El CCUN y Biogipuzkoa lideran un estudio sobre una "eficaz" combinación de fármacos contra al cáncer de mama
El Cancer Center Clínica Universidad de Navarra (CCUN) y el Instituto de Investigación Sanitaria Biogipuzkoa lideran el estudio de una "nueva y eficaz" combinación de fármacos frente al cáncer de mama "más agresivo".
Este estudio, en el que participan 24 hospitales españoles coordinados por el CCUN, el Hospital General Universitario Gregorio Marañón y Biogipuzkoa, sugiere que el tratamiento con un anticuerpo monoclonal (Nadunolimab) en combinación con dos fármacos de quimioterapia (Gemcitabina y Carboplatino) ofrece "una actividad antitumoral prometedora y con un perfil de seguridad aceptable para pacientes con cáncer de mama avanzado triple negativo, el más agresivo de este tipo de tumores", según explica la Doctora Marta Santisteban, especialista en el Área de Cáncer de Mama del CCUN.
Santiesteban, coordinadora del ensayo, afirma que "en el trabajo se observa una tasa de respuestas antitumorales en el 60 % de las pacientes con una mediana de supervivencia global de 13 meses". Los investigadores recalcan que el uso de Nadunolimab "no aumenta significativamente la toxicidad en comparación con la aplicación de solo quimioterapia", por lo que, a su juicio, "teniendo en cuenta el pronóstico de esta enfermedad, se considera que el balance riesgo-beneficio es favorable".
El cáncer de mama triple negativo es el subtipo más agresivo y el de peor pronóstico, y representa entre el 15 % y el 20 % de todos los casos. Se caracteriza por afectar principalmente a mujeres jóvenes, y su tasa de supervivencia a cinco años es de solo el 12 % en los casos avanzados.
Santisteban subraya que "en este escenario, la adición de inmunoterapia a quimioterapia está demostrando beneficios moderados en supervivencia global en algunas pacientes seleccionadas".
El ensayo ha sido promovido por la compañía Cantargia a través de GEICAM - Investigación en Cáncer de Mama y sus resultados han sido presentados Santisteban en el simposio sobre este tumor que la Asociación Americana para la Investigación en Cáncer ha celebrado en Texas
Eficacia de la atropina
Otro estudio clínico liderado por el CCUN, por el Hospital Universitario Severo Ochoa de Madrid y por el Hospital Universitario de Toledo, y presentado en el mismo simposio de EE.UU, ha demostrado la eficacia de añadir atropina como tratamiento preventivo para disminuir la intensidad de efectos secundarios en pacientes de cáncer de mama triple negativo que han recibido Sacituzumab Govitecan, un anticuerpo monoclonal droga-conjugado (ADC).
Los resultados muestran que la atropina profiláctica ha evitado la aparición de diarreas severas y ha reducido mucho la incidencia en grados leves y moderados, manteniendo la misma eficacia del medicamento.
El Sacituzumab Govitecan es un anticuerpo monoclonal droga-conjugado (ADC) que se une a una proteína en la superficie de las células cancerosas para, posteriormente, liberar un agente quimioterápico que provoca la muerte celular. La diarrea es uno de los efectos secundarios de este medicamente, aparece en más de la mitad de las pacientes y es severa hasta en un 10 % de los casos.
Te puede interesar
Osakidetza vacuna contra la gripe un 11 % más que el año pasado e insiste en animar a inmunizarse
Toda aquella persona que lo desee, puede coger cita para vacunarse frente a la gripe, y también frente a la Covid en caso de tener más de 75 años o alguna enfermedad crónica.
Uno de los agentes investigados en el caso de Amaya Zabarte niega haberle dado una patada
La investigación por las lesiones sufridas por dos mujeres durante los incidentes en marzo de 2024, antes del partido entre la Real Sociedad y el París Saint Germain, da un nuevo paso; hoy han declarado tres ertzainas, uno como investigado y dos como testigos.
Víctimas de la DANA: "A nuestros familiares no los mató el clima, sino la mala gestión y la falta de respeto por la ciencia"
La presidenta de la Asociación Víctimas Mortales de la Dana 29-O, Rosa Álvarez, ha lamentado que la comisión de investigación de la DANA en el Congreso no tenga validez legal para condenar y, aunque ha dicho que es "una victoria social", ha subrayado que queda un importante paso: "Mazón a prisión".
Sorprendidos en Bilbao con dispositivos tecnológicos ocultos en el examen de conducir
Varios agentes pudieron observar que dos varones mostraban una actitud nerviosa y una postura antinatural, de tal forma que mantenían en todo momento el pecho cerca de la pantalla del ordenador.
Asesinada una mujer de 49 años en Zaragoza a manos de su pareja, que ya ha sido detenida
Los vecinos llamaron a la Policía Nacional avisando de una fuerte pelea en el domicilio de la pareja. Cuando se ha presentado una patrulla en la casa, han hallado el cuerpo de la mujer con varias cuchilladas.
Shein, Aliexpress, Temu y Wish, en el punto de mira por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil
El Gobierno de Francia ha amenazado con prohibir el acceso a la misma tras descubrir su oferta de algunos modelos. La plataforma china ha anunciado este martes su disposición a colaborar "al cien por cien" con la Justicia francesa en la investigación abierta por la Fiscalía de París por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil.
¿Cuáles son los cinco vascos que aparecen en la lista de los más ricos de Forbes?
El donostiarra Daniel Maté, ligado a Glencore, encabeza la representación vasca en la lista de Forbes, seguido por las familias De Urrutia, Ybarra, Arregui y el empresario siderúrgico José Antonio Jainaga. Pese a las oscilaciones bursátiles, los grandes patrimonios vascos mantienen su peso en el mapa económico del Estado.
Un grupo de mariachis recibe al expresidente de DYA Bizkaia a las puertas de la Audiencia Provincial
El expresidente de la DYA de Bizkaia, Fernando Izaguirre, que desarrolló diversos cargos en la ONG entre 2006 y 2021, será juzgado a partir de este martes en la Audiencia Provincial de Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros de la ONG. La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para él 7 años de prisión.
Un estudio vincula el consumo prolongado de melatonina con mayor riesgo de insuficiencia cardíaca
Un trabajo presentado por la Asociación Americana del Corazón ha generado debate entre los expertos al sugerir que tomar suplementos de melatonina durante más de un año podría aumentar el riesgo de sufrir insuficiencia cardíaca. Los especialistas llaman a la calma y recuerdan que en las farmacias los productos sin receta no superan los dos miligramos.
Arranca el juicio contra el presidente de DYA Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros
La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para Fernando Izaguirre 7 años de prisión.