Bengoetxea toma el cargo de rector de la UPV/EHU con el compromiso de luchar contra la posverdad
Joxerra Bengoetxea ha tomado el cargo de rector de la UPV/EHU durante un acto realizado en Ajuria Enea. Lo ha hecho "lleno de felicidad, orgullo y mucho respeto", en presencia del lehendakari Imanol Pradales y representantes de la comunidad educativa.
El doctor honoris causa por la Universidad de Helsinki ha dado las gracias a la anterior persona en su cargo, Eva Ferreira, y a todo su equipo, por la ayuda ofrecida durante las semanas previas en el traspaso de poderes.
Bengoetxea ha reivindicado "libertad académica y espíritu crítico", y ha denunciado la proliferación de la "posverdad", porque cree que cada vez se escuchan más "expresiones peligrosas que niegan la evidencia científica". En ese sentido, ha prometido que la universidad será un "muro de contención".
Ha puesto en valor las "señas de identidad" de la UPV/EHU como su carácter público, tener varios campus, apostar por el acceso equitativo "para no dejar a nadie atrás", ser euskaldun y universal y "estar abierta al mundo".
El rector, que ha puesto el foco en su apuesta por generar conocimiento en euskera, se ha mostrado convencido de que el resto de universidades vascas (Deusto, Mondragón, Euneiz y Universidad de Navarra) "tendrán una actitud abierta de colaboración, tan firme y generosa como la nuestra" y de que las instituciones vascas seguirán "apostando firmemente" por la UPV/EHU.
Con la obligación autoimpuesta de seguir "dando y difundiendo sabiduría" (en referencia al lema de la universidad), ha dado la palabra al lehendakari.
Pradales ha destacado el nivel de la UPV/EHU, y ha dicho que no es una cosa que se ha logrado "por sí sola", sino que es "resultado del trabajo continuado, del inconformismo y del esfuerzo de lograr los mejores resultados".
En ese sentido, ha dicho que el Gobierno Vasco ofrecerá "los mejores recursos" para seguir en esa senda, y ha pedido a cambio "autoexigencia y ambición" a la comunidad de la UPV-EHU, "que quieran estar entre los mejores".
Resultados de las elecciones
La candidatura liderada por Bengoetxea resultó ganadora en las elecciones celebradas el 26 de noviembre de 2024, con el 63,6 % de los votos. La hasta hoy rectora, Eva Ferreira, obtuvo el respaldo del 36,3 % de los votantes.
La participación creció en todos los sectores del colectivo universitario, y de las 50 590 personas llamadas a las urnas votaron un total de 11 081, de ellas 2870 a Ferreira y 7599 a Bengoetxea, en tanto que 530 votos fueron en blanco y 82 nulos.
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.