Derechos lingüísticos
Guardar
Quitar de mi lista

El TSJPV suspende otras oposiciones al considerar que el nivel de euskera podría perjudicar a los candidatos

Concretamente, en esta ocasión, el tribunal ha suspendido de forma cautelar las oposiciones a secretario interventor de la administración local, convocadas por el Gobierno Vasco en una orden del pasado 11 de noviembre, que está recurrida.
JUSTIZIA EPAITEGIAK JUZGADO TSPJV EFE
Sede del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV). Foto: EFE

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha suspendido de forma cautelar las oposiciones a secretario interventor de la administración local, convocadas por el Gobierno Vasco en una orden del pasado 11 de noviembre, que está recurrida, y al considerar que, de ser estimado el recurso, se verían perjudicados los funcionarios que no acreditasen el nivel de euskera exigido.

En el auto, el TSJPV recuerda que el pasado 16 de diciembre de 2024 el Consejo General de Colegios Oficiales de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local (Cosital) recurrió la orden del Departamento de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno por la que convocaba proceso selectivo para el acceso por el sistema general acceso libre a la subescala de secretaria-intervención de la escala de personal funcionario de administración local, con habilitación de carácter nacional en el ámbito de la Comunidad Autónoma Vasca.

El recurso fue admitido a trámite al día siguiente y, como pieza separada, este pasado miércoles se adoptó una medida cautelarísima --sin oír a la administración demandada (Gobierno Vasco)-- por la que se suspende la ejecución de esta orden del 11 de noviembre de 2024.

El demandante alegó que "es posible apreciar vulneración, tanto de la normativa propia de la habilitación nacional como de los principios reguladores del acceso a la función pública en general, desde el momento en que se prevé el conocimiento del euskera como requisito para el acceso a una Subescala de una Escala funcionarial de ámbito nacional y no como mérito".

En su auto, el TSJPV señala que queda constancia de la urgencia de adoptar esta suspensión cautelar --sin que se conceda audiencia al Gobierno Vasco--, porque la publicación de orden supone la apertura del plazo de presentación de solicitudes de los aspirantes a cada uno de los procesos selectivos, que comenzó el 28 de noviembre y finaliza el 27 de diciembre de 2024, por lo que quedan "escasos días hábiles para el término de dicho plazo que, a su vez, coinciden con festivos navideños y la inhabilidad a efectos de notificaciones judiciales" entre el día 24 y 6 de enero.

La Sala entiende que "es posible apreciar un perjuicio de difícil o imposible reparación" que pudiera derivarse de la actuación administrativa impugnada, en caso de una posterior estimación del recurso.

El Tribunal requiere al Gobierno Vasco que aporte el correspondiente expediente administrativo y cumpla la medida acordada. Contra esta resolución no cabe recurso.

 

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más