Migración
Guardar
Quitar de mi lista

Más de 525 personas migrantes llegan a Canarias en poco más de 24 horas

El portavoz del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello, ha señalado que las islas finalizarán este 2024 con la llegada de más de 45 000 personas migrantes, 5000 más que el año anterior.
cayuco-personas-migrantes-efe
Una de las ocho embarcaciones llegadas a Canarias en poco más de 24 horas. Foto: EFE

Más de 525 personas migrantes han llegado a Canarias en poco más de 24 horas --desde la madrugada de este miércoles, 25 de diciembre, y hasta la mañana de este jueves-- a bordo de ocho embarcaciones irregulares, según datos de Salvamento Marítimo, Cruz Roja y 112 Canarias.

De esta manera, en la madrugada del día de Navidad, Salvamento rescató una patera con unas 80 personas cuando se encontraban a tres millas náuticas de El Hierro, de los que tres varones tuvieron que ser evacuados hasta un centro hospitalario por diferentes patologías.

Ya durante la mañana del miércoles, una embarcación con 42 migrantes fue trasladada el Muelle de Los Cristianos (Tenerife) tras ser localizada por Salvamento en aguas cercanas a la isla, de los que uno fue llevado a un hospital.

Posteriormente, otro cayuco con 75 personas migrantes fue trasladado hasta el Muelle de La Restinga (El Hierro), estando todos en aparente buen estado de salud.

En la tarde de este día de Navidad, Salvamento interceptó también otras dos embarcaciones cerca de Gran Canaria con 64 y 68 migrantes, respectivamente, y los llegó al Muelle de Arguineguín. De todos ellos, seis precisaron de ser trasladados a un centro hospitalario.

20241225184846_canarias-cayuco-migrantes_
18:00 - 20:00

Ya en la madrugada de este jueves, la Guardamar Polimnia ha localizado dos cayucos al sur del archipiélago y ha rescatado a 129 personas que ha trasladado al Puerto de Los Cristianos (Tenerife).

Finalmente, en la mañana de este 26 de diciembre, Salvamento ha interceptado un nuevo cayuco con 67 personas migrantes de origen subsahariano cuando navegaban a unas once millas al sureste de la isla de El Hierro, siendo necesaria la evacuación de uno de ellos hasta un hospital.

El portavoz del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello, ha señalado que las islas finalizarán este 2024 con la llegada de más de 45 000 personas migrantes --5000 más que el año anterior-- y ha hecho un llamamiento a todos los partidos para poder buscar una solución que permita dar una respuesta de Estado al drama migratorio que sufre la comunidad autónoma.

"Desde Canarias seguimos dando todos los pasos que entendemos necesarios y poniendo todas las alternativas que hay encima de la mesa, pero este año han llegado a Canarias por encima de los 6100 menores migrantes no acompañados" ha recordado. Cabello ha hecho especial hincapié en que se trata de una situación "totalmente insostenible".

En cuanto al documento que Canarias y la Comunidad Autónoma Vasca pusieron sobre la mesa en la última Conferencia de Presidentes, el portavoz ha apuntado que no ha habido un pronunciamiento, pero que está en el contexto de la conversación que Canarias tiene abierta con Junts y con todos los partidos para intentar promover un decreto que dé una solución puntual a los más de 5500 menores que tiene las islas ahora mismo.

Un total de 10 457 personas murieron en 2024 en su intento de llegar a las costas españolas, lo que supone una media de casi 30 al día y un incremento del 58 % respecto al año anterior, según el balance que el colectivo Caminando Fronteras ha hecho público este jueves.

 

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más