La CAV y Navarra cumplen con creces y se mantienen por encima de la media estatal en donación de órganos
La CAV, con 121 donantes, y una tasa de donantes por millón de personas de 54,3, se sitúa en 2024 por encima de la media estatal (52,6), ocupando en 2024 el undécimo puesto en el ranquin de donantes de las comunidades autónomas en esta tasa. Son datos publicado hoy en el balance de actividad del 2024 por la Organización Nacional de Trasplantes.
Según los datos complementarios ofrecidos por Osakidetza, en 2024, el 48 % de los fallecimientos en las personas donantes en la CAV fue consecuencia de accidente cerebro-vascular, mientras que el traumatismo craneoencefálico por accidente de tráfico se redujo al 2,7%.
En cuanto a la actividad de trasplantes, en 2024 un total de 269 personas accedió a un trasplante de órganos en la CAV o en otras CCAA con las que se mantienen convenios, lo que se traduce en una tasa de 121 personas por millón de población.
En 2024, el Hospital Universitario Cruces ha celebrado los 5.000 trasplantes renales desde que se inició el programa en 1979. El equipo de trasplante hepático mantiene una tasa de trasplante superior a la media estatal, con resultados de excelencia.
El Hospital Universitario Donostia, centro de referencia para el trasplante de médula ósea, llevó a cabo 71 trasplantes alogénicos (emparentados y no emparentados), lo que supone una actividad en aumento y referencial en la denominada zona norte.
Por su parte, el Centro Vasco de Transfusión y Tejidos Humanos de Galdakao continúa desarrollando una labor de almacenaje, procesamiento y distribución de tejido humano cara a su trasplante. En 2024 fueron 368 las donaciones de córnea y 73 las de piezas óseas y tendones.
Con estos datos, el consejero de Salud, Alberto Martínez, ha expresado su gratitud al conjunto de profesionales implicados en el complejo proceso de la coordinación de donación y trasplante y a la sociedad vasca por su ejemplo de solidaridad y altruismo.
Navarra, segunda en generosidad
Navarra, con 51 donantes (en 2023 fueron 48), se mantiene, por tercer año consecutivo, como la segunda comunidad de España con mayor tasa de donantes por millón de población (76,1). Estos 51 donantes han hecho posible realizar 145 trasplantes (118 en 2023): 42 hepáticos, 2 cardíacos, 94 renales, 2 trasplantes combinados de páncreas-riñón, y 5 bipulmonares.
El Hospital Universitario de Navarra, por cuarto año y tercero consecutivo, se convierte en el hospital no trasplantador con mayor actividad de donación a nivel estatal.
Cifras de récord a nivel estatal
En el conjunto del Estado se realizaron 6464 trasplantes en 2024, un 10 % más que en 2023, gracias a las 2562 personas (9 % más) que donaron sus órganos tras fallecer, lo que arroja unas tasas jamás descritas en el mundo y que mantienen al Estado español como el líder indiscutible en esta actividad durante 33 años seguidos.
La tasa de trasplante se situó en 132,8 por millón de población (p.m.p), la mayor registrada hasta hoy, y la de donantes en 52,6, superando así el objetivo de 50 que se había marcado la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), según ha explicado su directora, Beatriz Domínguez-Gil, y la ministra de Sanidad, Mónica García.
Destaca la consolidación de los procesos de donación tras muerte por criterios circulatorios (en asistolia, es decir, sin latido) -surgidos en el Estado como experiencia piloto de Osakidetza-, que igualan este año a la clásica donación tras muerte por criterios neurológicos (en muerte encefálica), ya que supusieron el 51 % del total con 1316, un 25 % más que en 2023.
Más noticias sobre sociedad
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.
Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika
El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.
Muere una persona en un accidente entre una furgoneta y una cosechadora en Tafalla
Según han informado fuentes policiales, el accidente se ha producido a las 09:00 horas en la NA-132 a la altura de Tafalla. y la persona fallecida es la que viajaba en la furgoneta.
Una marea rojiblanca llena la explanada de acceso a San Mamés, puntual a la cita de la Champions League
Los rojiblancos se miden este martes ante el Arsenal, en la jornada 1 de la Champions League 25/26. Miles de aficionados del Athletic se han dado cita esta tarde para animar a su equipo en este partido.
Osakidetza inmunizará a 10 000 bebés contra la bronquiolitis aguda
La bronquiolitis es una infección respiratoria que, en principio puede dar sintomatología similar a un catarro, con tos, mucosidad y fiebre pero, en algunos casos, puede ocasionar fatiga, pitidos e incluso dificultad respiratoria y problemas en la toma de leche.