SALUD
Guardar
Quitar de mi lista

Nace Brainlab, un laboratorio para investigar enfermedades como la ELA, el párkinson o la esclerosis múltiple

El nuevo centro, situado en el instituto Biobizkaia del Hospital de Cruces, es fruto de la colaboración entre el Departamento de Salud y la BBK.
20250124140700_biobizkaia_
18:00 - 20:00
Biobizkaia pone en marcha BBK Brainlab, un laboratorio de referencia para enfermedades neurodegenerativas

El Instituto de Investigación Sanitaria Biobizkaia, situado en el Hospital de Cruces (Barakaldo) acoge desde este viernes un nuevo recurso para la investigación de las enfermedades del sistema nervioso como la ELA, el párkinson, la esclerosis múltiple o demencias como el alzheimer: el laboratorio Brainlab.

El nuevo centro, fruto de la colaboración público-privada (el Gobierno Vasco y la fundación BBK), ha sido inaugurado este viernes por el consejero de Salud, Alberto Martínez; el presidente de BBK, Xabier Sagredo, y responsables de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes y de la asociación DaleCandELA.

Según han explicado, el laboratorio tiene como objetivo promover "investigaciones en el límite del conocimiento, buscando soluciones a enfermedades del sistema nervioso, centrado en las enfermedades neurodegenerativas y en los desafíos que nos plantea la longevidad, y con la vista puesta en acelerar su aplicación a los y las pacientes".

El consejero de Salud ha destacado, precisamente, el hecho de que este laboratorio nazca con las puertas abiertas a la iniciativa de los y las pacientes de este tipo de patologías, para que los resultados de la investigación se trasladen rápidamente a la práctica clínica. En este punto, ha subrayado el papel de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes y, como impulsora definitiva del proyecto, de DalecandELA.

El Instituto de Investigación Sanitaria Biobizkaia lidera actualmente 400 proyectos de investigación, con más de 120 ensayos clínicos en enfermedades neurodegenerativas.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más