FALLECIMIENTO
Guardar
Quitar de mi lista

Fallece una persona presa en el Centro Penitenciario de Pamplona

Salhaketa Nafarroa afirma que "podría tratarse de una sobredosis", y que "no constituye un caso aislado".
orain-default-image

El colectivo Salhaketa Nafarroa ha informado del fallecimiento de una persona presa en el Centro Penitenciario de Pamplona, un suceso sobre el que desde Instituciones Penitenciarias se han remitido al juzgado de guardia.

En un comunicado, Salhaketa señala que, según la información a la que ha podido acceder hasta el momento, las causas de la muerte están siendo investigadas y se está a la espera de los resultados de la autopsia, que permitirán esclarecer los hechos.

"Aunque aún no se cuenta con confirmación oficial, las primeras informaciones apuntan a que podría tratarse de una sobredosis", indica este colectivo.

Salhaketa Nafarroa afirma que "este trágico acontecimiento no constituye un caso aislado" y apunta que, según los datos de los Informes Generales de Instituciones Penitenciarias, en Navarra, con este último, entre 2012 y 2024 se han producido 10 fallecimientos de personas presas en el Centro Penitenciario de Pamplona.

De ellas, cuatro fueron por causas naturales relacionadas con enfermedades cardiovasculares, dos se atribuyeron a suicidios, dos correspondieron a causas indeterminadas u 'otras', y dos han estado relacionados con consumo de drogas.

La asociación recuerda que la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias tiene la responsabilidad de velar por la vida, la integridad y la salud de las personas presas y desde el año 2021 el Gobierno de Navarra tiene asumida la competencia de salud respecto de la cárcel de Pamplona.

Además, agrega, según datos oficiales del Departamento de Salud del Gobierno de Navarra, actualmente la tasa de personas con trastornos adictivos en el Centro Penitenciario de Pamplona supera el 50%.

Te puede interesar

Los eguzkilores están llenos de simbología en Euskal Herria, y muchos los colocan en las puertas de sus casas

Estas flores son una especie protegida, y, por tanto, no se pueden coger de los montes

Frente a la prohibición, hay quienes producen y venden eguzkilores

Podemos adquirir fácilmente y de forma segura a esta flor que se ha convertido en símbolo de protección

Eguzkilore, la flor que ahuyenta los espíritus y seres malignos de nuestros hogares
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Eguzkilore, la flor que ahuyenta los espíritus y seres malignos de nuestros hogares

Los eguzkilores están llenos de simbología en Euskal Herria, y muchos los colocan en las puertas de sus casas. Estas flores son una especie protegida, y, por tanto, no se pueden coger de los montes. Frente a la prohibición, hay quienes producen y venden eguzkilores. Podemos adquirir fácilmente y de forma segura a esta flor que se ha convertido en símbolo de protección.

Cargar más
Publicidad
X