UPV/EHU
Guardar
Quitar de mi lista

Bengoetxea toma el cargo de rector de la UPV/EHU con el compromiso de luchar contra la posverdad

Durante el acto en Ajuria Enea, ha asegurado que la universidad será un "muro de contención" contra las "expresiones que niegan la evidencia científica". Ha puesto el bienestar de alumnos y profesorado como base para fortalecer "los cimientos de nuestra casa académica".
20250127113905_joxerramon-bengoetxea-ehu-upv_
18:00 - 20:00
Bengoetxea reivindica la Universidad como ''muro de contención'' frente al peligro del ''negacionismo''

Joxerra Bengoetxea ha tomado el cargo de rector de la UPV/EHU durante un acto realizado en Ajuria Enea. Lo ha hecho "lleno de felicidad, orgullo y mucho respeto", en presencia del lehendakari Imanol Pradales y representantes de la comunidad educativa.

El doctor honoris causa por la Universidad de Helsinki ha dado las gracias a la anterior persona en su cargo, Eva Ferreira, y a todo su equipo, por la ayuda ofrecida durante las semanas previas en el traspaso de poderes.

Bengoetxea ha reivindicado "libertad académica y espíritu crítico", y ha denunciado la proliferación de la "posverdad", porque cree que cada vez se escuchan más "expresiones peligrosas que niegan la evidencia científica". En ese sentido, ha prometido que la universidad será un "muro de contención".

Ha puesto en valor las "señas de identidad" de la UPV/EHU como su carácter público, tener varios campus, apostar por el acceso equitativo "para no dejar a nadie atrás", ser euskaldun y universal y "estar abierta al mundo".

El rector, que ha puesto el foco en su apuesta por generar conocimiento en euskera, se ha mostrado convencido de que el resto de universidades vascas (Deusto, Mondragón, Euneiz y Universidad de Navarra) "tendrán una actitud abierta de colaboración, tan firme y generosa como la nuestra" y de que las instituciones vascas seguirán "apostando firmemente" por la UPV/EHU.

Con la obligación autoimpuesta de seguir "dando y difundiendo sabiduría" (en referencia al lema de la universidad), ha dado la palabra al lehendakari.

Pradales ha destacado el nivel de la UPV/EHU, y ha dicho que no es una cosa que se ha logrado "por sí sola", sino que es "resultado del trabajo continuado, del inconformismo y del esfuerzo de lograr los mejores resultados".

En ese sentido, ha dicho que el Gobierno Vasco ofrecerá "los mejores recursos" para seguir en esa senda, y ha pedido a cambio "autoexigencia y ambición" a la comunidad de la UPV-EHU, "que quieran estar entre los mejores".

Resultados de las elecciones

La candidatura liderada por Bengoetxea resultó ganadora en las elecciones celebradas el 26 de noviembre de 2024, con el 63,6 % de los votos. La hasta hoy rectora, Eva Ferreira, obtuvo el respaldo del 36,3 % de los votantes.

La participación creció en todos los sectores del colectivo universitario, y de las 50 590 personas llamadas a las urnas votaron un total de 11 081, de ellas 2870 a Ferreira y 7599 a Bengoetxea, en tanto que 530 votos fueron en blanco y 82 nulos.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más