CALENDARIO VACUNAL VASCO 2025
Guardar
Quitar de mi lista

Osakidetza pondrá la vacuna del rotavirus a los niños nacidos en 2025

Además, en la población adulta de 65 o más años, se sustituirá la actual vacuna antineumocócica por otra más avanzada, mientras que en la infantil se sustituirá la actual por una más amplia y eficaz.
vacuna infantil haurrak txertoa coronavirus koronabirus osakidetza
La vacuna del rotavirus infantil se sustituirá por una más amplia y eficaz. Foto: EITB MEDIA

Tomando en consideración las recomendaciones del Consejo Asesor de Vacunas de Euskadi (CAVE), el Departamento de Salud va a realizar una serie de modificaciones en el calendario vacunal vasco para 2025, tanto en lo que respecta a población adulta como infantil.

En población adulta, se aconseja la vacunación antineumocócica. Atendiendo a las condiciones de la persona, tendrán prioridad máxima los y las pacientes: VIH que inician protocolo vacunal; en el primer año tras esplenectomía; oncológicos que acudan al menos 14 días antes del inicio de quimioterapia o que la hayan comenzado; en  tratamiento biológico; en pretrasplante renal y hepático; con insuficiencia renal crónica en estadios 4/5 o en diálisis; y con Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos autólogo, alogénico/CAR-T. En este grupo, se dará especial prioridad a las situaciones clínicas que puedan comprometer al sistema inmunitario.

El siguiente colectivo en términos de prioridad lo componen personas con diabetes, enfermedad renal o hepática crónicas, patología cardiovascular y EPOC. En este caso, no se plantea una inmunización activa, sino una vacunación oportunista únicamente indicada para las personas que no hayan sido vacunadas anteriormente con ninguna vacuna antineumocócica.

Finalmente, en la población adulta de 65 o más años, se sustituirá la actual vacuna antineumocócica por otra más avanzada y que amplía hasta 20 el número de serotipos que conjuga. La sustitución se realizará de forma paulatina comenzando por las personas de 75 o más años.

En el calendario vacunal infantil, son dos las novedades: Por una parte, se incluye la vacuna contra el rotavirus en población infantil sana, con una pauta de tres dosis a los 2, 4 y 6 meses, que se administrará a las personas nacidas a partir de enero de 2025.

Por otro lado, en la población infantil sana se sustituirá la vacuna antineumocócica conjugada de 13 serotipos por la que abarca 15 serotipos, que se administrará a los 2, 4 y 11 meses de edad, tanto en personas nacidas a partir de 2025 como en quienes habiendo nacido en 2024 tengan pendiente completar la pauta de inmunización iniciada con la anterior vacuna. En el caso de la población infantil que pertenezca a algún grupo de riesgo, se sustituirá la pauta secuencial de las vacunas antineumocócicas de 13 serotipos y polisacárida de 23, por la antineumocócica de 20 serotipos, cuya pauta dependerá de la edad de inicio de su administración.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más