SALUD
Guardar
Quitar de mi lista

Nace Brainlab, un laboratorio para investigar enfermedades como la ELA, el párkinson o la esclerosis múltiple

El nuevo centro, situado en el instituto Biobizkaia del Hospital de Cruces, es fruto de la colaboración entre el Departamento de Salud y la BBK.
20250124140700_biobizkaia_
18:00 - 20:00
Biobizkaia pone en marcha BBK Brainlab, un laboratorio de referencia para enfermedades neurodegenerativas

El Instituto de Investigación Sanitaria Biobizkaia, situado en el Hospital de Cruces (Barakaldo) acoge desde este viernes un nuevo recurso para la investigación de las enfermedades del sistema nervioso como la ELA, el párkinson, la esclerosis múltiple o demencias como el alzheimer: el laboratorio Brainlab.

El nuevo centro, fruto de la colaboración público-privada (el Gobierno Vasco y la fundación BBK), ha sido inaugurado este viernes por el consejero de Salud, Alberto Martínez; el presidente de BBK, Xabier Sagredo, y responsables de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes y de la asociación DaleCandELA.

Según han explicado, el laboratorio tiene como objetivo promover "investigaciones en el límite del conocimiento, buscando soluciones a enfermedades del sistema nervioso, centrado en las enfermedades neurodegenerativas y en los desafíos que nos plantea la longevidad, y con la vista puesta en acelerar su aplicación a los y las pacientes".

El consejero de Salud ha destacado, precisamente, el hecho de que este laboratorio nazca con las puertas abiertas a la iniciativa de los y las pacientes de este tipo de patologías, para que los resultados de la investigación se trasladen rápidamente a la práctica clínica. En este punto, ha subrayado el papel de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes y, como impulsora definitiva del proyecto, de DalecandELA.

El Instituto de Investigación Sanitaria Biobizkaia lidera actualmente 400 proyectos de investigación, con más de 120 ensayos clínicos en enfermedades neurodegenerativas.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más