EUSKERA
Guardar
Quitar de mi lista

El Superior exige la repetición de una OPE de Bizkaia por los "desproporcionados" requisitos de euskera

De no haber cambios, habría que volver a realizar los exámenes. La Diputación de Bizkaia ya ha confirmado que presentará un recurso.
Algunos juristas aplauden que se dote a los ayuntamientos de materia competencial para decidir sobre los eventos. No obstante, Alberto López Basaguren considera que la competencia sobre salud pública es del Gobierno Vasco.
Tribunal Superior de Justicia del País Vasco

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) considera que el examen para 77 puestos de trabajo para la Diputación de Bizkaia se debe realizar de nuevo porque la exigencia de euskera era "excesiva".

Afirma que las exigencias de euskera de la Diputación son excesivas porque suponen la exclusión del castellano, por lo que no garantiza el derecho de todos los ciudadanos que quieran presentarse a esta convocatoria.

Un juzgado de Bilbao dictaminó que el perfil lingüístico era excesivo para cubrir puestos de trabajo en el ámbito administrativo y la Diputación de Bizkaia presentó un recurso. Ahora se ha conocido que este recurso ha sido rechazado por el Tribunal Superior de Justicia, por lo que, de no haber cambios, habría que volver a realizar los exámenes.

La Diputación de Bizkaia ya ha confirmado que presentará un recurso.

Una sentencia que "duele"

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, Ibone Bengoetxea, ha denunciado que los tribunales "tratan al euskera como si tuviera la misma fortaleza del castellano" a través de sentencias que anulan cláusulas, condiciones o requisitos sobre el euskera, cuando es "una lengua minorizada que necesita de una discriminación positiva".

"He tenido conocimiento de esa sentencia y no estamos de acuerdo. Nos duele, porque considera que el euskera tiene la misma fuerza que el castellano, cuando es una lengua minorizada y, por lo tanto, necesita de una discriminación positiva. Están tratando al euskera como si tuviera la misma fortaleza del castellano, y no es así", ha insistido.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más