Salud
Guardar
Quitar de mi lista

La incidencia de la gripe se duplica en la CAV, pero descienden las hospitalizaciones por casos graves

En la segunda semana del año, entre los días 6 y 12 de enero, se registraron 80,2 casos de gripe por 100 000 habitantes frente a los 47,7 de la primera semana del año.
Basurtu Basurto Osakidetza consultas kontsultak sanidad osasuna
Área de consultas del Hospital de Basurto. Imagen: EITB

La incidencia de la gripe en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) casi se duplicó la semana pasada respecto a la anterior, pero descendieron los ingresos hospitalarios por casos graves, que están por debajo de los del año pasado por estas fechas.

Según el último informe del Departamento de Salud del Gobierno Vasco, en la segunda semana del año, entre los días 6 y 12 de enero, se registraron 80,2 casos de gripe por 100 000 habitantes frente a los 47,7 de la primera semana del año.

Por su parte, la tasa de bronquiolitis en menores de dos años descendió de los 641,3 casos a los 420,3. La de la covid se mantuvo estable en valores muy bajos (1,9 casos por 1,6 en la anterior).

El pico, la próxima semana

El Departamento de Salud ha señalado que "estos datos confirman que el comportamiento de la gripe es el habitual, con una elevada incidencia en esta época, y que la previsión es que el pico se alcance la próxima semana".

grafico-incidencia-infecciones-respiratorias-eitb Gráfico de incidencia. Imagen: EITB

A pesar de esta alta incidencia el virus "no está manifestando una especial gravedad, en buena medida", según Salud, "gracias a la vacunación" que esta campaña ha ampliado su cobertura en más de un 4 %, con 531 722 dosis.

De hecho, el informe hecho público este miércoles reporta una reducción de la tasa de Infección Respiratoria Aguda grave en la red hospitalaria de Osakidetza, que ha pasado de 29,4 casos por 100 000 habitantes en la primera semana del año a 27,2 en la segunda.

Asimismo, se constata que, pese a lo elevado de la incidencia, el número de ingresos hospitalarios es menor que el registrado en ejercicios anteriores, aunque es previsible que este indicador crezca en la medida que se acerque el pico de la epidemia.

Recursos adicionales

El Departamento de Salud mantendrá por lo tanto "plenamente activo" el dispositivo de recursos adicionales previsto desde el inicio del mes de diciembre para hacer frente a posibles necesidades asistenciales. Este refuerzo, tanto en Atención Primaria como en hospitalaria, contempla 508 camas adicionales para casos de ingresos. en este escenario de incidencia alta, se han habilitado ya 338 camas: 34 en Álava, 133 en Gipuzkoa y 171 en Bizkaia.

Sin embargo, ELA denunció el pasado 9 de enero en una nota que "Osakidetza ha ordenado suspender ingresos y actividad quirúrgica en hospitales". "Si bien han aumentado las camas hospitalarias, se ha recortado la asistencia, precarizado las condiciones y puesto en juego la salud de la plantilla y de la sociedad", criticó el sindicato abertzale.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más