VIVIENDA
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno español cederá los terrenos de la cárcel de Martutene para viviendas de protección oficial

Se prevé la construcción de 400 viviendas destinadas al alquiler, la mitad de ellas para personas menores de 35 años. El Gobierno Vasco pretende iniciar los trabajos durante esta legislatura.
20250125142621_denis-itxaso_
18:00 - 20:00
Construirán viviendas de protección oficial en los terrenos de la cárcel de Martutene

Este sábado se ha conocido que el Gobierno español cederá los terrenos de la cárcel de Martutene para la construcción de viviendas de protección oficial. Según el anuncio, se prevé construir unas 400 viviendas de protección oficial destinadas al alquiler en estos terrenos.

El plan contempla que la mitad de estas viviendas, unas 200, sean para menores de 35 años, según ha adelantado el consejero de Vivienda del Gobierno Vasco, Denis Itxaso, a EiTB.

La titularidad del terreno cambiará de manos cuando los presos de la cárcel de Martutene sean trasladados a la nueva cárcel de Zubieta. Las obras del nuevo centro penitenciario ubicado en el cerro de Eskuzaitzeta de Donostia comenzaron en mayo de 2021 y su puesta en marcha está prevista para principios de este 2025, tras casi dos años de retraso.

El Gobierno de España, finalmente, entregará gratuitamente estos terrenos al Gobierno Vasco y, por primera vez, también participará en la financiación de estas viviendas protegidas.

El alcalde de Donostia-San Sebastián, Eneko Goia, ha dicho que se trata de una "buena noticia" que espera que se materialice y que contará con la "plena colaboración" del Ayuntamiento para que sea realidad y se pueda desarrollar vivienda, en su mayor porcentaje protegida, en este ámbito de la ciudad.

Según ha añadido el consejero Itxaso, el Gobierno Vasco prevé que las obras de construcción arranquen esta legislatura.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más