El Zadorra se desborda a su paso por Vitoria-Gasteiz e Iruña de Oca
El río Zadorra se ha desbordado a su paso por Margarita (Vitoria-Gasteiz) y Trespuentes (Iruña de Oca) tras las intensas lluvias caídas durante el fin de semana.
El río ha alcanzado el nivel naranja a su paso por Etura (Barrundia) y está en nivel amarillo en Abetxuko (Vitoria-Gasteiz) y Ozaeta (Barrundia). Según el Departamento de Seguridad, el caudal ya ha superado los 80 metros cúbicos por segundo a la altura del barrio de Abetxuko.
Precisamente, la Policía Local de Vitoria-Gasteiz ha cortado el camino peatonal del Anillo Verde de la ciudad que discurre entre la calle Aguirrelanda y el puente de Abetxuko por el riesgo que entraña la crecida del río.
Además, se han procedido a cortar el paseo de la ribera del Zadorra entre Gamarra y Abetxuko, varios tramos peatonales contiguos a la rotonda de la Avenida del Zadorra con Portal de Arriaga, y los paseos peatonales de la avenida del Zadorra (cruce con calle La Peña) y del río Alegría entre Portal de Zurbano y Portal de Bergara.
Hay también varias intervenciones de Policía Local por balsas, fundamentalmente en puntos cercanos a Abetxuko. En el aparcamiento de las huertas de Urartea se ha dado aviso de retirada de varios vehículos y se han cerrado los accesos.
Además, se está vigilando la situación en la salida hacia San Sebastián de la N-622 a la A-1, en Asteguieta, Yurre, Lopidana y en otros puntos donde habitualmente se producen inundaciones por la crecida del río.
Hasta el momento, según ha informado el Ayuntamiento, los Bomberos de la ciudad no tan tenido que realizar ninguna intervención derivada de las lluvias persistentes.
Igualmente, se vigilan el Omecillo y Bayas (Álava), que continúan en aumento como consecuencia de las "precipitaciones importantes" que se han registrado en las últimas 48 horas y no se descartan crecidas que puedan provocar daños por desbordamiento.
En Gipuzkoa, la atención se centra en el Oria, que está en nivel amarillo en las estaciones de Alegia y Araxes (Lizartza).
En territorio vizcaíno, solo el Ibaizabal, a la altura de Zeanuri, permanece en nivel amarillo, tras descender a verde el Cadagua, a su paso por Sodupe. Este último ha provocado una pequeña inundación a su paso por el barrio de La Cuadra (Güeñes), aunque suele ser habitual en días de lluvia intensa.
El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco ha desactivado la alerta naranja por lluvias, aunque hasta las 18:00 horas estará vigente un aviso amarillo por precipitaciones persistentes en Bizkaia, Gipuzkoa y norte de Álava. Además, el aviso amarillo por nieve en el interior seguirá en vigor hasta las 18:00 horas del martes. En Navarra los avisos por nevadas y lluvia también han quedado desactivados a mediodía.
El Arga aguanta sin desbordarse
En Navarra, el Gobierno foral ha mantenido activo el nivel 0 del Plan de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones, a la espera de que el temporal de lluvias remita. Las precipitaciones han sido en general inferiores a las esperadas al inicio del episodio y la punta del Arga en la Cuenca de Pamplona se ha producido a las 23:30 horas del domingo, con 206,82 metros cúbicos por segundo.
No obstante, el Arga está en nivel rojo (fase de alerta) en varios puntos (Arakil y Etxauri), mientras que a la altura de Cendea de Olza la situación es de prealerta. Aunque de madrugada la situación ha sido de prealerta en Pamplona, el Arga ha descendido de caudal durante la mañana y se encuentra ahora en nivel normal.
Ante esta situación, el Ayuntamiento de Pamplona ha desactivado el nivel 1 del plan de emergencia por inundaciones este lunes, tras la bajada de los caudales de los ríos de la ciudad.
Según han indicado desde la Policía Municipal en sus redes sociales, tras desactivar el nivel de emergencia actual se ha procedido a la reapertura de los aparcamientos que habían sido evacuados.
El Ega también está en prealerta a su paso por Estella, Andosilla y Murieta.
Por otro lado, la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) espera para el martes la llegada de los máximos caudales del río Ebro a Tudela. En concreto, la CHE ha explicado en una nota que en el río Ebro el máximo de la crecida procedente del río Aragón, que alcanzará el tramo de Alfaro-Castejón-Tudela el martes, con valores estimados que podrían oscilar entre los 1500-1900 m3/s.
Según ha señalado la Policía Local de Tudela atendiendo a la información facilitada por la CHE, se espera un caudal de 1550 m3 el martes a las 13:45 horas en la capital ribera. "Con estos caudales no se esperan afectaciones en la ciudad según el registro histórico", ha explicado el cuerpo policial en un mensaje en la red social X.
No obstante, por precaución, la Policía Local ha aconsejado retirar los vehículos de los garajes que habitualmente se inundan.
Problemas en las carreteras navarras
La crecida de los ríos está provocando afecciones al tráfico en diversas carreteras navarras, entre ellas la A-21, Autovía del Pirineo, cortada a la altura del kilómetro 12 por acumulación de agua.
En concreto, según la información de carreteras facilitada por el Gobierno de Navarra, en esa autovía se encuentra cortado el paso inferior de acceso a Elorz, en ambos sentidos.
Asimismo, por inundación permanece cortada la NA-30 en Pamplona, en el acceso al polígono de Landaben; la NA-2316, en Zulueta; la NA-7010 Astráin-Irurtzun, a la altura del kilómetro 8; la NA-2410, en la Barranca, en el kilómetro 12,200 y la NA-6140 Tafalla-Miranda de Arga entre los kilómetros 11 y 13.
Te puede interesar
Detenido un hombre tras asesinar a su expareja en Huelva
La víctima, una mujer de 47 años, fue hallada por sus compañeros de trabajo en la finca agrícola en la que trabajaba y residía. La hija de la mujer había informado a la Guardia Civil la semana pasada que el detenido había amenazado a su madre después de que ésta le anunciara que iba a casarse con otra persona.
Un tren navideño, una carrera nocturna y un campeonato de futbolín: así celebra Metro Bilbao sus 30 años
El suburbano vizcaíno conmemora tres décadas de servicio con conciertos, sorteos y decoraciones especiales, además de citas como el ‘Gabonetako trena’, el campeonato de futbolín o la carrera nocturna Underrun.
Una mujer da a luz en la estación de metro de San Ignazio en Bilbao
La mujer, acompañada de su marido, se encontraba en la estación de Lutxana cuando varios pasajeros alertaron de que había roto aguas, en busca de un médico entre los vagones.
La Diputación Foral de Álava inicia un expediente sancionador contra la asociación que organiza los campamentos de Bernedo
La institución foral ha incoado expediente sancionador contra Sarrea Euskal Udaleku Elkartea tras evidenciarse "dos incumplimientos graves de obligaciones" de la normativa: no informar previamente de la actividad al departamento competente y no facilitar la documentación que le fue requerida. Hasta el momento, se han presentado 21 denuncias por presuntos delitos de agresión sexual, de exhibicionismo y de coacción a los menores que participaban en estas colonias.
Detenidas diez personas de una banda criminal asentada en Bilbao por estafar 300.000 euros en la compraventa de mercancía
La Guardia Civil ha desarticulado una organización dedicada a estafar a empresas mediante justificantes bancarios falsificados. En el operativo, desarrollado en el marco de la operación Vencal, se han esclarecido 39 hechos delictivos cometidos desde abril del año pasado en 18 provincias del Estado.
Vecinos y vecinas de Lemoa se plantean organizar patrullas nocturnas de vigilancia por los continuos robos en coches y comercios
En los últimos dos meses, han roto los cristales y robado en 43 coches en distintos puntos de la localidad, además de varios comercios y una vivienda. La Ertzaintza ya ha detenido a dos personas, mientras que otra está siendo investigada.
Avistado por primera vez un ave ibis eremita en Navarra
El ejemplar, que lleva el nombre de ‘Giselbert 916’, es el primero de su especie en ser registrado en la región, donde su paso se enmarca dentro de una ruta migratoria documentada gracias al Proyecto Eremita.
La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí
La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.
La entrada de Zarautz a la AP-8 dirección Bilbao cerrará cinco noches, por trabajos en el peaje
Los cortes se realizarán de lunes a viernes, desde las 22:00 hasta las 06:00 horas.
La Ertzaintza identifica al conductor del coche que se ha saltado un control en Zumarraga
Tras la búsqueda y la investigación realizada, la Ertzaintza ha conseguido identificar al conductor implicado en estos hechos, de 48 años, aunque de momento no lo ha localizado, por lo que no ha podido detenerlo.