Los menores de 12 años podrán viajar en el transporte público gratis en Gipuzkoa a partir de este jueves
Los menores de 12 años podrán viajar gratis en transporte público a partir de este jueves, 30 de enero, tal y como lo ha anunciado este lunes la vicepresidenta de la Autoridad Territorial del Transporte de Gipuzkoa (ATTG) y diputada de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio, Azahara Domínguez, que ha explicado que los operadores integrados en el sistema Mugi han trabajado en las últimas semanas "para que la gratuidad de los menores fuera una realidad lo antes posible".
"Se trata de una excelente noticia, ya que además de suponer un importantísimo ahorro para muchas familias, permite establecer hábitos de movilidad sostenibles desde edades muy tempranas", ha celebrado Domínguez, que ha recordado que "ésta es una medida estructural, que ha llegado para quedarse".
De todos modos, en Donostia-San Sebastián, comenzará a aplicarse el 5 de febrero por motivos técnicos.
Por otro lado, en relación a los descuentos del 50 %, la vicepresidenta de la ATTG ha vuelto a lanzar un mensaje de "tranquilidad". "Seguiremos disfrutando de los descuentos del 50 % en el transporte público, tal y como nos comprometimos en la asamblea de la ATTG celebrada en diciembre. Mientras tanto, seguimos en coordinación con otras administraciones para poder mantener los descuentos", ha señalado.
Para beneficiarse de la gratuidad es imprescindible que los usuarios cuenten con una txartela Mugi personalizada. Los menores que ya dispongan de la txartela Mugi Joven G (también llamada "gazte") no necesitan realizar ningún trámite adicional. "No es ninguna tarjeta nueva, es la tarjeta con la que operan actualmente los menores de 25 años", han precisado desde la ATTG.
Únicamente los menores de 12 que no dispongan de Mugi personalizada tendrán que solicitar una txartela Mugi para viajar de forma gratuita. La solicitud se puede hacer de forma telemática o presencial aunque se recomienda la solicitud online para facilitar los trámites.
Primeras semanas de transición
A la hora de acceder al transporte, y en estas primeras semanas de transición, en Lurraldebus los menores tendrán que enseñar su txartela "gazte" al conductor, quien les dará un billete gratuito en papel. En el caso de los autobuses urbanos de Irun, Errenteria, Eibar, Zarautz, Arrasate, Hernani, Tolosa, Lasarte-Oria, Oiartzun y Oñati, el procedimiento será el mismo que en los autobuses de Lurraldebus.
La flota de autobuses de DBus prevé que sus validadoras estén listas para operar con la gratuidad de los menores a partir del 5 de febrero, por lo que a partir de este día los usuarios simplemente tendrán que validad su txartela con normalidad al entrar al autobús. Hasta entonces, tendrán que seguir el procedimiento indicado por Dbus.
En Euskotren, los usuarios simplemente tienen que validar su txartela en los tornos de entrada y salida como habitualmente se hace, mientras que en Renfe Cercanías funcionará de forma automática y los usuarios simplemente tienen que validar su txartela al pasar.
Finalmente, en la motora de Pasaia se enseñará la txartela "gazte" al entrar en la motora y se proveerá al usuario de un billete gratuito en papel.
Te puede interesar
Arrestado un joven de 21 años por agredir a su pareja a quien le quitó el teléfono móvil en Vitoria-Gasteiz
Los hechos sucedieron el pasado sábado, en torno a las 08:30 horas.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Los bancos de alimentos realizarán este fin de semana la "gran campaña de recogida"
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Este año, además de las donaciones, se han solicitado voluntarios para trabajar.
Denuncian una agresión fascista y LGTBIfóbica grupal en las fiestas de Gorráiz
Según ha denunciado el Consultorio de Igualdad Berhezi los agresores portaban símbolos franquistas y falangistas. Además, el Consultorio ha criticado el silencio por parte del Ayuntamiento de Egüés, ante unos hechos ocurridos en septiembre.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Fallece un motorista en un accidente de tráfico en Lemoiz
La carretera BI-3152 en la que ha ocurrido el accidente permanece cerrada y la Ertzaintza ha abierto diligencias para esclarecer las causas.
Queda constituido el nuevo Consejo de Lenguas Oficiales, "transformado en su forma y fondo"
Entran a formar parte del órgano representantes de las comunidades autónomas con lenguas propias reconocidas en sus estatutos de autonomía, así como instituciones y academias relevantes en materia lingüística.
Ingresa en prisión el detenido por agredir sexualmente a una menor en Sarriguren
La fiscalía ha solicitado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza por un delito de agresión sexual con penetración (violación) a una menor de 16 años.
Aviso amarillo por riesgo de incendios forestales en la CAV
El aviso permanecerá vigente el martes y el miércoles ante la previsión de fuertes rachas de viento de componente sur.
Avispa asiática, una especie invasora que genera preocupación
En apenas dos semanas han muerto tres personas en Galicia por picaduras de avispa asiática, lo que ha incrementado la preocupación por esta especie invasora también en Euskal Herria. ¿Qué deberíamos hacer si vemos el nido de una avispa asiática? Oier Alberdi, tratador de la avispa negra, ha dado algunos consejos ante esta compleja cuestión.
Un hospitalizado por inhalar humo en la explosión de un patinete en Vitoria-Gasteiz
Los dueños del local donde explotó el vehículo sacaron la batería y rociaron con un extintor antes de que llegaran los bomberos.
Detenido un hombre tras asesinar a su expareja en Huelva
La víctima, una mujer de 47 años, fue hallada por sus compañeros de trabajo en la finca agrícola en la que trabajaba y residía. La hija de la mujer había informado a la Guardia Civil la semana pasada que el detenido había amenazado a su madre después de que ésta le anunciara que iba a casarse con otra persona.