Euskera
Guardar
Quitar de mi lista

Euskaltzaleen Topagunea iniciará este sábado una nueva etapa bajo otro nombre y con objetivos renovados

El movimiento que reúne a asociaciones euskaltzales considera que se necesitan "nuevas condiciones" para "dar un salto" en el uso de la lengua vasca. En este contexto, presentará su nueva marca y funciones en un acto programado en Bilbao.
topagunearen-III-kongresua
Mendizabal, en el III Congreso de Topagunea. Foto: Euskaltzaleen Topagunea

El movimiento Euskaltzaleen Topagunea, que actualmente reúne a 74 agrupaciones locales de promoción del euskera, comenzará próximamente "una nueva etapa", que iniciará bajo otro nombre y con objetivos renovados. Topagunea presentará su nueva marca este sábado, en un acto en el Kafe Antzokia de Bilbao (11:00 horas).

La directora de Euskaltzaleen Topagunea, Jasone Mendizabal, y Oskar Zapata, el director de la asociación en Navarra, han adelantado el cambio con la publicación de un artículo de opinión titulado "Agur Euskaltzaleen Topaguneari!".

Según sostienen en el escrito, es necesario "crear nuevas condiciones con el apoyo de la sociedad" si se pretende da "un salto real en el uso del euskera". Advierten de que, en los últimos años, la sociedad y, por tanto, el activismo del euskera han cambiado. "Vivimos en una sociedad más líquida, según dicen. Están cambiando las formas de militancia de antaño, y ahora se apuesta por colaboraciones más puntuales y cambiantes. Nos debemos adecuar a unas formas de activismo que conjugue cuidados y placer, con el objetivo de transformar la realidad", han concluido.

Con estos mimbres, el movimiento euskaltzale presentará su nueva marca en el acto de este sábado, tras el cual pretenden inmortalizar el momento con una "multitudinaria fotografía".

Euskaltzaleen Topagunea nació en 1996 bajo el nombre de Euskara Elkarteen Federazioa (adoptó su actual nombre en 2012) con el objetivo de responder a las necesidades de las agrupaciones locales de promoción del euskera y darles una estructura nacional. Actualmente, la entidad está compuesta por 74 asociaciones, entre las que se integran los 75 medios locales articulados bajo el paraguas de Tokikom y la red para el ocio en euskera Kukulaisin.

Más noticias sobre sociedad

VITORIA (ESPAÑA), 18/09/2025.- Decenas de personas se han manifestado este jueves alrededor del Parlamento Vasco, en Vitoria, para exigir a las instituciones y empresas un boicot real hacia Israel y como una muestra de apoyo más al pueblo de Palestina. EFE/ Adrián Ruiz-Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Miles de personas salen a la calle en Hegoalde a favor de Palestina

En Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona han comenzado a las siete de la tarde las movilizaciones organizadas con motivo de la Jornada de la Lucha por Palestina. La convocatoria se ha materializado en respuesta a la iniciativa internacional llevada a cabo por el Movimiento Global para Gaza y la Global Sumud Flotilla bajo el lema "Rompamos el bloqueo de Gaza. Defendamos la Global Sumud Flotilla". A la mañana también se han movilizado en Vitoria-Gasteiz, frente al Parlamento Vasco. 

Cargar más