Violencia machista
Guardar
Quitar de mi lista

Errejón, ante el juzgado: "Vengo aquí a defender mi inocencia"

El exdiputado de Sumar y cofundador de Podemos, desaparecido desde que estallara su caso, será interrogado bajo la acusación de agresión sexual a la actriz Elisa Mouliaá. La declaración de la víctima, que no ha realizado declaraciones, se ha producido una hora y media antes.
iñigo errejon-juicio-efe
Errejón, hoy, a su llegada al juzgado. EFE

El exdiputado de Sumar y cofundador de Podemos, Íñigo Errejón, ha asegurado antes de declarar ante el juez que lo investiga por agresión sexual que tiene "plena confianza" en la acción de la justicia y ha añadido: "Yo vengo aquí a defender mi inocencia".

Errejón se ha pronunciado así en unas breves declaraciones ante una nube de periodistas y de cámaras que lo han arrinconado a las puertas de los juzgados de Plaza de Castilla, en Madrid, donde está citado a declarar (12:30 horas) como presunto autor de una agresión sexual a la actriz Elisa Mouilaá.

"Es un día muy esperado por mí, es un día que yo afronto con plena confianza en la actuación de la Justicia (...) Como ustedes comprenderán, las explicaciones las voy a dar en primer lugar donde corresponde, que es, por respeto a su señoría, delante del juez", ha concluido.

Mouiláa, cuya declaración estaba prevista para una hora y media antes, ha entrado en el juzgado sin realizar declaraciones, pese a las preguntas de los numerosos periodistas congregados.

A petición de Mouilaá, el juez ha activado un protocolo, habitual en casos de violencia machista, para que ambos no coincidan en los juzgados.

Este jueves ha sido la primera vez que Errejón deja verse desde que estallara su caso, ya que se ha mantenido alejado de la vida pública. El político dimitió de todos sus cargos el 24 de octubre del pasado año, tras circular en redes sociales denuncias anónimas de violencia sexual que apuntarían a él.

Su salida fue anunciada a través de un comunicado en el que lejos de admitir sus actos, hizo referencia al "desgaste" sufrido y dijo haber llegado "al límite de la contradicción entre el personaje y la persona".

Esa misma noche, la actriz Elisa Mouilaá presentó una denuncia ante la Policía en la que relató haber sufrido agresiones como tocamientos, besos no consentidos y comentarios de índole sexual por parte de Errejón al menos en tres ocasiones en la misma noche de septiembre de 2021, antes, durante y después de una fiesta a la que acudieron en casa de unos amigos de ella.

Precisamente, Mouilaá ha acudido a los juzgados de Plaza de Castilla acompañada por su nuevo letrado, Alfredo Arrién, quien ha comenzado a representarla recientemente después de que el proceso penal se reabriese tras un mes en suspenso porque la anterior letrada de la actriz, la abogada Carla Vall, estaba de baja por maternidad.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más