Tamborrada Infantil
Guardar
Quitar de mi lista

45 compañías y 5000 niñas y niños recorrerán las calles de San Sebastián al son de las marchas de Sarriegi

Por decisión del colegio Harri Berri-Oleta Ikastetxea se recupera la figura de la Bella Easo. En caso de mal tiempo, la Tamborrada Infantil se pospondrá al 26 de enero.
Tamborrada
Imagen de archivo de la tamborrada infantil en San Sebastián. Foto: José María Vega.

Los tambores infantiles marcarán una vez más el ritmo en San Sebastián que se prepara para celebrar su día grande con la participación de alrededor de 5000 niñas y niños en las tamborradas infantiles que llenarán de color y música las calles de la ciudad, según ha anunciado el Ayuntamiento de San Sebastián. 

Tras años sin Bella Easo por ser un "cliché no adecuado para el siglo XXI", esta vez, el colegio Harri Berri-Oleta Ikastetxea decide recuperar esta figura de la Tamborrada Infantil. Irati Lopetegi encarnará a la Bella Easo.

El gran desfile del 20 de enero a las 12:00 horas contará con 45 compañías y 4625 participantes provenientes de 38 centros escolares y asociaciones. Ander Alustiza Salsamendi, Tambor Mayor de Amassorrain Ikastola, liderará el desfile desde el Ayuntamiento junto a sus ayudantes y personajes destacados.

Desde el 17 de enero, diferentes tamborradas infantiles calentarán motores en barrios como Aiete, Gros, Amara y Altza, entre otros. Este año, la compañía de Erain-Eskibel celebra su 50 aniversario con una mención especial a su evolución histórica.

El alcalde Eneko Goia ha animado a los pequeños y pequeñas protagonistas desde el salón de plenos, instándolos a "tomar las calles" y entonar un gran "Gora Donostia". El desfile contará también con una carroza que representará figuras de la sociedad civil del siglo XIX, encarnadas por estudiantes de Harri Berri Oleta Ikastetxea.

En caso de mal tiempo, la Tamborrada Infantil se pospondrá al 26 de enero. La decisión se comunicará oficialmente el 20 de enero a las 10:30 horas.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más