no descarta alguna crecida extraordinaria. En todo caso, el organismo de cuenca prevé que los umbrales estén "poco" por encima de lo ordinario, pero lo suficiente como para provocar daños por desbordamiento.
Según informa la CHE en una nota de prensa, en líneas generales, los máximos de caudal en las cabeceras de estos ríos se prevén para la tarde de este domingo y la próxima madrugada, mientras que en sus tramos medios y bajos lo harán entre el mediodía de mañana y la madrugada del martes.
Además, a lo largo de esta tarde y la noche, las crecidas se trasladarán también, progresivamente, al eje del Ebro, donde ya se registra un aumento muy importante de caudal.
La Confederación Hidrográfica del Ebro prevé que el caudal del Ebro a su paso por Castejón de Sos y Tudela pueda alcanzar los 1400-1800 metros cúbicos por segundo este próximo martes (el domingo hasta las 14:00 horas el caudal era de unos 200 metros cúbicos por segundo).
El Ayuntamiento de Pamplona ha elevado a grado 1 la activación de su plan de emergencia en inundaciones y ha iniciado la solicitud de retirada de los vehículos de las zonas inundables, ante la crecida del caudal de los ríos que atraviesan la ciudad. Estas zonas son: Corralillos, Parque Runa, Natación y Magdalena.
Afecciones al tráfico en varias carreteras navarras por inundaciones
La crecida de los ríos está provocando afecciones al tráfico en diversas carreteras navarras, entre ellas la A-21, Autovía del Pirineo, cortada a la altura del kilómetro 12 por acumulación de agua.
En concreto, según la información de carreteras facilitada por el Gobierno de Navarra, en esa autovía se encuentra cortado el paso inferior de acceso a Elorz, en ambos sentidos.
Asimismo por inundación permanece cortada la NA-30 en Pamplona, en el acceso al polígono de Landaben; la NA-2316, en Zulueta; la NA-7010 Astráin-Irurtzun, a la altura del kilómetro 8 y la NA-2410, en la Barranca, en el kilómetro 12,200.
Además, debido a la nieve continúan cerradas al tráfico o son necesarias las cadenas para circular por las carreteras del Pirineo, así como en el acceso a San Miguel de Aralar.
Activado en situación 0 el Plan de Emergencia ante el riesgo de inundaciones en Navarra
El Gobierno de Navarra ha activado, de manera preventiva, el Plan de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones en la Comunidad Foral en situación de emergencia 0. Este nivel se activa cuando los datos meteorológicos e hidrológicos permiten prever la inminencia de inundaciones que pueden afectar a bienes y personas.
La medida la ha tomado el director del Servicio de Emergencias, Prevención y Protección Civil a las 18:00 horas en la reunión del Comité Técnico Asesor de Emergencias en la que ha participado la consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López.
El departamento de Interior se ha puesto en contacto con los ayuntamientos de la cuenca de Pamplona y del tercio norte para comunicar la activación del plan y para solicitar que informen a la población de las medias oportunas de prevención y autoprotección.
En concreto, se ha mantenido contacto por vía telefónica con representantes municipales de Burlada, Ezkabarte, Huarte, Pamplona y Villava, en la cuenca de Pamplona. Pasadas las diez de la noche, el río Arga se encontraba en situación de prealerta en Larraun-Irurtzun(donde ha mejorado la situación que poco antes era de alerta), Pamplona, Arakil-Etxarren, Arazuri y Etxauri.
Y en el tercio norte, también han llamado a los alcaldes de Bertizarana, Elizondo, Etxalar, Doneztebe Santesteban, Sunbilla, Ultzama y Bera, ante la posibilidad de afecciones a la población, especialmente en las zonas inundables.
El Gobierno de Navarra recuerda a la ciudadanía que adopte las medidas necesarias de prevención, especialmente evitar desplazamientos innecesarios en las zonas afectadas por el temporal y circular por cercanías de barrancos. Asimismo, se recomienda evitar acercarse al río y la realización de actividades deportivas al aire libre.
La presa de Añarbe realiza un desembalse preventivo tras las últimas precipitaciones
En la Comunidad Autónoma Vasca, la presa de Añarbe, que abastece a Donostialdea, ha realizado un desambalse preventivo tras las precipitaciones registradas y ha reducido su nivel de embalse más de cinco puntos, hasta el actual 78,7%.
En un comunicado, Añarbe Urak ha informado de que la cuenca de Añarbe viene registrando un episodio de intensas precipitaciones desde el pasado viernes.
En concreto, en el pluviómetro de la presa se han registrado 111,2 l/m2 (44 l/m2 el viernes; 26,3 l/m2 el sábado; y 40,9 l/m2 en las primeras horas de este domingo) y 145,6 l/m2 en Eskas-Artikutza (78,3 l/m2 el viernes; 43,6 l/m2 el sábado; y 23,7 l/m2 el domingo).
Por ello, desde las 17:15 horas de este pasado sábado se viene realizando un desembalse preventivo de 23 m3/s, con objeto de aumentar el resguardo disponible en el embalse. Ello ha permitido que, durante las últimas horas, el nivel del embalse haya descendido más de cinco puntos (del 84,3% al actual 78,7%).
Una vez alcanzado un resguardo "suficiente", a las 18:00 horas ha concluido el desembalse preventivo de la presa. Desde esa hora todos los órganos de desagüe de la presa permanecen cerrados, con la excepción del vertido al río Añarbe del obligado caudal ecológico, lo que permitirá retener un elevado y ascendente caudal en el embalse, impidiendo su llegada al Urumea.
Otros ríos gipuzkoanos van también con mucha agua y se vigila especialmente el Urola.
Te puede interesar
Arrestado un joven de 21 años por agredir a su pareja a quien le quitó el teléfono móvil en Vitoria-Gasteiz
Los hechos sucedieron el pasado sábado, en torno a las 08:30 horas.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Los bancos de alimentos realizarán este fin de semana la "gran campaña de recogida"
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Este año, además de las donaciones, se han solicitado voluntarios para trabajar.
Denuncian una agresión fascista y LGTBIfóbica grupal en las fiestas de Gorráiz
Según ha denunciado el Consultorio de Igualdad Berhezi los agresores portaban símbolos franquistas y falangistas. Además, el Consultorio ha criticado el silencio por parte del Ayuntamiento de Egüés, ante unos hechos ocurridos en septiembre.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Fallece un motorista en un accidente de tráfico en Lemoiz
La carretera BI-3152 en la que ha ocurrido el accidente permanece cerrada y la Ertzaintza ha abierto diligencias para esclarecer las causas.
Queda constituido el nuevo Consejo de Lenguas Oficiales, "transformado en su forma y fondo"
Entran a formar parte del órgano representantes de las comunidades autónomas con lenguas propias reconocidas en sus estatutos de autonomía, así como instituciones y academias relevantes en materia lingüística.
Ingresa en prisión el detenido por agredir sexualmente a una menor en Sarriguren
La fiscalía ha solicitado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza por un delito de agresión sexual con penetración (violación) a una menor de 16 años.
Aviso amarillo por riesgo de incendios forestales en la CAV
El aviso permanecerá vigente el martes y el miércoles ante la previsión de fuertes rachas de viento de componente sur.
Avispa asiática, una especie invasora que genera preocupación
En apenas dos semanas han muerto tres personas en Galicia por picaduras de avispa asiática, lo que ha incrementado la preocupación por esta especie invasora también en Euskal Herria. ¿Qué deberíamos hacer si vemos el nido de una avispa asiática? Oier Alberdi, tratador de la avispa negra, ha dado algunos consejos ante esta compleja cuestión.
Un hospitalizado por inhalar humo en la explosión de un patinete en Vitoria-Gasteiz
Los dueños del local donde explotó el vehículo sacaron la batería y rociaron con un extintor antes de que llegaran los bomberos.
Detenido un hombre tras asesinar a su expareja en Huelva
La víctima, una mujer de 47 años, fue hallada por sus compañeros de trabajo en la finca agrícola en la que trabajaba y residía. La hija de la mujer había informado a la Guardia Civil la semana pasada que el detenido había amenazado a su madre después de que ésta le anunciara que iba a casarse con otra persona.