ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
Guardar
Quitar de mi lista

La incidencia de la gripe sigue aumentando en Hegoalde

La tasa de infecciones respiratorias agudas asciende a 505 casos por 100 000 habitantes en la CAV, frente a los 461 de la semana anterior. En Navarra, la tasa aumenta hasta los 898 casos por 100 000 habitantes.
vacuna txertoa covid gripe efe
Una vacuna contra la gripe. Foto: EFE

Osakidetza ha constatado que sigue aumentando la circulación del virus de la gripe, al igual que la circulación del Virus Respiratorio Sincitial (VRS) a nivel hospitalario, mientras el número de casos de covid-19 se mantiene estable en valores bajos.

El último informe de Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda (IRA), correspondiente a la semana del 30 de diciembre de 2024 al 5 de enero de 2025, sitúa la tasa de este tipo de infecciones respiratorias en la Atención Primaria en 505,6 casos por 100 000 habitantes, frente a los 461,4 por 100 000 habitantes de la semana anterior.

En todo caso, hay que tener en cuenta que la semana a la que se refiere este informe tuvo un día festivo, lo que influye de manera significativa en la validez de los datos, sobre todo en los obtenidos de Atención Primaria.

La tasa de IRA grave en la red hospitalaria de Osakidetza ha sido de 29,4 casos por 100 000 habitantes (19,0/100 000 en la semana anterior). Esta semana se han registrado 786 virus de la gripe, 261 VRS y 27 SARS-CoV-2 en el Sistema de Información Microbiológica de Euskadi.

Por territorios históricos, las tasas han sido de 396,6 por cada 100 000 habitantes en Álava, 500,8/100 000 en Bizkaia y 563,7/100 000 en Gipuzkoa.

Por grupos de edad, la tasa más alta se ha registrado en el grupo de menores de 1 año, con 4086,0 casos por 100 000 habitantes, seguido por los grupos de 1 a 4 años y de mayores de 64 años, con 1335,1 y 557,7 casos por 100 000, respectivamente.

Se consideran casos graves de IRA o IRAG (infección respiratoria aguda grave) aquellos que requieren ingreso en la red de hospitales de Osakidetza. En este caso, la tasa de IRAG ha sido de 29,4 casos por 100 000 habitantes (19,0/100 000 en la semana anterior).

Por grupos de edad, la tasa más alta se ha registrado en el grupo de menores de 1 año, con 140,4 casos por 100 000, seguido por el grupo de mayores de 64 años y el grupo de 1 a 4 años, con 93,6 y 24,0 casos por 100 000, respectivamente.

La tasa de ingresos registrados con códigos diagnósticos de gripe ha sido del 8,0 por 100.000 habitantes (3,2/100 000 en la semana anterior), la tasa de ingresos con códigos de VRS ha sido de 2,5 por 100 000 habitantes (1,6/100 000 en la semana anterior); y la tasa con código de COVID-19 se ha situado en 0,4 por 100 000 habitantes (0,1/100 000 en la semana anterior).

Intensidad media y tendencia ascendente en Navarra

Navarra, por su parte, mantiene en la primera semana de enero una cocirculación epidémica de gripe A y B con intensidad media y tendencia ascendente, registrando un total de 57 ingresos hospitalarios.

La tasa de infecciones respiratorias agudas en atención primaria se situó en 898 casos por 100 000 habitantes, de los cuales, 147 por 100 000 correspondieron a síndrome gripal, 2 por 100 000 a covid-19 y 12 por 100 000 a neumonías.

En cuanto a la gripe, se han confirmado 98 casos (35 gripe B y 60 gripe A, de los cuales 70 % son H1N1 y 30 % H3N2), 57 han requerido ingreso hospitalario.

Por otro lado, las fuentes advierten de que en las últimas semanas se ha detectado la circulación del virus de la varicela, que afecta principalmente a personas no vacunadas que no habían pasado la enfermedad.

Al respecto, indican que la varicela suele ser leve en la infancia, pero en adultos pueden aparecer formas graves con mayor frecuencia.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más