MEDIDAS
Guardar
Quitar de mi lista

El transporte público ya es gratuito para menores de 12 años desde hoy en toda Euskadi

El paso supone la ampliación de la gratuidad, que era hasta ahora de 0 a 6 años, hasta cumplir los 12. En torno a 130 000 menores y sus familias se verán beneficiadas.
garraio publikoa
Transporte público. Foto: EITB

La gratuidad del transporte público para menores de 12 años se aplica desde hoy, 30 de enero, en toda Euskadi, lo que implica que en torno a 130 000 menores y sus familias se verán beneficiadas.

Tras la implantación de la medida en Álava a principios de mes, se ha puesto en marcha en Bizkaia y Gipuzkoa este jueves (Dbus, los autobuses de San Sebastián, lo harán el 5 de febrero), también en los trenes y tranvías operados por la sociedad pública del Gobierno Vasco Euskotren.

El paso supone la ampliación de la gratuidad, que era hasta ahora de 0 a 6 años, hasta cumplir los 12. Para ello, será preciso contar con una tarjeta personalizada —Bat, Barik o Mugi— y validarla antes de cada viaje.

Además, en los diferentes modos de transporte de Euskotren, aquellos menores de 12 años que viajen solos deberán contar con una autorización de sus progenitores o sus tutores, cuyo modelo puede ser descargado en la página web de Euskotren.

La consejera de Movilidad Sostenible del Gobierno Vasco, Susana García Chueca, ha valorado como una "muy buena noticia para las familias" esta extensión de la gratuidad del transporte público a los menores de 12 años.

La consejera ha agradecido a las instituciones y los operadores del transporte público el esfuerzo realizado en las últimas semanas para implantar la gratuidad en este colectivo.

"Se trata de un paso adelante en el objetivo a largo plazo para crear un sistema tarifario integrado en Euskadi, con especificidades por territorios pero con bases compartidas de descuentos por uso y de protección a determinados colectivos, entre ellos precisamente el de las personas más jóvenes", ha subrayado la consejera.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más