ENTREVISTA EN EUSKADI IRRATIA
Guardar
Quitar de mi lista

Osakidetza prevé que el pico de la gripe llegará al final de esta semana

La directora de Asistencia Sanitaria de Osakidetza ha señalado, que aunque la gripe ha llegado "más tarde", la incidencia es "similar" a la de años anteriores. La gripe está generando una presión en Atención Primaria y en Urgencias, pero Osakidetza espera poder afrontarlo sin grandes problemas.
maite_martinez osakidetzako asistentzia sanitarioko zuzendaria
La directora de Asistencia Sanitaria de Osakidetza, Maite Martínez, hoy, en Euskadi Irratia

Tras las Navidades, la incidencia de la gripe se ha incrementado y Osakidetza prevé que el pico llegará al final de esta semana en la Comunidad Autónoma Vasca.

En una entrevista este martes en Euskadi Irratia, la directora de Asistencia Sanitaria de Osakidetza, Maite Martínez ha señalado, que la incidencia de la gripe es "similar" a la de años anteriores aunque haya llegado "más tarde". En este sentido, ha reconocido que la gripe está generando una presión en Atención Primaria y en Urgencias, pero espera que el Sistema Vasco de Salud pueda afrontarlo sin grandes problemas.

En otro orden de cosas, Martínez ha admitido la falta de profesionales en Osakidetza, pero no se ha mostrado especialmente preocupada por la escasez de profesionales de enfermería. Según los últimos datos facilitados por el Ministerio de Salud, España tiene un déficit de al menos 100 000 profesionales de enfermería, 1000 de ellos en la Comunidad Autónoma Vasca. A su juicio, las prioridades son mejorar las condiciones de trabajo de enfermeras/os y desarrollar todas sus competencias.

Martínez ha destacado que el personal de enfermería puede hacer intervenciones "leves" en Atención Primaria, siguiendo un protocolo y dentro de un contexto determinado. A su juicio, igual no es obligatorio que un médico nos vea cuando enfermamos.

Por último, según los datos publicados la semana pasada por el Departamento de Salud, el número de pediatras ha aumentado en un 18 % en los últimos diez años en Osakidetza, pero en la mitad de las 13 OSIs hay menos pediatras y en 14 centros de salud no hay pediatra. En este sentido, Martínez ha afirmado que aunque la atención está garantizada, la ciudadanía tendrá que entender que no se pueden tener todos los servicios al lado de casa y que en algunos casos será necesario acudir a otro ambulatorio.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más