Premios Sabino Arana 2024
Guardar
Quitar de mi lista

Iñigo Urkullu, ETS, Las Poderosas y Jabo Irureta reciben el premio Sabino Arana

Leopoldo Martínez, Stéphane Séjourné y Jean-Claude Larronde completan la lista de premiados. Estos siete nuevos galardones se suman a las 202 distinciones ya otorgadas desde la instauración de los premios en 1989.
Sabino Arana sariak EFE
Los premiados, junto a líderes jeltzales

La Fundación Sabino Arana ha repartido los Premios Sabino Arana 2024 en el Teatro Arriaga. Se trata de un galardón con el que se reconoce a personalidades o entidades que se han distinguido por el trabajo en favor de la sociedad o por trayectorias vitales de superación y mérito.

Así, en su XXXVI edición, la institución cultural vinculada al PNV, ha reconocido los méritos del lehendakari Iñigo Urkullu; el grupo musical En Tol Sarmiento, más conocido como ETS; el grupo de mujeres Las Poderosas, de la asociación navarra Acción Contra la Trata; el jugador y entrenador de fútbol Javier Iruretagoiena, más conocido como Jabo Irureta; el abogado y político venezolano Leopoldo Martínez; el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea para la Prosperidad y la Estrategia Industrial, Stéphane Séjourné; y el abogado e historiador, Jean-Claude Larronde.

Estos siete nuevos galardones se suman a las 202 distinciones ya otorgadas desde la instauración de los premios en 1989.

La entrega de los premios Sabino Arana ha congregado a una nutrida representación de cargos institucionales del PNV, encabezada por el lehendakari Imanol Pradales, los consejeros nacionalistas de su Ejecutivo; los tres diputados generales y el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, entre otros. La gala la ha presentado la presidenta de Sabino Arana Fundazioa, Mireia Zarate.

También han acudido numerosas autoridades y responsables de las instituciones vascas, agentes económicos y sociales, y un nutrido número de personas representativas de la cultura, la universidad, el deporte y los medios de comunicación, entre otras.

En el acto, el lehendakari, Iñigo Urkullu, ha destacado que, tras sus doce años de gobierno, dejó una Euskadi "mejor", más "fuerte", "más avanzada" y "más justa".

20250126140252_urkullu_
18:00 - 20:00

Javier Irureta ha recordado que como jugador, estuvo en el Atlético de Madrid y Athletic como equipos más destacados, marcó a Pelé "y no metió gol" y que como entrenador consiguió ganar la Liga con el Deportivo de La Coruña, con el que también ganó la Copa en la final del "centenariazo", en la que derrotó al Real Madrid en el Bernabeu el año que celebraba su centenario.

El vicepresidente de la Comisión Europea para la Industria, Stéphane Séjourné, se ha referido en el "contexto difícil" en el que está Europa tras la victoria de Donald Trump, pero ha considerado que es una oportunidad para el "modelo y los valores europeos" y ha abogado por el consenso, también con las identidades locales europeas, en un momento en el que la alusión a "la fuerza vuelve al lenguaje de la diplomacia".

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más