Agresiones
Guardar
Quitar de mi lista

ELA denuncia que la "falta de medios" en Osakidetza deriva "en un aumento de las agresiones"

El sindicato ha señalado que el 23 de enero "una médica de urgencias del Hospital de Basurto sufrió una agresión, un caso que no es aislado". En este sentido, ha denunciado que "la situación es insostenible y la plantilla ha comenzado a normalizar la situación".
Zumarragako_Ospitalea
Hospital de Zumarraga.

El sindicato ELA ha denunciado que "la falta de medios en Osakidetza" está derivando en "un aumento de las agresiones físicas y verbales" al personal sanitario y demás trabajadores, que la plantilla "está normalizando". 

En un comunicado, ELA ha trasladado su "preocupación" ante el hecho de que "las agresiones ocurren a diario y que, mientras la Dirección no pone solución, la plantilla las está normalizando".

El sindicato ha señalado que el 23 de enero "una médica de urgencias del Hospital de Basurto sufrió una agresión, un caso que no es aislado". En este sentido, ha denunciado que "la situación es insostenible y la plantilla ha comenzado a normalizar la situación".

Según ELA, a pesar de utilizar los mecanismos establecidos por la Dirección (sistema de incidencias), "éste no funciona y la Dirección no establece ninguna solución". Para el sindicato, el fondo de la cuestión es que los servicios de urgencias "están tensionados" y, por ello, "es habitual el nerviosismo entre los pacientes que acaban descargando contra el personal".

Por ello, para ELA, esta situación "es consecuencia directa de los recortes llevados a cabo en Osakidetza", donde "no se refuerzan plantillas" y hay un servicio de urgencias "obsoleto".

Finalmente, ha pedido a Osakidetza y especialmente a la Dirección del Hospital de Basurto que "revierta los recortes aplicados hasta ahora y ponga los medios para solucionar la situación que sufre el personal de urgencias".

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más