De la heroína al alcohol y la cocaína: 40 años del programa Proyecto Hombre de Gipuzkoa
El consumo de la heroína se extendió en Euskal Herria en los años 80 y barrió a los jóvenes de toda una generación. La enfermedad del SIDA, delincuencia por las calles... Eran años difíciles, y en medio de la alarma social, y con el fin hacer frente a esta lacra, el 4 de febrero de 1985 se abrió en Ulia-Enea, San Sebastián, el primer centro del programa Proyecto Hombre. Desde entonces ya han atendido a más de 9500 personas, 7398 hombres y 2150 mujeres, y a más de 12 000 familias.
Si se deshace el recorrido de los 40 años de vida de Proyecto Hombre Gipuzkoa se comprueba como, de una asistencia mayoritaria a personas adictas a la heroína, se ha pasado a una diversificación de adicciones mucho mayor. Las adicciones más comunes ahora son la cocaína y el alcohol, y les sigue el cannabis y las anfetaminas.
"En la actualidad el problema es mayor, ya que el policonsumo, que es cuando se consumen más de dos sustancias, está prácticamente en la totalidad de los casos que tratamos", asegura Izaskun Sasieta, directora de programas de Proyecto Hombre, que añade que hoy no existe alarma social y que todo está normalizado.
Diferencias entre hombres y mujeres
El último informe presentado por el Observatorio Proyecto Hombre determina que el 16,7 % del total de personas atendidas en 2023 fueron mujeres. Desarrollan sus adicciones más tarde y, empujadas por la tendencia a ocultar su consumo, también solicitan ayuda más tarde. En muchos casos, tienen miedo a perder el cuidado de sus hijos por hacer pública su dependencia y tienen menos apoyo familiar, económico y social.
Aunque se atiende a personas de entre 18 y 60 años, la edad de los usuarios que acuden a Proyecto Hombre Gipuzkoa cada vez es mayor. En 2014 la edad media fue de 36,5 años, mientras que en 2023 fue de 39,9.
El estereotipo de la persona adicta que tiene una vida totalmente desestructurada hace años quedó desmontado, aunque puede haber factores familiares o de recursos que influyan. Sasieta señala que el abanico de personas que atienden en el centro es muy variado: "Los usuarios pueden combinar la adicción al alcohol y a la cocaína con un puesto de responsabilidad como administrativo en una empresa y mantener una vida familiar aparentemente normal", señala.
Antes eran adicciones a sustancias principalmente, "pero ahora hay muchas que son comportamentales", como las apuestas o las compras compulsivas a través de Internet, subraya Sasieta. "Viendo la mochila que tiene cada uno, les hacemos una valoración, y se les deriva a un sitio o a otro", señala Sasieta.
Más noticias sobre sociedad
Hallan el cuerpo sin vida de un hombre de 86 años en la ría de Zumaia
El cadáver ha sido trasladado al Instituto Vasco de Medicina Legal de San Sebastián para practicarle la autopsia.
Fallece una mujer en una colisión en la A-12 en Torres del Río
El vehículo de la mujer estaba detenido en la cuneta y el camión ha chocado contra él.
Detenido un hombre de 40 años por exhibir sus partes íntimas ante una menor en Vitoria
Un hombre de 40 años ha sido detenido en Vitoria por "mostrar y zarandear sus partes íntimas" y hacer comentarios obscenos ante una pareja y en presencia de una menor de edad. Acusado de un delito de exhibicionismo ante menores, el hombre fue arrestado sobre las 17:30 horas del pasado día 15 en la plaza Santa Domingo de la capital alavesa, según ha informado este lunes la Policía Local. Agentes de la guardia urbana fueron alertados de que en ese lugar el detenido mantenía una discusión con una pareja en el transcurso de la cual mostró sus partes íntimas, acto que fue presenciado por una menor de edad.
Más de medio centenar de bomberos vascos se desplazan hasta Castilla y León para ayudar en el control de incendios
La medida se toma tras la petición de la Junta al Gobierno Vasco. Se suman así al helicoptero enviado recientemente para colaborar en las labores de extinción de incendios.
Prisión domiciliaria para el octogenario encarcelado por la muerte de su mujer en Zizur Mayor
Los magistrados establecen que el control del investigado, de 85 años, sea verificado mediante un dispositivo telemático
Casi dos kilómetros de retenciones en el Txorierri, a la altura de Sondika, dirección Cruces, tras un accidente
En Hernani el tráfico ha vuelto a la normalidad en la A-15. Por otro lado, en Aia, dos coches han chocado en dirección Zarautz, y hay retenciones. Cinco personas, entre ellas dos menores, han resultado heridos en un accidente en Cizur.
Rapidísimo segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces
La ganadería de José María Goñi ha protagonizado el segundo encierro del Pilón de Falces de 2025, que ha resultado rápido y emocionante. A las nueve de la mañana ha sonado el cohete que ha dado inicio a este en encierro, declarado fiesta de interés turístico de Navarra. Rápido y emocionante segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces con vacas de la ganadería de José María Goñi, que han dejado un herido trasladado a Pamplona en ambulancia.
Juan Mari Aburto no ve "razón alguna" para que el escenario de Txurdinaga estuviera preparado y el de Abandoibarra, no
Según el alcalde de Bilbao, la empresa contratada para montar el escenario no cumplió con su trabajo, lo que obligó a suspender los conciertos del sábado en Abandoibarra.
Once detenidos este pasado domingo en la Aste Nagusia de Bilbao, dos por violencia machista
La mayoría de los delitos se han producido en la zona de San Nicolás y el Casco Viejo, y estaban relacionados con robos y desobediencia.
Fallece un hombre de avanzada edad en Agurain tras ser arrollado por un tren
La Ertzaintza ha abierto una investigación para esclarecer las causas del suceso, que ha ocurrido a primera hora de la tarde de este domingo