ÓBITO
Guardar
Quitar de mi lista

Fallece el sacerdote y empresario vasco Luis de Lezama

Creador del importante grupo de hostelería que lleva su nombre, fue nombrado Vasco Universal por el Gobierno Vasco en 2017.
lezama_1920x1080
Luis de Lezama en un fotograma del documental "Un cura y una taberna", disponible en EITB Alacarta

El sacerdote, empresario hostelero y escritor alavés Luis de Lezama Barañano, el conocido como cura Lezama, ha fallecido hoy con 88 años, según ha confirmado el diputado general de Álava, Ramiro González.

"Don Luis de Lezama, el Padre Lezama, ha fallecido hace unos minutos tras una vida intensa siempre dedicada a los demás a través de sus múltiples ocupaciones y actividades. Siento profundamente el fallecimiento de una persona buena, inquieta y a quien me sentía muy próximo", ha escrito el diputado general en sus redes sociales.

Creador del importante grupo de hostelería que lleva su nombre, fue nombrado Vasco Universal por el Gobierno Vasco en 2017.

Periodista también y corresponsal en la "guerra de los seis días en Israel",  durante la última etapa de su vida se dedicó a la educación y fundó uno de los colegios más importantes de Madrid, Santa María la Blanca, donde se celebrará el velatorio y funeral el próximo lunes.

El documental producido por ETB "Un cura y una taberna" sobre su figura puede verse en la app Primeran de EITB así como en EITB Alcarta:

Luis de Lezama
Luis de Lezama (Luis De Lezama, Apaiz Bat Eta Taberna Bat)1:0:50 min.

Se da la circunstancia de que estas Navidades la Diputación Foral le había concedido la Medalla de Álava por su trayectoria y su implicación en la promoción de las personas desfavorecidas a través de la formación y el trabajo.

Biografía

Luis de Lezama nació en Amurrio (Álava) en 1936. Estudió Bachiller en el Colegio de los Jesuitas de Indautxu (Bilbao), y al concluir esta etapa se trasladó a Madrid para comenzar sus estudios en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería ICAI de la Universidad de Comillas.

Sin embargo, en 1955, ingresó en el Seminario Diocesano de Madrid y se ordenó sacerdote en 1962.

En Chinchón (Madrid), la primera parroquia a la que fue destinado, su conexión con el tejido social fue inmediata. Allí, impulsó distintas iniciativas orientadas a mejorar las condiciones de los trabajadores y acciones formativas dirigidas a jóvenes con problemas de inserción social.

De ese destino y de su posterior traslado al barrio madrileño de Entrevías, surgió en 1974 el inicio de la Taberna del Alabardero, que, fue el embrión del Grupo Lezama, un modelo empresarial de economía social pionero que se ha convertido en referente internacional, con locales en lugares como Marbella o Washington.

Estos restaurantes generan oportunidades a jóvenes con dificultades para desarrollarse profesional y humanamente, a través de la formación de calidad, la educación innovadora y la gestión hostelera.

También pusó en marcha la Fundación Iruaritz Lezama, la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla o el Colegio Santa María La Blanca en 2009 en el barrio madrileño de Montecarmelo.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más