El CCUN y Biogipuzkoa lideran un estudio sobre una "eficaz" combinación de fármacos contra al cáncer de mama
El Cancer Center Clínica Universidad de Navarra (CCUN) y el Instituto de Investigación Sanitaria Biogipuzkoa lideran el estudio de una "nueva y eficaz" combinación de fármacos frente al cáncer de mama "más agresivo".
Este estudio, en el que participan 24 hospitales españoles coordinados por el CCUN, el Hospital General Universitario Gregorio Marañón y Biogipuzkoa, sugiere que el tratamiento con un anticuerpo monoclonal (Nadunolimab) en combinación con dos fármacos de quimioterapia (Gemcitabina y Carboplatino) ofrece "una actividad antitumoral prometedora y con un perfil de seguridad aceptable para pacientes con cáncer de mama avanzado triple negativo, el más agresivo de este tipo de tumores", según explica la Doctora Marta Santisteban, especialista en el Área de Cáncer de Mama del CCUN.
Santiesteban, coordinadora del ensayo, afirma que "en el trabajo se observa una tasa de respuestas antitumorales en el 60 % de las pacientes con una mediana de supervivencia global de 13 meses". Los investigadores recalcan que el uso de Nadunolimab "no aumenta significativamente la toxicidad en comparación con la aplicación de solo quimioterapia", por lo que, a su juicio, "teniendo en cuenta el pronóstico de esta enfermedad, se considera que el balance riesgo-beneficio es favorable".
El cáncer de mama triple negativo es el subtipo más agresivo y el de peor pronóstico, y representa entre el 15 % y el 20 % de todos los casos. Se caracteriza por afectar principalmente a mujeres jóvenes, y su tasa de supervivencia a cinco años es de solo el 12 % en los casos avanzados.
Santisteban subraya que "en este escenario, la adición de inmunoterapia a quimioterapia está demostrando beneficios moderados en supervivencia global en algunas pacientes seleccionadas".
El ensayo ha sido promovido por la compañía Cantargia a través de GEICAM - Investigación en Cáncer de Mama y sus resultados han sido presentados Santisteban en el simposio sobre este tumor que la Asociación Americana para la Investigación en Cáncer ha celebrado en Texas
Eficacia de la atropina
Otro estudio clínico liderado por el CCUN, por el Hospital Universitario Severo Ochoa de Madrid y por el Hospital Universitario de Toledo, y presentado en el mismo simposio de EE.UU, ha demostrado la eficacia de añadir atropina como tratamiento preventivo para disminuir la intensidad de efectos secundarios en pacientes de cáncer de mama triple negativo que han recibido Sacituzumab Govitecan, un anticuerpo monoclonal droga-conjugado (ADC).
Los resultados muestran que la atropina profiláctica ha evitado la aparición de diarreas severas y ha reducido mucho la incidencia en grados leves y moderados, manteniendo la misma eficacia del medicamento.
El Sacituzumab Govitecan es un anticuerpo monoclonal droga-conjugado (ADC) que se une a una proteína en la superficie de las células cancerosas para, posteriormente, liberar un agente quimioterápico que provoca la muerte celular. La diarrea es uno de los efectos secundarios de este medicamente, aparece en más de la mitad de las pacientes y es severa hasta en un 10 % de los casos.
Más noticias sobre sociedad
Las dietas especiales adaptadas transforman para siempre los menús escolares
Cada vez es más frecuente la necesidad de dietas especiales en los comedores escolares, ya sea por motivos religiosos, intolerancias, alergias a determinados alimentos y otros problemas de salud. 1 de cada 8 del alumado que acuden a la jangela en los centros educativos vascos, come un menú distinto al resto.
Miles de personas salen a la calle en Hegoalde a favor de Palestina
En Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona han comenzado a las siete de la tarde las movilizaciones organizadas con motivo de la Jornada de la Lucha por Palestina. La convocatoria se ha materializado en respuesta a la iniciativa internacional llevada a cabo por el Movimiento Global para Gaza y la Global Sumud Flotilla bajo el lema "Rompamos el bloqueo de Gaza. Defendamos la Global Sumud Flotilla". A la mañana también se han movilizado en Vitoria-Gasteiz, frente al Parlamento Vasco.
La comunidad palestina convoca una manifestación contra el genocidio para el miércoles en Zinemaldia
El Comité de Solidaridad Palestina-Euskal Herria aprovechará la proyección de la película "The Voice of Hind Rajab" para denunciar la agresión israelí y el silencio "cómplice" en las calles de San Sebastián.
El masajista niega las agresiones sexuales a las tres menores y dice que fueron ellas las que le pidieron masajes
La Fiscalía y las acusaciones particulares mantienen sus peticiones de 45 años de cárcel para el acusado.
Comienzan las obras de reconstrucción del Planetario de Pamplona
Tras el incendio que dañó gravemente su cúpula el pasado enero, el Planetario de Pamplona ha iniciado la rehabilitación de su Sala Tornamira y la modernización integral del edificio. La consejera de Cultura, Rebeca Esnaola, ha detallado las actuaciones que buscan recuperar el centro como un espacio de vanguardia para la divulgación científica y astronómica.
Sindicatos y pensionistas protestan frente al Parlamento Vasco
El movimiento pensionista ha reprochado al conjunto de la Cámara vasca su negativa a tramitar la IPL que pide igual la pensión mínima al SMI. Asimismo, el sindicato LAB ha protestado contra la "ofensiva judicial" contra el euskera en procesos de empleo público.
Los peritos médicos diagnostican «trastorno delirante» a la enfermera que dejó sin vacunar a más de 400 niños en Kabieces
En la cuarta jornada del juicio, la procesada se ha presentado ante el tribunal, pero ha admitido no estar en condiciones de prestar declaración.
Dos detenidos por agresión sexual y detención ilegal de un hombre en Azkoitia
El pasado martes, un hombre acudió a dependencias de la Ertzaintza para denunciar que había sido víctima de una agresión sexual, y que fue retenido contra su voluntad y agredido física y sexualmente.
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.