NAVARRA
Guardar
Quitar de mi lista

Un dispositivo de rescate busca a un montañero en el monte Saioa

El hombre, de 59 años y residente en Hondarribia, comenzó ayer el ascenso al monte Saioa desde Venta Quemada, y desde entonces no se ha vuelto a saber de él. Las fuerzas de seguridad han encontrado su vehículo y su teléfono móvil.

Un dispositivo de rescate busca desde el martes por la tarde a un montañero de 59 años, que alrededor de las 11:00 horas había iniciado el ascenso del monte Saioa desde Venta Quemada, en Baztán, y del que no se ha vuelto a tener noticias.

El hombre había salido por la mañana de su domicilio en Hondarribia (Gipuzkoa), informa el 112 SOS Navarra, que indica que la búsqueda comenzó hacia las 18:30 horas tras una llamada de aviso de SOS Deiak.

En ese momento se activó un dispositivo, organizado en cuatro grupos que realizaron la búsqueda por tierra, dificultada por la falta de luz.

A las 20:22 horas fue localizado el vehículo en Ventaquemada y las 23:35 horas fue hallado su teléfono móvil.

Se movilizaron efectivos de bomberos de Oronoz, Burguete y Cordovilla, el Grupo de Rescate Técnico, guardas forestales de Medio Ambiente y agentes de la Policía Foral.

Durante la noche dos grupos han continuado la búsqueda, que, se ha vuelto a activar con los mismos recursos que el día anterior a las 8:30 horas de este miércoles.

A todos ellos se ha sumado el helicóptero de rescate que no pudo participar el martes en la búsqueda por falta de luz.

Te puede interesar

Euskal Herriko Saharar diasporak Marokoren autonomia eskaintza gaitzestu du
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí

La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.

Los eguzkilores están llenos de simbología en Euskal Herria, y muchos los colocan en las puertas de sus casas

Estas flores son una especie protegida, y, por tanto, no se pueden coger de los montes

Frente a la prohibición, hay quienes producen y venden eguzkilores

Podemos adquirir fácilmente y de forma segura a esta flor que se ha convertido en símbolo de protección

Eguzkilore, la flor que ahuyenta los espíritus y seres malignos de nuestros hogares
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Eguzkilore, la flor que ahuyenta los espíritus y seres malignos de nuestros hogares

Los eguzkilores están llenos de simbología en Euskal Herria, y muchos los colocan en las puertas de sus casas. Estas flores son una especie protegida, y, por tanto, no se pueden coger de los montes. Frente a la prohibición, hay quienes producen y venden eguzkilores. Podemos adquirir fácilmente y de forma segura a esta flor que se ha convertido en símbolo de protección.

Cargar más
Publicidad
X