La incidencia de la gripe sigue aumentando en Hegoalde
Osakidetza ha constatado que sigue aumentando la circulación del virus de la gripe, al igual que la circulación del Virus Respiratorio Sincitial (VRS) a nivel hospitalario, mientras el número de casos de covid-19 se mantiene estable en valores bajos.
El último informe de Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda (IRA), correspondiente a la semana del 30 de diciembre de 2024 al 5 de enero de 2025, sitúa la tasa de este tipo de infecciones respiratorias en la Atención Primaria en 505,6 casos por 100 000 habitantes, frente a los 461,4 por 100 000 habitantes de la semana anterior.
En todo caso, hay que tener en cuenta que la semana a la que se refiere este informe tuvo un día festivo, lo que influye de manera significativa en la validez de los datos, sobre todo en los obtenidos de Atención Primaria.
La tasa de IRA grave en la red hospitalaria de Osakidetza ha sido de 29,4 casos por 100 000 habitantes (19,0/100 000 en la semana anterior). Esta semana se han registrado 786 virus de la gripe, 261 VRS y 27 SARS-CoV-2 en el Sistema de Información Microbiológica de Euskadi.
Por territorios históricos, las tasas han sido de 396,6 por cada 100 000 habitantes en Álava, 500,8/100 000 en Bizkaia y 563,7/100 000 en Gipuzkoa.
Por grupos de edad, la tasa más alta se ha registrado en el grupo de menores de 1 año, con 4086,0 casos por 100 000 habitantes, seguido por los grupos de 1 a 4 años y de mayores de 64 años, con 1335,1 y 557,7 casos por 100 000, respectivamente.
Se consideran casos graves de IRA o IRAG (infección respiratoria aguda grave) aquellos que requieren ingreso en la red de hospitales de Osakidetza. En este caso, la tasa de IRAG ha sido de 29,4 casos por 100 000 habitantes (19,0/100 000 en la semana anterior).
Por grupos de edad, la tasa más alta se ha registrado en el grupo de menores de 1 año, con 140,4 casos por 100 000, seguido por el grupo de mayores de 64 años y el grupo de 1 a 4 años, con 93,6 y 24,0 casos por 100 000, respectivamente.
La tasa de ingresos registrados con códigos diagnósticos de gripe ha sido del 8,0 por 100.000 habitantes (3,2/100 000 en la semana anterior), la tasa de ingresos con códigos de VRS ha sido de 2,5 por 100 000 habitantes (1,6/100 000 en la semana anterior); y la tasa con código de COVID-19 se ha situado en 0,4 por 100 000 habitantes (0,1/100 000 en la semana anterior).
Intensidad media y tendencia ascendente en Navarra
Navarra, por su parte, mantiene en la primera semana de enero una cocirculación epidémica de gripe A y B con intensidad media y tendencia ascendente, registrando un total de 57 ingresos hospitalarios.
La tasa de infecciones respiratorias agudas en atención primaria se situó en 898 casos por 100 000 habitantes, de los cuales, 147 por 100 000 correspondieron a síndrome gripal, 2 por 100 000 a covid-19 y 12 por 100 000 a neumonías.
En cuanto a la gripe, se han confirmado 98 casos (35 gripe B y 60 gripe A, de los cuales 70 % son H1N1 y 30 % H3N2), 57 han requerido ingreso hospitalario.
Por otro lado, las fuentes advierten de que en las últimas semanas se ha detectado la circulación del virus de la varicela, que afecta principalmente a personas no vacunadas que no habían pasado la enfermedad.
Al respecto, indican que la varicela suele ser leve en la infancia, pero en adultos pueden aparecer formas graves con mayor frecuencia.
Te puede interesar
Así es el Laboratorio de Nivel 3 de Contención Biológica (NCB3) de NEIKER, el único en Euskadi
NEIKER, el Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario ha renovado completamente su Laboratorio de Nivel 3 de Contención Biológica (NCB3), también conocido como laboratorio P3, en su sede de Derio, un avance que clave en el estudio de agentes patógenos de alto riesgo que provocan enfermedades como la tuberculosis o la gripe aviar.
El Departamento de Seguridad activará avisos también el jueves y el viernes por impacto de olas en la costa
Estos avisos se suman a los activos para este miércoles, por riesgo de incendios forestales, fuertes rachas de viento y, entre las tres y las cinco de la tarde, por impacto de olas en la costa, ya que se espera que puedan alcanzar hasta dos metros.
El expresidente de DYA Bizkaia niega en el juicio estar detrás del desfalco a la ONG
Fernando Izaguirre ha asegurado que su única pretensión era fortalecer su actividad en el sector del transporte sanitario en Catalunya, pero "se perdió todo".
NEIKER refuerza la investigación en sanidad animal con la renovación del laboratorio de alta seguridad
La reforma del Laboratorio de Nivel 3 de Contención Biológica de Derio, con una gran ampliación y nuevos laboratorios y salas especializadas, optimiza su capacidad para estudiar patógenos de alto riesgo y avanzar en la bioseguridad, respetando los estándares internacionales de bienestar animal.
El juez del caso Pablo Ibar acepta mantener en secreto la identidad de un nuevo testigo
También ha aceptado mantener en secreto la identidad de las dos personas a las que acusaría, como pedía la defensa. Han pasado 31 años del asesinato del dueño de un club nocturno y de dos modelos, hechos por los que Ibar fue condenado y del que siempre se ha declarado inocente.
Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores
Durante el juicio, celebrado el pasado septiembre, la Fiscalía y las acusaciones particulares que ejercían las víctimas y sus familiares solicitaron penas que sumaban 45 años de cárcel para este hombre.
Eric Olhats, condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
Además de la condena de prisión, un tribunal de Baiona le ha impuesto al exentrenador del Aviron Bayonnais y exojeador de la Real Sociedad la prohibición de trabajar con menores y de acceder a recintos deportivos. Tras conocer la sentencia, el abogado de Eric Olhats, Alain Larrea, no descarta recurrir el fallo.
Normalidad en el corredor del Txorierri tras el colapso por un accidente entre ocho vehículos en Erandio
El accidente múltiple también ha afectado a la circulación en Rontegi y La Avanzada, pero para las 10:00 horas, la circulación ha recuperado la normalidad.
Eric Olhats niega las acusaciones de agresión sexual a seis menores en el juicio celebrado en Baiona
El que fuera entrenador del Aviron Bayonnais y ojeador de la Real Sociedad podría ser condenado a 10 años de prisión y una multa de 150 000 euros por agresiones sexuales a seis jóvenes entre 1997 y 2022.
El Gobierno Vasco endurece las medidas preventivas para evitar la propagación de la Dermatosis Nodular
A las medidas adoptadas el mes pasado se les sumarán dos nuevas disposiciones. Así, se establece que el ganado vacuno procedente de explotaciones de fuera de la CAV deberá permanecer bajo la supervisión de veterinarios oficiales durante un periodo de 21 días tras su llegada.