Vigilan el aumento los caudales de los ríos en Álava y Navarra
La CAV está en alerta naranja por lluvias hasta el mediodía del lunes y Navarra en aviso amarillo por la misma razón. Las lluvias caídas en las últimas horas han aumentado mucho el caudal de algunos ríos y se está extremando la vigilancia sobre ellos.
Los caudales de los ríos Zadorra en Álava, y Ega, Arga e Irati, en Navarra, siguen aumentado durante la tarde-noche de este domingo y la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) no descarta alguna crecida extraordinaria. En todo caso, el organismo de cuenca prevé que los umbrales estén "poco" por encima de lo ordinario, pero lo suficiente como para provocar daños por desbordamiento.
Según informa la CHE en una nota de prensa, en líneas generales, los máximos de caudal en las cabeceras de estos ríos se prevén para la tarde de este domingo y la próxima madrugada, mientras que en sus tramos medios y bajos lo harán entre el mediodía de mañana y la madrugada del martes.
Además, a lo largo de esta tarde y la noche, las crecidas se trasladarán también, progresivamente, al eje del Ebro, donde ya se registra un aumento muy importante de caudal.
La Confederación Hidrográfica del Ebro prevé que el caudal del Ebro a su paso por Castejón de Sos y Tudela pueda alcanzar los 1400-1800 metros cúbicos por segundo este próximo martes (el domingo hasta las 14:00 horas el caudal era de unos 200 metros cúbicos por segundo).
El Ayuntamiento de Pamplona ha elevado a grado 1 la activación de su plan de emergencia en inundaciones y ha iniciado la solicitud de retirada de los vehículos de las zonas inundables, ante la crecida del caudal de los ríos que atraviesan la ciudad. Estas zonas son: Corralillos, Parque Runa, Natación y Magdalena.
Afecciones al tráfico en varias carreteras navarras por inundaciones
La crecida de los ríos está provocando afecciones al tráfico en diversas carreteras navarras, entre ellas la A-21, Autovía del Pirineo, cortada a la altura del kilómetro 12 por acumulación de agua.
En concreto, según la información de carreteras facilitada por el Gobierno de Navarra, en esa autovía se encuentra cortado el paso inferior de acceso a Elorz, en ambos sentidos.
Asimismo por inundación permanece cortada la NA-30 en Pamplona, en el acceso al polígono de Landaben; la NA-2316, en Zulueta; la NA-7010 Astráin-Irurtzun, a la altura del kilómetro 8 y la NA-2410, en la Barranca, en el kilómetro 12,200.
Además, debido a la nieve continúan cerradas al tráfico o son necesarias las cadenas para circular por las carreteras del Pirineo, así como en el acceso a San Miguel de Aralar.
Activado en situación 0 el Plan de Emergencia ante el riesgo de inundaciones en Navarra
El Gobierno de Navarra ha activado, de manera preventiva, el Plan de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones en la Comunidad Foral en situación de emergencia 0. Este nivel se activa cuando los datos meteorológicos e hidrológicos permiten prever la inminencia de inundaciones que pueden afectar a bienes y personas.
La medida la ha tomado el director del Servicio de Emergencias, Prevención y Protección Civil a las 18:00 horas en la reunión del Comité Técnico Asesor de Emergencias en la que ha participado la consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López.
El departamento de Interior se ha puesto en contacto con los ayuntamientos de la cuenca de Pamplona y del tercio norte para comunicar la activación del plan y para solicitar que informen a la población de las medias oportunas de prevención y autoprotección.
En concreto, se ha mantenido contacto por vía telefónica con representantes municipales de Burlada, Ezkabarte, Huarte, Pamplona y Villava, en la cuenca de Pamplona. Pasadas las diez de la noche, el río Arga se encontraba en situación de prealerta en Larraun-Irurtzun(donde ha mejorado la situación que poco antes era de alerta), Pamplona, Arakil-Etxarren, Arazuri y Etxauri.
Y en el tercio norte, también han llamado a los alcaldes de Bertizarana, Elizondo, Etxalar, Doneztebe Santesteban, Sunbilla, Ultzama y Bera, ante la posibilidad de afecciones a la población, especialmente en las zonas inundables.
El Gobierno de Navarra recuerda a la ciudadanía que adopte las medidas necesarias de prevención, especialmente evitar desplazamientos innecesarios en las zonas afectadas por el temporal y circular por cercanías de barrancos. Asimismo, se recomienda evitar acercarse al río y la realización de actividades deportivas al aire libre.
La presa de Añarbe realiza un desembalse preventivo tras las últimas precipitaciones
En la Comunidad Autónoma Vasca, la presa de Añarbe, que abastece a Donostialdea, ha realizado un desambalse preventivo tras las precipitaciones registradas y ha reducido su nivel de embalse más de cinco puntos, hasta el actual 78,7%.
En un comunicado, Añarbe Urak ha informado de que la cuenca de Añarbe viene registrando un episodio de intensas precipitaciones desde el pasado viernes.
En concreto, en el pluviómetro de la presa se han registrado 111,2 l/m2 (44 l/m2 el viernes; 26,3 l/m2 el sábado; y 40,9 l/m2 en las primeras horas de este domingo) y 145,6 l/m2 en Eskas-Artikutza (78,3 l/m2 el viernes; 43,6 l/m2 el sábado; y 23,7 l/m2 el domingo).
Por ello, desde las 17:15 horas de este pasado sábado se viene realizando un desembalse preventivo de 23 m3/s, con objeto de aumentar el resguardo disponible en el embalse. Ello ha permitido que, durante las últimas horas, el nivel del embalse haya descendido más de cinco puntos (del 84,3% al actual 78,7%).
Una vez alcanzado un resguardo "suficiente", a las 18:00 horas ha concluido el desembalse preventivo de la presa. Desde esa hora todos los órganos de desagüe de la presa permanecen cerrados, con la excepción del vertido al río Añarbe del obligado caudal ecológico, lo que permitirá retener un elevado y ascendente caudal en el embalse, impidiendo su llegada al Urumea.
Otros ríos gipuzkoanos van también con mucha agua y se vigila especialmente el Urola.
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.