TRANSPORTE PÚBLICO
Guardar
Quitar de mi lista

Los menores de 12 años podrán viajar gratis en el transporte público de Álava a partir del 7 de enero

Para disfrutar de la gratuidad, los menores alaveses deberán disponer de una tarjeta BAT personalizada con la que validarán sus viajes a coste cero.
Alavabusrcorte3
El autobús de la línea entre Vitoria-Gasteiz, Dulantzi y Araia. Foto de archivo: Álavabus

Los menores de 12 años podrán viajar gratis en el transporte público de Álava a partir del martes 7 de enero siempre que usen una tarjeta BAT personalizada.

Esta medida beneficiará a los usuarios de los autobuses forales de Alavabus y de transporte comarcal y a los del tranvía de Vitoria-Gasteiz. En los autobuses urbanos de Tuvisa los menores de 12 años ya viajan gratis.

Euskotren, que gestiona el tranvía de la capital alavesa, ha establecido un periodo de transición hasta febrero para que los menores que no tienen una tarjeta personalizada puedan hacerse con una. Hasta entonces podrán viajar gratis sin validar billete, pero deberán demostrar su edad si cualquier agente del tranvía se lo solicita.

A partir de febrero será necesario viajar con tarjeta personalizada y validarla antes de iniciar cada desplazamiento, como el resto de viajeros.

Las tarjetas BAT personalizadas pueden ser adquiridas en la Oficina de Información a la Clientela del Tranvía a partir del día 7 en horario de 8:00 a 19:30 horas. Los menores que en la actualidad dispongan de tarjeta no tendrán que realizar ningún trámite.

La gratuidad del transporte para menores de 12 años fue acordada el 23 de diciembre en el seno de la Autoridad del Transporte de Euskadi y podrá beneficiar a alrededor de 130 400 niñas y niños: 22 000 en Álava, 65 000 en Bizkaia y 43 300 en Gipuzkoa.

Tras Álava, la medida se extenderá en las próximas semanas al transporte público de Bizkaia y Gipuzkoa.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más