SALUD
Guardar
Quitar de mi lista

Osakidetza llama a la ciudadanía a donar sangre ante la bajada en las reservas tras la Navidad

En la nota difundida para el llamamiento, el Centro Vasco de Transfusión y Tejidos Humanos explica que "la donación de sangre es la única manera de conseguir componentes y medicamentos esenciales para el tratamiento vital de cerca de 200 personas cada día en Euskadi".
donante sangre odol emailea
Imagen de archivo de una donación de sangre. Imagen: EITB Media

Los niveles de reservas de componentes sanguíneos se encuentran por debajo de los límites habituales en los hospitales de la CAV, una situación que viene siendo habitual los días posteriores al periodo navideño. Prácticamente todos los grupos sanguíneos precisan mejorar sus reservas. De ahí que el Departamento de Salud del Gobierno Vasco y Osakidetza hagan un llamamiento a la población para que done sangre.

En un comunicado, Osakidetza ha especificado que el llamamiento está dirigido "a aquellas personas que han donado alguna vez, así como a quienes se han planteado dar el paso pero todavía no lo han hecho, con el fin de garantizar la atención médica a todas y todos los pacientes que lo precisen". 

El Centro Vasco de Transfusión y Tejidos Humanos (CVTTH) recuerda que la donación de sangre continúa sigue siendo "la única manera de obtener numerosos componentes destinados a transfusión o a la elaboración de medicamentos derivados del plasma, indispensables en la actividad sanitaria".

Cabe recordar que los requisitos para donar son tener entre 18 y 65 años de edad, encontrarse en buen estado de salud y pesar más de 50 kilos. Los puntos fijos, así como unidades móviles repartidas en los tres territorios para donar sangre, así como los horarios en los que poder hacerlo, se actualizan constantemente en la web de la asociación Donantes de Sangre Euskadi o en sus redes sociales.

Durante el año pasado la CAV registró un total de 79 032 donaciones por parte de 46 844 donantes, la mayoría habituales y que donan de forma regular (dos o más veces cada año), y más de 30 000 personas se beneficiaron, salvando su vida o mejorando su salud.

Según CVTTH, cada donación puede ayudar a decenas de personas ya que la sangre se fracciona en componentes que permiten atender diferentes necesidades médicas: "desde tratamientos oncológicos hasta intervenciones quirúrgicas o urgencias,  y para  elaborar medicamentos destinados a pacientes agudos y crónicos".

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más