La Zona de Bajas Emisiones de Vitoria no entrará en vigor hasta primavera
La Zona de Bajas Emisiones (ZBE) que limitará el tráfico en el centro de Vitoria-Gasteiz no entrará en vigor hasta primavera, de manera que será la última de las tres capitales de la Comunidad Autónoma Vasca en desplegar una medida que persigue mejorar la calidad del aire.
En noviembre el pleno del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aprobó de manera inicial la ordenanza que regula la Zona de Bajas Emisiones con los votos a favor de EH Bildu, PNV y PSE-EE.
La ordenanza ahora está en fase de exposición pública para que las personas o entidades que estén interesadas puedan presentar alegaciones. Este plazo termina el próximo martes, día 14. Después tocará analizar las reclamaciones presentadas y modificar el texto si alguna se da por válida.
La ordenanza final deberá ser aprobada ya de manera definitiva primero en comisión y después en pleno, algo que podría ocurrir en el mes de marzo, según los cálculos que maneja la Corporación municipal.
Con la ZBE ya en vigor, se abrirá un plazo de tres meses para que las personas afectadas se inscriban en el registro y puedan así acceder a la zona donde el tráfico estará limitado. Posteriormente empezará un periodo de 2 o 3 meses de adaptación. Las sanciones empezarán a aplicarse tras el verano.
Implantación progresiva
En una primera fase se eliminará el tráfico de paso por un área de prioridad residencial que abarca el Casco Medieval y una parte del Ensanche, delimitada por las calles La Paz, Ortiz de Zárate, Florida, Ramón y Cajal, Luis Heintz, Magdalena, Vicente Goicoechea, Cercas Bajas, Siervas de Jesús, Portal de Arriaga y San Ignacio de Loyola.
A esa área podrán acceder los residentes, los que accedan a plazas de aparcamiento, personal de establecimientos comerciales y de servicios, vehículos para zonas de carga y descarga y de urgencias y titulares de tarjetas de estacionamiento para personas con movilidad reducida, entre otros.
Los titulares de los vehículos pertenecientes a alguna de estas categorías deberán darse de alta en el sistema de control de accesos y contar con la correspondiente autorización.
En la segunda fase, a partir del 1 de enero de 2027, estará prohibido el acceso a todos los vehículos que no cuenten con etiqueta ambiental, es decir, los de gasolina matriculados antes de 2001 y diéseles anteriores a 2006.
No será hasta 2030 cuando esa prohibición se amplíe a los que tienen el distintivo B.
Excepciones
Sin embargo, habrá varias exenciones a las limitaciones relativas a la etiqueta ambiental, una de ellas relacionada con el nivel de renta. Habrá que acreditar ingresos brutos anuales inferiores como mínimo a dos veces el indicador de renta que se usa como referencia en el cálculo de ayudas, subsidios o bonificaciones fiscales.
También estarán exentos los vehículos de profesionales cercanos a la edad de jubilación, cuyos titulares deberán acreditar que como máximo les faltan cinco años de cotización para alcanzar la edad legal para jubilarse, así como los catalogados como históricos, los de servicios públicos o los titulares y arrendatarios de plazas de aparcamiento en el interior de la ZBE.
Todas estas exenciones tendrán un período de vigencia de tres años.
Te puede interesar
Arrestado un joven de 21 años por agredir a su pareja a quien le quitó el teléfono móvil en Vitoria-Gasteiz
Los hechos sucedieron el pasado sábado, en torno a las 08:30 horas.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Los bancos de alimentos realizarán este fin de semana la "gran campaña de recogida"
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Este año, además de las donaciones, se han solicitado voluntarios para trabajar.
Denuncian una agresión fascista y LGTBIfóbica grupal en las fiestas de Gorráiz
Según ha denunciado el Consultorio de Igualdad Berhezi los agresores portaban símbolos franquistas y falangistas. Además, el Consultorio ha criticado el silencio por parte del Ayuntamiento de Egüés, ante unos hechos ocurridos en septiembre.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Fallece un motorista en un accidente de tráfico en Lemoiz
La carretera BI-3152 en la que ha ocurrido el accidente permanece cerrada y la Ertzaintza ha abierto diligencias para esclarecer las causas.
Queda constituido el nuevo Consejo de Lenguas Oficiales, "transformado en su forma y fondo"
Entran a formar parte del órgano representantes de las comunidades autónomas con lenguas propias reconocidas en sus estatutos de autonomía, así como instituciones y academias relevantes en materia lingüística.
Ingresa en prisión el detenido por agredir sexualmente a una menor en Sarriguren
La fiscalía ha solicitado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza por un delito de agresión sexual con penetración (violación) a una menor de 16 años.
Aviso amarillo por riesgo de incendios forestales en la CAV
El aviso permanecerá vigente el martes y el miércoles ante la previsión de fuertes rachas de viento de componente sur.
Avispa asiática, una especie invasora que genera preocupación
En apenas dos semanas han muerto tres personas en Galicia por picaduras de avispa asiática, lo que ha incrementado la preocupación por esta especie invasora también en Euskal Herria. ¿Qué deberíamos hacer si vemos el nido de una avispa asiática? Oier Alberdi, tratador de la avispa negra, ha dado algunos consejos ante esta compleja cuestión.
Un hospitalizado por inhalar humo en la explosión de un patinete en Vitoria-Gasteiz
Los dueños del local donde explotó el vehículo sacaron la batería y rociaron con un extintor antes de que llegaran los bomberos.
Detenido un hombre tras asesinar a su expareja en Huelva
La víctima, una mujer de 47 años, fue hallada por sus compañeros de trabajo en la finca agrícola en la que trabajaba y residía. La hija de la mujer había informado a la Guardia Civil la semana pasada que el detenido había amenazado a su madre después de que ésta le anunciara que iba a casarse con otra persona.